Seúl estudia suministrar proyectiles adicionales de 155mm a Ucrania.

Según ha informado KFN News, el canal oficial de noticias de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, el 21 de octubre, han aparecido informes que sugieren que Corea del Norte está enviando 1.500 soldados de élite de las fuerzas especiales a Rusia, lo que ha llevado al gobierno surcoreano a contemplar la posibilidad de suministrar a Ucrania más proyectiles de artillería de 155 mm a través de Estados Unidos.

Este posible aumento del apoyo militar norcoreano a Rusia ha suscitado inquietud en Seúl, lo que ha llevado a los funcionarios a plantearse respuestas más contundentes en coordinación con los socios internacionales.

Según KFN News, Corea del Norte ha enviado al extranjero el mayor número de efectivos de su historia, lo que indica la profundización de su alianza con Rusia. El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS) confirmó el envío de unos 12.000 soldados norcoreanos al Extremo Oriente ruso a principios de este mes.

Soldados norcoreanos recogen los uniformes proporcionados por Rusia.

Las imágenes por satélite y otras pruebas proporcionadas por el NIS muestran buques de guerra rusos cerca de puertos norcoreanos, supuestamente transportando a estas tropas. Se cree que los soldados están recibiendo entrenamiento en Vladivostok y otros lugares para participar en el conflicto de Ucrania.

En respuesta, el viceministro primero de Asuntos Exteriores, Kim Hong-kyun, convocó al embajador ruso en Corea del Sur, Georgy Zinoviev, para expresarle la preocupación de Seúl. Kim exigió la retirada inmediata de las tropas norcoreanas de Ucrania y describió la cooperación entre Rusia y Corea del Norte como una grave amenaza tanto para Corea del Sur como para la comunidad internacional.

Subrayó que cualquier colaboración militar entre Moscú y Pyongyang corre el riesgo de desestabilizar la península coreana y viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“Corea del Sur responderá con todos los medios posibles, junto con la comunidad internacional, a cualquier acto que amenace nuestros intereses de seguridad fundamentales”, afirmó Kim durante su reunión con el embajador. Zinoviev restó importancia a las preocupaciones de Corea del Sur y afirmó que la cooperación de Rusia con Corea del Norte no va en contra de los intereses de seguridad de Corea del Sur y se lleva a cabo en el marco del derecho internacional.

Señaló que Rusia y Corea del Sur tienen puntos de vista opuestos sobre las causas de las tensiones en la península de Corea.

Mientras Estados Unidos y sus aliados sospechan que Corea del Norte está recibiendo tecnología militar avanzada de Rusia a cambio de su apoyo, como la posible conversión de un IL-76 ruso en una plataforma de Alerta Temprana y Control Aéreo (AEW&C) o Sistema de Alerta y Control Aéreo (AWACS), Washington no ha confirmado los informes sobre el despliegue de tropas. Los funcionarios estadounidenses han indicado que están evaluando la situación y que actualmente no tienen evidencia definitiva de que se estén enviando soldados norcoreanos a Ucrania.

En medio de estos acontecimientos, el gobierno de Corea del Sur está considerando suministrar a Ucrania proyectiles de artillería de 155 mm adicionales a través de Estados Unidos. El año pasado, Corea del Sur proporcionó 500.000 proyectiles de estos proyectiles a Estados Unidos, que luego fueron enviados a Ucrania. Una fuente militar indicó que la cantidad de proyectiles de 155 mm que Ucrania pueda conseguir será crucial para determinar el resultado de la guerra.

La fuente también mencionó que el apoyo indirecto adicional podría servir como táctica de presión para desalentar el envío de tropas de Corea del Norte.

Los combates de artillería continúan en las líneas del frente de la guerra entre Rusia y Ucrania, causando aproximadamente el 80 por ciento de las bajas. Las autoridades ucranianas afirman que para mantener sus posiciones se necesitan 75.000 proyectiles de artillería al mes, mientras que para lanzar una gran ofensiva se necesitaría más del doble de esa cantidad.

En cambio, Rusia dispara alrededor de 300.000 proyectiles al mes y puede mantener esa cifra con una producción mensual de unos 250.000 proyectiles e importaciones de Corea del Norte.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha comprometido más de 3 millones de proyectiles de artillería de diferentes calibres a Ucrania. Es posible que la administración estadounidense deba revisar las reservas de municiones de Corea del Sur para apoyar a Ucrania ante la disminución de los suministros y los retrasos legislativos. Corea del Sur ya ha brindado asistencia; los informes de abril de 2023 sugirieron que acordó prestar 300.000 proyectiles de artillería de 155 mm a Estados Unidos, probablemente con el entendimiento de que esto permitiría a Estados Unidos enviar más municiones a Ucrania.

La industria de defensa de Corea del Sur se ha expandido significativamente desde fines de la década de 1970 y se ha convertido en un actor destacado en el mercado mundial de armas. El país puede producir grandes cantidades de municiones y ha desarrollado armamento avanzado como el K2 Black Panther y el K9 Thunder, que son cada vez más buscados por otras naciones, incluidos los miembros de la OTAN.

Sin embargo, la Ley de Adquisiciones de Defensa y la Ley de Comercio Exterior de Corea del Sur actualmente prohíben la transferencia de armas y municiones a Ucrania, ya sea directamente o a través de terceros.

Ambas leyes tendrían que ser modificadas para que tales entregas fueran posibles. Esta situación representa otro capítulo en el debate interno de Corea del Sur sobre si apoyar militarmente a Ucrania, un tema discutido previamente en abril de 2022 y revisado en julio de 2023. A pesar de estas consideraciones, la probabilidad de un cambio de política inmediato sigue siendo incierta, ya que Ucrania sigue esperando la entrega de los tanques de limpieza de minas K600, que Corea del Sur había prometido previamente.

Un funcionario del gobierno surcoreano declaró: “Si Pyongyang continúa enviando más fuerzas, Seúl tendrá que tomar medidas como un actor responsable en la comunidad internacional”, sugiriendo que el gobierno está considerando las medidas necesarias para disuadir más despliegues de tropas por parte de Corea del Norte. “Acordamos con la comunidad internacional utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para responder a la situación”, confirmó la oficina presidencial.

El Washington Post informó que el suministro indirecto de proyectiles de artillería de 155 mm a Ucrania por parte de Corea del Sur este año la ha convertido en un mayor proveedor de municiones para el país que todas las naciones europeas juntas. Si bien la ley surcoreana prohíbe el suministro de armas a zonas de guerra, los funcionarios estadounidenses intentaron persuadir a Seúl para que proporcionara municiones indirectamente.

Los proyectiles comenzaron a fluir a principios de año, lo que finalmente convirtió a Corea del Sur en un importante proveedor de municiones de artillería para Ucrania. No está claro si estas municiones se utilizaron para reponer las reservas estadounidenses o se entregaron directamente para operaciones en Ucrania.

Los analistas señalan que Corea del Sur puede enfrentar desafíos para suministrar proyectiles adicionales de 155 mm sin correr el riesgo de sufrir escasez en sus propias capacidades de defensa. Al igual que Ucrania, Corea del Sur se enfrenta a un vecino hostil y tiene reservas limitadas de municiones y una capacidad de producción restringida. Algunos informes sugieren que Corea del Sur podría enfrentar escasez de municiones dentro de una semana de un conflicto convencional con Corea del Norte.

Se estima que la tasa de producción anual de Corea del Sur es de alrededor de 200.000 proyectiles de 155 mm al año, mientras que las fuerzas armadas de Ucrania, de tamaño similar, pueden disparar esa misma cantidad de proyectiles en un mes de intensos combates.

Por otro lado, se informa que Corea del Norte es capaz de suministrar a Rusia una cantidad significativa de equipo militar, incluidos proyectiles de artillería y otros activos. Como se informó en octubre de 2023, el ejército norcoreano posee un arsenal de alrededor de 21.000 piezas de artillería, centrándose en calibres más grandes como 152 mm y 122 mm.

Se espera que cada pieza de artillería tenga una capacidad de disparo de 45 días, lo que potencialmente resultará en un arsenal estimado de 27 millones de proyectiles de 122 mm y 152 mm. Es plausible que Corea del Norte pueda suministrar a Rusia hasta 10 millones de estos proyectiles. Sin embargo, aunque parte de la munición puede ser antigua, es comparable al arsenal de la era soviética que utilizaba anteriormente Rusia.

Rudis04ARG

1 thoughts on “Seúl estudia suministrar proyectiles adicionales de 155mm a Ucrania.

  • el 22 octubre, 2024 a las 22:48
    Permalink

    Quiero pensar que las tropas norcoreanas se usarán en Kursk, ésto es, dentro de Rusia, para intentar frenar la Operación Militar Especial ucraniana en Rusia…así ayudarían a los rusos de una manera más «suave» que no invadiendo Ucrania (ver a soldados norcoreanos invadiendo un país europeo sería alucinante) pero a lo mejor Putin tiene ganas de provocar a Corea del Sur y a la OTAN (ignoro el motivo, pero con la invasión de Ucrania se vió que tiene poco contacto con el mundo real) y echa más leña al fuego. O carne, más bien.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.