TAI entrega los primeros helicópteros Atak T-129 nigerianos.
La entrega de los dos primeros helicópteros de ataque T129 ha marcado un hito en un acuerdo anunciado durante el Salón Aeronáutico de Farnborough 2022 entre Nigeria y Turkish Aerospace Industries.
La Fuerza Aérea de Nigeria (NAF) ha confirmado la entrega de los dos primeros de los seis helicópteros T-129 ATAK de Turkish Aerospace Industries (TAI), y se espera que el resto llegue antes del segundo trimestre de 2024.
Los datos de seguimiento de vuelos mostraron que un A400M de la Fuerza Aérea Turca (21-0118) llegó a Nigeria el 1 de noviembre después de partir de las instalaciones de TAI en Ankara. Varios días después, la Fuerza Aérea de Nigeria confirmó que acababan de recibir dos T-129 y que pronto serían incorporados a la Fuerza Aérea.
Nigeria y Turkish Aerospace Industries (TAI) anunciaron la firma del acuerdo por seis helicópteros de ataque T-129 durante el Salón Aeronáutico de Farnborough en 2022.
La confirmación de la entrega se produce pocos días después de la aparición de la primera imagen de los dos helicópteros T129 de la NAF en la plataforma de medios sociales X (antes Twitter). Como se informó la semana pasada, el ministro de Defensa de Nigeria, Mohammed Badaru Abubakar, y el mariscal del aire Hasan Abubakar, jefe del Estado Mayor del Aire de Nigeria, han visitado recientemente Turquía para facilitar la rápida entrega de los helicópteros T129 Atak adquiridos.
Al parecer, Abubakar mantuvo conversaciones con su homólogo turco Yaşar Güler sobre cuestiones bilaterales y de cooperación en materia de defensa. Los funcionarios nigerianos visitaron empresas turcas de defensa, entre ellas el fabricante del T129 Atak, TAI.
El ministro de Defensa pidió una mayor sinergia entre las empresas y Nigeria a través de la transferencia de tecnología de defensa a Nigeria, según el post de Facebook.
TAI y Leonardo desarrollaron conjuntamente el helicóptero biplaza y bimotor T129 Atak. Fue diseñado para misiones de ataque y reconocimiento. Aunque se desarrolló a partir del Leonardo A129CBT, incorporaba un nuevo motor, aviónica, electro-óptica, armamento, un fuselaje modificado, un tren motriz mejorado y un nuevo rotor de cola.
Los T-129 de la NAF serán operados por el 115.º Grupo de Operaciones Especiales en Port Harcourt.
Está equipado con un cañón de 20 mm y puede armarse con cohetes, misiles antitanques UMTAS, misiles guiados por láser CIRIT y misiles aire-aire Stinger. El helicóptero mide 14,5 metros de largo y tiene un peso máximo de despegue de poco más de 5 toneladas. Dos motores CTS800-4A que desarrollan cada uno 1.373 CV ofrecen una velocidad máxima de crucero de 280 km/h, una autonomía de 537 km y un techo de servicio de 4.570 metros.
La NAF opera una gama cada vez más diversa de helicópteros de combate. Además de sus siete cañoneras Mil Mi-24V/P ‘Hind-E/F’ y 17 Mi-35M/P ‘Hind-E/F’, está intentando adquirir helicópteros de ataque Bell AH-1Z Viper. En abril de 2022 se planteó una posible venta de 12 AH-1Z por casi mil millones de dólares. Mientras tanto, el ejército nigeriano está adquiriendo 12 MDF 530F Cayuse Warriors de MD Helicopters (que se entregarán a partir de finales de 2023).
The Shephard News Team
Nigeria teoricamente no tendrá repuestos para sus Mi-24/Mi-35, asi que lo mejor que pueden hacer es venderlos y comprarse algo nuevo. Pensaba que Nigeria ya había encargado AH-1W o AH-1Z. Para las mismas misiones contra la guerrilla Kenia compró MD-530F, que es un helicóptero muy interesante y poco conocido. India aparentemente estaría interesada en comprarlo. EE.UU., Afganistán, Kenia, Líbano y Arabia Saudita están aparentemente encantados con este helicóptero. Los MD-530F ex-afganos supongo fueron a parar a las fuerzas especiales de EE.UU (60 MD530F fueron a Afganistán). Jordania y Tailandia emplean el AH-6I de la misma familia.