Suecia adquiere 44 tanques de batalla principales Leopard 2A8.

En los últimos días de 2024, la empresa sueca Defense Material Works (FMV) firmó un contrato con KNDS por valor de 2.000 millones de euros para adquirir tanques Leopard 2A8, según ha informado la televisión pública de Suecia, Svt Nyheter, este jueves 9 de enero.

Esta iniciativa, un componente clave de la transformación militar de Suecia, incluye la compra de 44 nuevos tanques Leopard 2A8 y la modernización de 66 tanques de la década de 1990 que todavía están en servicio en el ejército sueco.

El ministro de Defensa, Pål Jonson, ha hecho el anuncio durante una visita al Regimiento P18 de Gotland, destacando la importancia estratégica de esta inversión en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en Europa.

El proyecto pretende duplicar el tamaño del ejército de Suecia, de acuerdo con los objetivos parlamentarios, ampliándolo a una fuerza de cuatro brigadas.

Según Jonson, este esfuerzo es fundamental para abordar los desafíos de seguridad actuales, en particular dado el conflicto europeo en curso que persiste desde hace casi tres años.

El Leopard 2A8 representa la última evolución tecnológica de la famosa serie de tanques Leopard 2, desarrollada por los fabricantes alemanes Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall.

Este tanque de batalla principal ofrece avances significativos en potencia de fuego, protección y movilidad. Equipado con una torreta para tres hombres y un cañón de ánima lisa L55 de 120 mm, proporciona una precisión y capacidades de penetración mejoradas en comparación con los modelos anteriores.

Su avanzado sistema de control de fuego incluye módulos de imagen térmica de tercera generación y sofisticados ordenadores balísticos, lo que permite disparar con precisión incluso en movimiento o en condiciones adversas. El armamento adicional incluye una ametralladora coaxial de 7,62 mm y compatibilidad con munición programable como la DM11, eficaz contra una variedad de objetivos, desde vehículos ligeros hasta posiciones fortificadas.

El Leopard 2A8 también incorpora características defensivas avanzadas, incluyendo un blindaje multicapa de última generación hecho de acero, tungsteno, cerámica y materiales compuestos, complementado con un kit de blindaje pasivo. Integra el sistema de protección activa EuroTrophy, capaz de neutralizar amenazas antitanque antes del impacto. El tanque está propulsado por un motor de 1.600 caballos de potencia, alcanzando velocidades de 70 km/h y ofreciendo un alcance operativo de 450 kilómetros.

Diseñado para terrenos variados, cuenta con una robusta suspensión de barra de torsión, la capacidad de superar obstáculos verticales de hasta 1,15 metros y capacidades de vadeo de agua de hasta 4 metros con preparación.

Combinando potencia de fuego, protección y movilidad, el Leopard 2A8 es un activo clave para las exigencias del combate moderno.

El contrato FMV-KNDS sitúa a Suecia entre los usuarios de uno de los carros de combate más avanzados del mercado. Göran Mårtensson, director general de FMV, describió la adquisición como una mejora sustancial de las fuerzas terrestres de Suecia.

Esta iniciativa de modernización, que incluye mejoras en los carros de combate existentes, se considera esencial para cumplir los ambiciosos objetivos de capacidad militar establecidos por el gobierno sueco.

Además de reforzar las brigadas, el grupo de combate estacionado en Gotland también se beneficiará de la inversión, mejorando la capacidad defensiva de este lugar de vital importancia estratégica. El ministro Jonson destacó que esta adquisición preparará mejor al ejército sueco para enfrentarse a adversarios sofisticados.

Jonson también reconoció que tales medidas deberían haberse implementado antes como parte de una respuesta proactiva a los desafíos de seguridad. A pesar de ello, expresó su satisfacción por el progreso actual y describió la inversión como un paso significativo hacia la construcción de una defensa nacional más resistente y capaz, en línea con las demandas de seguridad internacional actuales.

El Leopard 2A8 ha ganado una importante aceptación entre los miembros de la OTAN en Europa debido a sus avanzadas capacidades en potencia de fuego, protección y movilidad. Países como Alemania, Países Bajos, Lituania y Croacia se han comprometido a adquirir este carro de combate principal.

Su adopción generalizada se atribuye a tecnologías de vanguardia, incluido el sistema de protección activa Trophy, que contrarresta eficazmente las amenazas antitanque modernas. Además, la estandarización en torno al Leopard 2A8 mejora la interoperabilidad entre las fuerzas armadas aliadas, fortaleciendo la cohesión y la eficiencia operativa dentro de la OTAN.

La decisión de Suecia de adquirir el Leopard 2A8 refleja su objetivo de modernizar y mejorar sus fuerzas terrestres. Esta decisión responde a las demandas de los conflictos contemporáneos, caracterizados por amenazas asimétricas y el uso creciente de tecnología avanzada.

Con la adquisición del Leopard 2A8, Suecia se asegura un tanque que ofrece una potencia de fuego superior, una protección mejorada y una mayor movilidad, satisfaciendo así sus necesidades operativas. Además, la adquisición alinea a Suecia con los estándares de sus socios europeos de la OTAN, facilitando la cooperación y las operaciones conjuntas.

Rudis02ARG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.