Sudán albergará una base naval rusa.

Rusia establecerá un centro logístico naval y un astillero de reparación en Sudán según un nuevo acuerdo firmado por el primer ministro Mikhail Mishustin el 6 de noviembre, pero que acaba de hacerse público esta semana.

Según el texto del acuerdo, el centro logístico naval albergará hasta 300 personas. Esta cifra incluye tanto a los miembros del servicio naval como al personal civil. La base puede albergar hasta cuatro buques de guerra, incluyendo los de propulsión nuclear.

El gobierno sudanés proveerá a Rusia de la infraestructura portuaria necesaria y de un pedazo de tierra sin cargo alguno.

Rusia podrá transferir «cualquier tipo de equipo militar o munición, equipo o material» a través de los puertos sudaneses que sean necesarios para el centro, dice el acuerdo.

El centro funcionará bajo la jurisdicción de Rusia, y el acuerdo durará 25 años, con la opción de renovarlo por otro período de 10 años.

El centro de logística naval en Sudán será la primera base militar rusa en África desde el colapso de la Unión Soviética. Durante ese tiempo, el país tuvo una base naval permanente en Somalia.

Hace unos años, Rusia comenzó a buscar la manera de establecer una base permanente en Djibouti, que ya alberga bases navales chinas y estadounidenses. Pero las negociaciones fracasaron.

No está claro cuánto costará el centro. Según las estimaciones proporcionadas por el diario Nezavisimaya Gazeta, Rusia planea gastar hasta 3.200 millones de rublos (41,5 millones de dólares) cantidad similar a lo que anualmente se gasta en el desarrollo de su base en Tartus, Siria. El centro logístico naval de la era soviética en el Mediterráneo se ha transformado en una base permanente poco después de que Rusia interviniera en la guerra civil de Siria.

La apertura del centro sudanés muestra que «Rusia está volviendo al Océano Mundial», escribió el columnista de defensa Dmitry Litovkin en una columna para la agencia estatal de noticias rusa Tass. Los cruceros nucleares de Rusia pueden usar el centro como lugar de descanso para sus tripulantes, señaló Litovkin.

«Los marineros de las flotas del Norte y del Báltico no tendrán que hacer transiciones agotadoras para pasar varios meses en el Océano Índico», escribió.

Las conversaciones para abrir un centro logístico en Sudán se aceleraron después de que el presidente sudanés Omar Hassan Ahmad al-Bashir visitara Rusia en 2017. A pesar de un golpe de estado en 2019 que removió a al-Bashir del poder, las conversaciones continuaron con el jefe de facto del país, el Teniente General Abdel Fattah Abdelrahman al-Burhan.

En 2019, el Kremlin acogió una cumbre entre Rusia y África a la que asistieron más de 40 líderes africanos. «El presidente Putin está muy interesado en los asuntos africanos», dijo a Defense News un alto miembro del parlamento ruso que se ocupa de los asuntos africanos.

Alexander Bratersky

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.