Thales UK modernizará la defensa aérea de Portugal.
Thales UK, empresa británica líder en defensa, ha conseguido un importante contrato para suministrar a las fuerzas armadas de Portugal sistemas de defensa aérea de corto alcance de última generación.
Este contrato pone de relieve el compromiso de Portugal de modernizar sus capacidades de defensa aérea en un entorno de seguridad mundial en rápida evolución.
El sistema RapidRanger de Thales ha resultado ganador, superando al sistema Poprad de Polonia en una reciente licitación. El éxito del RapidRanger se ha anunciado oficialmente en la feria Expo Exército 2024 de Lisboa, lo que subraya la reputación del sistema como solución flexible y eficaz para las necesidades modernas de defensa aérea.
La nueva adquisición de Portugal supone la integración del RapidRanger con los vehículos blindados VAMTAC, una plataforma de fabricación española que permite desplegar el sistema RapidRanger con mayor movilidad y fiabilidad.
Esta combinación tiene como objetivo reforzar significativamente la capacidad de Portugal para responder con rapidez y eficacia a las amenazas aéreas, mejorando la flexibilidad operativa de las fuerzas de defensa de la nación.
El RapidRanger de Thales está diseñado para la defensa aérea de alto rendimiento en contextos de corto alcance. Combina una movilidad excepcional, precisión de puntería y adaptabilidad a diversos entornos de combate.
Al ser un sistema ligero -menos de 500 kilogramos- puede transportarse fácilmente y volver a desplegarse con rapidez en múltiples zonas de despliegue, garantizando una respuesta rápida a las amenazas emergentes.
La inclusión en RapidRanger de sistemas avanzados de mando y control [C2] es una característica fundamental, que permite una integración sin fisuras con las fuerzas aliadas. Esta integración mejora la coordinación, mejorando los tiempos de respuesta y permitiendo operaciones conjuntas con los aliados de la OTAN en tiempos de escalada de amenazas.
Uno de los atributos más destacados del RapidRanger es su sofisticada tecnología de detección y seguimiento de objetivos. Equipado con cámaras de visión diurna y térmica, el sistema está optimizado para operaciones en condiciones de baja visibilidad, lo que lo convierte en un activo fiable para las fuerzas de defensa, independientemente del tiempo o la hora del día.
El sensor de 360 grados del sistema proporciona escaneo multidireccional automático y seguimiento de objetivos, lo que le permite detectar y reaccionar rápidamente ante amenazas que se aproximan desde múltiples direcciones.
Con un impresionante alcance de detección que supera los 15 kilómetros, el RapidRanger proporciona a los operadores una ventaja de alerta temprana, permitiéndoles identificar y neutralizar amenazas mucho antes de que se acerquen a zonas críticas.
Además, el sistema RapidRanger ofrece flexibilidad en el armamento, ya que admite una diversa gama de misiles para adaptarse a un amplio abanico de escenarios de amenaza.
El sistema es compatible con misiles como el Starstreak-2, que cuenta con un sistema de guiado láser semiactivo que garantiza una gran precisión de seguimiento, y el Martlet, un misil polivalente capaz de enfrentarse tanto a amenazas aéreas como terrestres.
Esta flexibilidad se extiende al diseño del RapidRanger, con cuatro misiles listos para ser lanzados, lo que permite a los operadores cambiar de un tipo de misil a otro o utilizarlos combinados en función de los requisitos de la misión.
Al emplear guiado láser en lugar de radar, el sistema mejora la precisión del ataque, al tiempo que minimiza la vulnerabilidad a las interferencias electrónicas o a la interferencia de señales.
Esta mejora forma parte de una iniciativa más amplia de las fuerzas armadas portuguesas para modernizar sus capacidades de defensa, que incluye la sustitución de aproximadamente 34 unidades M48 Chaparral anticuadas. Este esfuerzo de modernización en curso no sólo tiene por objeto reforzar la defensa nacional, sino también mejorar la interoperabilidad de Portugal dentro de la OTAN, permitiendo operaciones conjuntas de defensa aérea con fuerzas aliadas.
Aunque los detalles financieros específicos del acuerdo siguen siendo confidenciales, los responsables de defensa portugueses subrayan que esta modernización mejorará significativamente la capacidad de Portugal para proteger su espacio aéreo.
Los analistas de defensa se hacen eco de esta opinión, señalando que el despliegue del RapidRanger supone un avance estratégico en la estrategia de defensa nacional de Portugal, especialmente a la luz de la creciente preocupación mundial por las amenazas aéreas y el cambiante panorama de la guerra moderna. La versatilidad y adaptabilidad del sistema lo hacen idóneo para satisfacer las demandas de una fuerza militar modernizada y con capacidad de respuesta.
El contrato con Thales UK también refleja la profundización de la asociación entre Portugal y el Reino Unido, especialmente en materia de cooperación en defensa. Funcionarios del Gobierno portugués han enmarcado el acuerdo en una estrategia más amplia de desarrollo de capacidades y refuerzo de las infraestructuras de seguridad en colaboración con aliados de confianza.
Un alto funcionario destacó que la asociación con la británica Thales subraya «el compromiso de Portugal con la seguridad a largo plazo y la creación de capacidades, que servirán a la nación y a sus aliados de la OTAN en el futuro».
Esta asociación se alinea con las prioridades estratégicas de Portugal de mejorar sus capacidades de defensa, salvaguardar su soberanía y apoyar las iniciativas de defensa colectiva de la OTAN.
Los militares portugueses han expresado su confianza en las capacidades del sistema RapidRanger, destacando su rápido despliegue y su gran precisión en el seguimiento de amenazas aéreas. Un alto mando del mando de defensa portugués declaró: «El sistema RapidRanger no sólo mejorará la eficacia de nuestra defensa aérea, sino que también aumentará nuestra capacidad de gestión autónoma de amenazas.»
El sistema RapidRanger, equipado para adaptarse a una amplia gama de escenarios de amenaza y alinearse con la red de defensa SICCA3 de Portugal, refuerza la capacidad de la nación para responder a las amenazas modernas con velocidad, precisión y resistencia.
A medida que Portugal sigue dando prioridad a la modernización de la defensa, asociaciones como la establecida con Thales UK ponen de relieve un enfoque proactivo de la seguridad nacional basado tanto en los avances tecnológicos como en las alianzas estratégicas.
B. Nikolov
Díantres… Cualquier día Portugal nos invade. La envidia me corroe
Buenas noticias para Urovesa, los Vamtac seguirán exportando .
Pero es un sistema de corto alcance más táctico que otra cosa aunque es muy atractivo a Portugal le sigue faltando un sistema antiaéreo de medio alcance del rango del NASAMS o el Patriot
España apostó por el Mistral y también lo ha montado en VAMTAC. Como con cada noticia de Portugal sigo preguntándome porque no colaboramos más. No es posible coordinar ningún programa conjunto de defensa? Ya sea compras, entrenamiento o mantenimiento. Cuesta creer que siendo vecinos y teniendo que mirar tanto el presupuesto nadie piense en ello. Me preguntó por ejemplo que hubiera pasado si la Armada hubiera comprado el EH-101 conjuntamente con Portugal para reemplazar los Sea King.
Si ya sé que apostópor el Mistral ( que es muy buen misil) pero sólo los hay en versión manual de un sólo tubo para el ejercito de tierra, llevan años mareando la perdiz con el proyecto Jabalí ( 2019 ) de 2 lanzadores sobre el VANTAC y no avanza. Tanto cuesta adaptar la torre de MBDA ATLAS RC?