Turquía amenaza con hacer fracasar la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, manifestó el viernes su oposición al ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, insistiendo en que estos países apoyan a las «organizaciones terroristas» kurdas enemigas de Ankara.
Aunque Erdogan no se comprometió explícitamente a bloquear la candidatura de los países nórdicos a la poderosa alianza, una objeción de Turquía podría hacer descarrilar su adhesión porque la OTAN toma sus decisiones por consenso de todos los países. En respuesta, los funcionarios estadounidenses se han apresurado a obtener una aclaración de Turquía.
«Estamos siguiendo los acontecimientos relativos a Suecia y Finlandia, pero no tenemos una opinión favorable», dijo Erdogan, según Associated Press. «Los países escandinavos son casas de huéspedes de organizaciones terroristas. … Incluso son miembros del parlamento en algunos países. No es posible que estemos a favor».
Finlandia anunció su intención de unirse a la alianza el jueves, y se espera que Suecia haga lo mismo en los próximos días. Ambos países se abstuvieron de entrar en la OTAN durante décadas, pero la guerra de Rusia en Ucrania parece haber hecho que las dos naciones se replanteen su reticencia a entrar en la alianza.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán y los grupos asociados son la principal preocupación de Turquía. Turquía considera al PKK una organización terrorista interna y ha denunciado el apoyo occidental a los grupos kurdos de la región. El apoyo a los grupos kurdos en Siria por parte de Estados Unidos y otros países occidentales ha sido un punto de consternación y tensión con Turquía.
Durante sus declaraciones, Erdogan se refirió a los remordimientos de Turquía por haber permitido que Grecia se uniera a la OTAN en la década de 1980, afirmando que Grecia ha mostrado una «actitud hostil» contra Turquía y ha fomentado las desavenencias entre otros miembros de la OTAN y Ankara, según Reuters.
Estados Unidos ha apoyado la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN. El Departamento de Estado se ha esforzado por aclarar las declaraciones de Erdogan. Hasta ahora, Turquía es el único miembro de la OTAN que ha expresado su oposición a que ambas naciones se unan a la alianza.
«En cuanto a los comentarios que ha hecho el presidente Erdogan, estamos trabajando para aclarar la posición de Turquía», ha dicho la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Karen Donfried. «No me queda claro que Turquía diga que se opondrá».
Los ministros de Asuntos Exteriores de Finlandia y Suecia dijeron que se reunirían con funcionarios turcos durante una reunión en Berlín para discutir su candidatura a la OTAN, informó Axios.
Rusia ha expresado su furia ante la posibilidad de que Finlandia y Suecia entren en la OTAN. Finlandia comparte frontera con Rusia, y Suecia está situada cerca de sus fronteras occidentales. El ministro de Asuntos Exteriores del Kremlin advirtió el jueves que «Rusia se verá obligada a tomar medidas de represalia, tanto de carácter militar-técnico como de otro tipo, para detener las amenazas a su seguridad nacional que surjan a este respecto».
Ryan King
Este turquia, nose en que bando esta, parece que nunca se pone de acuerdo.
Turquia aprovechará la ocasión para mover ficha y conseguir algo, mientras en España la dejamos pasar o nos bajamos los pantalones.
Está en su propio bando y jugará las cartas que tiene.
Yo creo que Turquía intenta ser neutral y me parece normal, está gente mira primero por sus intereses y después por los demás, no creo que quieran un enfrentamiento con Rusia y Siria que seguro les ayudaría. Turquía tiene sus propios problemas con Kurdos, Siria, Armenia, Grecia y se centran en ellos.
Lo que pasa que la OTAN, aprieta para que tomen partido en favor de Ucrania, esto los sitúa en una posición delicada, por lo que entiendo que no quieran que la guerra en Ucrania vaya más allá, de ahí su negativa al ingreso de Finlandia y Suecia. Acabaran aceptando pero seguro que a cambio de algún beneficio.
Por 20 F-35B para su «Portaaviones» sin aviones y firman la adhesión hasta de la Antártida si hace falta.
Seguro . Seguro que buscan eso .No es para nada descabellado . Podría ser .
No. Simplemente las potencias de la OTAN apoyaran a suecos y fineses por su cuenta y listo.
La ignorancia es muy atrevida. Lee las condiciones necesarias para ingresar en la OTAN y despues opina.
Tu incapacidad de comprender textos no tiene parangon. Lee atentamente lo que escribi y despues opina.
Si ataturk levantara la cabeza a este sultán islamista y a sus secuaces les fundiria los plomos a garrotazos,,,o a lo mejor era al contrario…no hay que fiarse ni un pelo de este autócrata fanático medieval
No es mas que un nuevo chantaje del dictador turco para conseguir mas dinero o mas armas. El sultan Erdogan se esta armando hasta los dientes mientras su economia marcha camino del desastre. Cada vez se parece mas a Rusia.
De momento Rusia le ha cortado el suministro de energíavelectrica a Finlandia, un 30% de lo que consumen
Y de momento Suecia les esta proveyendo ese 30% faltante.
Ataturk era musulman tambien @soydelugo creo que no lo sabias.
Y si son intereses. Ahora valdrá la pena para Suecia y Finlandia entrar en la OTAN transformándose en objetivos de Rusia.
Si Suecia y Finlandia entran en la OTAN, el objetivo de rusia le quedara un poco grande.
Más halla de que le quede grande o no . Esos países siempre demostraron ser sensatos en su política exterior. Son modelos en cuanto a defender sus propios intereses y no verse arrastrados por los de las potencias de turno. Por lo que se ve hasta ahora Rusia no amenazó a esos países. Plegarse a la OTAN es terminar de rodear a los rusos y independientemente que se estacionen bases de la OTAN en su territorio terminan siendo enemigos. Que ganarán suecos y finlandeses con esa desición?. Más seguridad?. No creo es lo contrario
A tu admirado psicopata, putin, no se puede creer nada, asi que a Finlandia mas le vale unirse a la OTAN. Al maton se le puede hacer alguna concesion, si resulta practico, pero no mas, luego hay que enfrentarlo.
Si Suecia y Finlandia entran en la otan, cuando tardará eeuu en mandar misiles a la frontera? Lo están deseando y presionando a Europa para que se adhieran rápidamente. Que pasará con Rusia cuando lleguen sus misiles a la frontera? Nadie se acuerda de los misiles de Cuba? La flota americana cortandoles el paso y amenazantes??
Estos dos países siempre han odiado a la otan, ahora le ven las orejas a Rusia y les entra prisa, es curioso, desde mi punto de vista y mirando al futuro y pasado, que se incorporen a la otan, traerá malas consecuencias para Europa y buenas para EEUU, soy de los que piensan, que las cosas hay que hacerlas lentas y bien.. Lo que se hace rápido… Sale mal.
Hablo desde mi punto de vista siempre claro.
Un saludo y gracias por la web.
Pd: mis disculpas si existen faltas de ortografía, escribir desde un viejo y pequeño móvil se me hace ya bastante complicado.
El tema es que hay acuerdos entre OTAN y Rusia para no tener misiles cerca de las frontera, desde el incidente que mencionas no tienen misiles apuntando a Rusia, tienen un sistema de defensa antimisiles repartidos por todos los países, que manden misiles a Suecia y Finlandia, lo dudo, por que esos 2 países posiblemente se nieguen a ese trato, al igual que España tenemos la política de 0 submarinos nucleares…….. (aun que atracaran en algunas ocasiones temporalmente algunos) se tiene que respectar la decisión, no va a ser lo que mande la OTAN aparte les va a dar igual ese punto, la OTAN busca expandirse, es mas llevan años buscando como cambiar sus acuerdos, para que sus »Aliados» puedan entrar, Australia, Corea del Sur, Japón……….
Pero el tema es que Rusia nunca respeto dicho acuerdo, esos países son conscientes de que Rusia tiene varios misiles cerca de sus fronteras, es mas, con todo este lio, se volvió a mencionar y dijeron los sitios ya que Rusia usa sistemas de lanzamiento portátiles, sistema que solo puede funcionar con ellos, ya que mover uno de esos sistema por otro país….. España, se acabaría enterando asta el Tonto del pueblo xD
Pues no sé si las negociaciones rápidas harán que algo no salga del todo bien en el futuro y haya que reconsiderar lo inicialmente negociado (las condiciones de entrada de Finlandia y Suecia, con sus obligaciones y también con nuestro compromiso).
Sin embargo, opino que el momento es ahora. Suecia me importa menos, porque no forma parte de la UE. Si se quieren hacer el sueco… allá ellos.
Pero Finlandia sí que es parte de la UE y cualquier agresión rusa lo sería también automáticamente contra la UE; en este sentido, mejor que además forme parte de la OTAN. Y lo mismo digo en el caso de Austria, que están muy tranquilos porque están rodeados de países amigos; no me pare solidario por su parte. Y algo parecido se podría decir de Irlanda, aunque estos están más expuestos que Austria.
Y Putin se la tendrá que envainar:
Primero, porque no le queda otra.
Segundo, porque después de demostrar que no puede ni con Ucrania, no le queda otra (amenaza nuclear aparte).
Tercero, porque Finlandia no es Ucrania: Fue parte del imperio ruso, pero no durante tanto tiempo, y no fueron parte de la URSS (ni tan siquiera del Pacto de Varsovia).
…como que Suecia no es parte de la UE?
Mas leña al fuego, desde luego estos europeos del norte siempre estan liandola, solicitar la entrada ahora con la que esta cayendo, en fin espero que no quieran que los españoles luchemos cuando los useños lleven misiles a sus paises y el tema explote.
En cuanto a los turcos, me quito el sombrero asi se hacen las cosas, no como sanchinflas que le falto tiempo para ir a rendirle pleitesia al satrapa marroqui.
El gobierno ruso se vanagloria de las temibles armas que poseen, «de las que ningun otro pais se puede jactar».
Si es asi ¿que les preocupa que la OTAN este al otro lado de la frontera? ¡ellos tienen las mas terribles armas del mundo! ¡nadie se puede comparar con ellos, son invencibles!
Pero, algo temen con la OTAN de vecinos (que no deberian temer, dada su inconmensurable potencia militar).
Los turcos saben mantener perfectamente el equilibrio entre sus compromisos legales con la alianza que respetan a rajatabla y sus propios objetivos como nación.
No tienen problema en mantener negocios y divergencias por igual con rusia, tienen campos en los que compiten y otros en los que cooperan, me parece mejor que estar obtusamente contigo o contra ti en todo como muchos países europeos que se perjudican a si mismos por defender los intereses de USA, no aceptan que les pidan reformas internas a cambio de nada, como debe ser. Aquí estamos a punto de cargarnos el tejido de la ganadería y automoción solo porque Bruselas se ha puesto en plan ecososteniblechachipiruli.
Cabe destacar que hay alrededor de un millar de voluntarios de los ultranacionalistas lobos grises turcos luchando en la legión extranjera ucraniana. Bravo por los turcos (no por su presidente) que están demostrando mantener el bagaje cultural y la personalidad que antaño tuvieron como una nación con Gloria, todo lo contrario de lo que estamos haciendo aquí, somos el laboratorio de experimentos sociales de Europa.
La condescendencia cultural nos hará permanecer siempre en el vagón de cola del continente, no creo que en Turquía tengan un colegio público llamado Winston Churchill como tenemos en Madrid, y tampoco creo que en UK tengan un colegio con nombre de algún ilustre español, necesitamos más autarquía, sin embargo el necrosanchez parece impaciente por imponernos la agenda 20-30, hasta parece adelantarse a la misma para agradar a sus jefes globalistas, tanto que parece que le han dicho que se frene un poco ya que va demasiado deprisa, para el año que viene habrá coches del 2010 que no podrán circular por su ciudad, ya es moda entre los jóvenes comprar ropa usada, es aberrante.
El carácter temperamental de los turcos se parece al español mucho más de lo que muchos les gustaria, abiertos, acogedores, pasionales, de hecho a ellos les atrae todo lo español igual o más que a los japoneses, el flamenco, la comida, la familiaridad, ambas naciones mediterráneas gozan de un historia muy importante, y ambas fueron subvertidas hace un siglo por la insistencia de los anglosajones, la diferencia radica en que ellos parecen estar recuperándose y nosotros no, hay que empezar por darnos cuenta, y empezar a dudar de las ideas establecidas.