Tailandia retrasa la aprobación del proyecto submarino por problemas con el motor.

Según la información publicada por Pattaya Mail el 31 de diciembre de 2024, el viceprimer ministro y ministro de Defensa de Tailandia, Phumtham Wechayachai, ha pospuesto la aprobación del ambicioso proyecto de adquisición de submarinos del país debido a problemas no resueltos relacionados con las especificaciones del motor.

La finalización del proyecto, prevista originalmente para diciembre de 2024, se debe al retraso que supone la posible sustitución de motores fabricados en China, una decisión que ha suscitado preocupaciones en materia de seguridad y ha requerido un análisis exhaustivo.

El diseño original del submarino se basó en especificaciones de motores alemanes, pero las sanciones de la OTAN a China han restringido la adquisición directa de estos componentes. Se están llevando a cabo conversaciones con el agregado de defensa de Alemania para explorar una posible exención, que permitiría a Tailandia comprar motores alemanes directamente e instalarlos en el país.

Esta medida tiene como objetivo mantener los estándares originales del proyecto al tiempo que se adhieren a las restricciones internacionales.

Mientras tanto, Tailandia está explorando alternativas. El gobierno ha solicitado la opinión de Pakistán, que opera ocho submarinos del mismo modelo equipados con motores de fabricación china. Los informes sobre su rendimiento, que se esperan para dentro de tres o cuatro meses, desempeñarán un papel decisivo para determinar la viabilidad de la adopción de motores chinos.

El proyecto del submarino ya ha generado costos significativos, ya que se ha completado el 80% de la infraestructura y la capacitación. Las inversiones incluyen 8.000 millones de baht gastados en muelles submarinos y desarrollo de personal. Dado que el buque tiene un precio de 13.000 millones de baht, Phumtham reconoció que abandonar el proyecto conduciría a pérdidas financieras sustanciales y podría afectar las capacidades de defensa nacional.

El gobierno tailandés ha fijado un plazo de seis meses para resolver la disputa sobre el motor y finalizar el proyecto. Mientras continúan las conversaciones en varios niveles, Phumtham ha pedido un análisis detallado para garantizar que la decisión final se ajuste a las necesidades estratégicas y operativas de Tailandia.

Submarino S26T

El S26T tiene un casco aerodinámico de aproximadamente 77,7 metros de eslora y 8,4 metros de manga, con un calado de 5,5 metros. Tiene un desplazamiento en superficie de unas 2.725 toneladas y un desplazamiento sumergido de unas 3.600 toneladas.

El submarino está diseñado para ser sigiloso y ágil, y puede operar a profundidades de hasta 300 metros. Su sistema de propulsión combina motores diésel-eléctricos con un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), lo que le permite alcanzar una velocidad máxima sumergida de 23 nudos y una velocidad en superficie de 16 nudos. Esta configuración permite al S26T permanecer sumergido durante períodos prolongados, con una resistencia de hasta 20 días bajo el agua y una autonomía de 8.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 16 nudos.

Equipado con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm ubicados en la proa, el S26T puede desplegar una variedad de municiones, incluidos torpedos, misiles antibuque como el Yingji-82 (C-802) y hasta 30 minas navales. Su conjunto de sensores comprende el radar Tipo 359 y el sistema de sonar H/SQG-4, que incluye los sonares TSM2233 Eledone y TSM-2255, junto con el sonar H/SQC-207.

Estos sistemas proporcionan un conocimiento completo de la situación y capacidades de selección de objetivos. Además, el submarino está equipado con el conjunto de contramedidas electrónicas (ECM) Tipo 921-A (SRW209) y un sistema de control de combate (CCS) para mejorar sus operaciones defensivas y ofensivas.

Timothée

6 thoughts on “Tailandia retrasa la aprobación del proyecto submarino por problemas con el motor.

  • el 2 enero, 2025 a las 16:29
    Permalink

    Submarinos chinos, con motores alemanes… Interesante.

    Para eso, mejor se lo compran directamente a los alemanes. Aunque a ver si se los quieren vender.

    La industria submarina de los chinos está en crecimiento… aún no tienen la experiencia suficiente para vender submarinos a terceros…

    Respuesta
  • el 2 enero, 2025 a las 17:10
    Permalink

    Pues si han comprado productos chinos que apechuguen con ello tontos serían los fabricantes de MTU si transigieran y los técnicos chinos acaben haciéndoles ingeniería inversa

    Respuesta
  • el 2 enero, 2025 a las 20:02
    Permalink

    A MTU ya le dieron un tirón de orejas no hace mucho por vender motores a los chinos con la excusa que era para aplicaciones civiles y luego aparecieron en barcos militares

    Respuesta
  • el 2 enero, 2025 a las 22:32
    Permalink

    A mediados de mayo de 2024 una comitiva de representantes de la industria naval y la armada china viajaron a Bangkok para mantener conversaciones bilaterales respecto del S-26T, con la intención de que las autoridades tailandesas aceptaran reanudar la adquisición de dicho submarino. Originalmente se trataba de una única unidad, que según establecía el contrato, debía tener motores alemanes MTU-396, pero que, por razones «políticas» aducidas por Berlín, no podía proveer a China. Los chinos intentaron reemplazar estos motores por otros de origen nacional CHD-620, de características similares. Bangkok se negó entonces a recibir el submarino con motores fuera de las especificaciones, pretendiendo renunciar al pedido y sometiendo a Beijing a un reclamo de aprox. U$D 250M por incumplimiento de contrato. Este era el estado de situación en 2023. Pero luego de dicha visita, Bangkok renovó el interés por adquirir el submarino, elevando la cantidad a tres unidades y acordando la aceptación de los motores chinos, siempre que se garantice la seguridad, requisito indispensable en naves submarinas. China, a cambio de renunciar al reclamo, entregaría sin costo un simulador de entrenamiento submarino. El estado actual de la situación contractual la detalla este informe periodístico.

    Respuesta
  • el 3 enero, 2025 a las 16:10
    Permalink

    loi que esta claro es que Alemania no le va a vender los motores, porque lo que pretenden es desincentivar a futuros compradores de armamento chino. No se trata solo de un movimiento economico. Tampoco entiendo como Tailandia, habiendo tenido problemas con China por su contro, del mar Amarillo, pueda comprarles material militar. Quiza deberian hacer una union en la zona para contrarrestar la influencia china y comprar material occidental con una oficina de compras centralizada. Probablemente les iria mejor.

    Respuesta
    • el 4 enero, 2025 a las 16:27
      Permalink

      O que se los compren a Corea del Sur que sí tiene licencia de fabricación de los alemanes para submarinos y motores

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.