Serbia considera la compra de misiles chinos a pesar de la advertencia de Estados Unidos.

Serbia está considerando la posibilidad de comprar un moderno sistema de misiles de defensa aéreo chino, declaró el martes el presidente serbio. Estados Unidos ya ha advertido que tales acuerdos con Pekín podrían poner en peligro los objetivos de adhesión a la Unión Europea proclamados por el país balcánico.

Aleksandar Vucic dijo que «estábamos pensando, pero aún no hemos comprado» el sistema FK-3 – la versión de exportación del sistema antiaéreo chino de última generación y medio alcance HQ-22.

Serbia, que ha estado reforzando su ejército principalmente con aviones y vehículos blindados rusos, recibió el mes pasado seis aviones teledirigidos chinos CH-92A de ataque y reconocimiento. Eso convirtió a Serbia en el primer país europeo en desplegar los vehículos aéreos no tripulados chinos.

La embajada de EE.UU. en Belgrado dijo que «la adquisición de equipo militar y de defensa es una decisión soberana. Sin embargo, los gobiernos deben entender los riesgos y costes a corto y largo plazo de hacer negocios con empresas chinas».

«Las opciones de adquisición deben reflejar el objetivo político declarado de Serbia de una mayor integración europea», según una declaración de la embajada. «Los proveedores alternativos que no están en deuda con los regímenes autoritarios ofrecen equipos que son capaces de satisfacer las necesidades de defensa de Serbia y comparables en calidad y coste.

Reaccionando a la declaración, Vucic dijo: «Siempre que decidimos comprar algo, alguien tiene algo en contra.»

Afirmó que el sistema antiaéreo FK-3 no está en la lista de sanciones de EE.UU. contra China y que la compra depende de los términos financieros del acuerdo.

«Tomaremos la decisión como un país libre y soberano», dijo Vucic.

El armamento ruso y chino de Serbia, así como su creciente influencia política y económica en el estado balcánico, se observa con inquietud en Occidente y entre los vecinos de Serbia.

Las tensiones están creciendo en los Balcanes, que pasaron por una devastadora guerra civil en los años 90. La OTAN intervino en Serbia para detener una sangrienta represión serbia contra los separatistas albaneses de Kosovo en 1999.

Serbia, que formalmente quiere unirse a la UE, declaró la neutralidad militar en 2006 y se unió al programa de alcance de la Asociación para la Paz de la OTAN. Su liderazgo populista está en contra de la pertenencia a la alianza militar occidental, aunque la mayoría de los vecinos de Serbia están dentro de la OTAN.

Al preguntarle sobre la decisión de Serbia de contar con el moderno sistema de defensa aérea chino, un oficial de la OTAN que habló con la condición habitual de anonimato señaló que «las adquisiciones de defensa son una decisión nacional».

«Serbia tiene derecho a elegir libremente sus disposiciones políticas y de seguridad. La OTAN y Serbia son socios cercanos y estamos comprometidos a fortalecer nuestra asociación con Serbia, respetando plenamente su política de neutralidad», dijo el funcionario.

Dusan Stojanovic

3 thoughts on “Serbia considera la compra de misiles chinos a pesar de la advertencia de Estados Unidos.

  • el 12 agosto, 2020 a las 16:06
    Permalink

    Los useños como siempre creyendose los amos del mundo, hasta deciden quien puede entrar en la union europea y quien no, que puedes comprar y que no, a quien puedes comprar y a quien no. Encima se atreven a dar lecciones de democracia.

    Respuesta
  • el 12 agosto, 2020 a las 18:40
    Permalink

    Y quien es Estados Unidos para decir ,quien entra en la union europea y quien no, lo que tienen que hacer es dejar de jugar con Kosovo y darle una oportunidad a Serbia, si no se tirara en brazos de putin

    Respuesta
  • el 13 agosto, 2020 a las 21:36
    Permalink

    Si compran equipos chinos se arriesgan a comprar productos defectuosos y demala calidad, adema de enfadar a EE.UU y algunos países de la UE/OTAN.
    Si buscan una defensa seria, mejor comprar productos de los rusos, aunque teniendo en cuenta las sanciones por lo de UCrania, el resultado serían las mismas protestas.y posibles sanciones.
    Sin embargo existe una última opción, un sistema de misiles coreano, derivado del S-300 y similar al s400, tendrían un producto de calidad y nadie tendría motivos para protestar

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.