Turquía demuestra la eficacia de un enjambre de USV kamikaze.

La principal empresa de defensa turca, Aselsan, realizó el sábado una prueba en vivo del USV Albatros-S (equipado con una ojiva Kamikaze) contra un objetivo naval en el Mediterráneo oriental.

La prueba de tiro se llevó a cabo frente a las costas de Mersin, en el Mediterráneo oriental. En el contexto de la prueba (con ojiva real), un enjambre de USV Albatros-S formado por 8 buques comenzó a atacar un buque de 22 metros detectado por el vehículo aéreo no tripulado (UAV) TB-2 Bayraktar. Tras detectar el objetivo, la estación de control dirigió el enjambre de USV hacia el barco.

Tras la aproximación final, uno de los USV Albatros-S especialmente equipado con una ojiva para los fines de la prueba, se dirigió hacia el objetivo y lo alcanzó. Tras la explosión, el objetivo se hundió en cuestión de minutos.

La prueba fue presenciada por el comandante de la Armada turca, junto con el jefe de la Agencia de Defensa turca y el director general de Aselsan. Esta prueba demostró el concepto de ataque kamikaze del enjambre KUSV por primera vez en el mundo con una operación conjunta USV-UAV.

Proyecto Albatros-S y Swarm USV

Albatros-S USV

Albatros-S es un sistema de enjambre de buques de superficie no tripulados con un alto nivel de autonomía, capaz de navegar y realizar tareas en formación de enjambre independientemente del control central. Albatros-S es capaz de realizar diferentes formaciones de enjambre y tiene la capacidad de continuar su misión frente a la disminución del enjambre evitando los elementos del enjambre y los obstáculos móviles o estacionarios.

Aselsan desveló el proyecto SWARM USV por primera vez durante la feria IDEF 2021 celebrada en Estambul en agosto de 2021 y mostró un modelo a escala de su USV Albatros-S. SWARM USV es un proyecto de adquisición de tecnología y puede realizarse no solo con los USV Albatros-S, sino también con otros USV que se están desarrollando en Turquía.

Después de desvelar el USV en IDEF 2021, Aselsan realizó dos demostraciones de esta tecnología de USV de enjambre en 2022 con 4 y 8 USV.

Características técnicas

  • Manga: 2 m
  • Eslora: 7,2 m
  • Peso: 1955 kg
  • Velocidad máx. Velocidad: ≥ 40 kts
  • Resistencia: ≥ 10 hrs
  • Sistema de propulsión: Motor Diesel
  • Capacidad de carga: ≥ 250 kgs

Albatros Kamikaze USV

Aunque para la prueba se utilizó el actual Albatros-S USV, Aselsan está trabajando activamente en una variante kamikaze de este dron: En la feria IDEF 2023 celebrada en Estambul en julio, Aselsan presentó una nueva variante del Albatros USV denominada «Albatros Kamikaze», la variante kamikaze de la familia Albatros USV.

Según Aselsan, el «Albatros Kamikaze», actualmente en desarrollo (y no el USV probado recientemente), tiene una capacidad de 200 kg de ojivas. Es capaz de realizar ataques kamikaze en solitario o en enjambre. Puede alcanzar velocidades superiores a los 40 nudos y presenta una baja firma de radar e infrarrojos, lo que dificulta su detección e interceptación.

El nuevo KUSV tiene una eslora de 7,2 metros y un peso de 2200 kilogramos. Está propulsado por motores diésel y tiene una autonomía superior a 10 horas.

El Albatros Kamikaze presenta una pequeña sección transversal de radar, una firma IR reducida y una gran maniobrabilidad para aumentar la capacidad de supervivencia hasta el impacto con el objetivo. Puede controlarse mediante comunicación RF resistente a EW y SATCOM.

 Tayfun Ozberk

5 thoughts on “Turquía demuestra la eficacia de un enjambre de USV kamikaze.

  • el 9 octubre, 2023 a las 20:24
    Permalink

    Este concepto recuerda las lanchas explosivas monoplaza»barchini» italianas de la 10a flotilla MAS, 6 de las cuales en marzo de 1941 atacaron la Bahía de Suda en Creta durante la noche, averiando al crucero HMS «Yok», al petrolero noruego «Pericles» (luego ambos se hundieron definitivamente) y hundieron otro petrolero y un mercante. Los «barchini» eran lanchas veloces, construidas con ciertos conceptos de furtividad, como una silueta muy baja, supresores de ruido, además de una alta velocidad y maniobrabilidad. El piloto debía apuntar la lancha, que tenía 300 kg de explosivo en la proa y arrojarse al agua antes del impacto. Este concepto es similar -no tripulado y en enjambre-, pero quizá sea más efectivo contra blancos civiles de alto valor que buques de guerra.

    Respuesta
    • el 9 octubre, 2023 a las 23:31
      Permalink

      Fer65. De una u otra forma, el piloto no sé salvo, golpear el agua a 65 km por hora, es un milagro que no te rompa únicamente el cuello.

      Respuesta
  • el 10 octubre, 2023 a las 06:04
    Permalink

    Walter: Efectivamente, estas lanchas atacaban a 40 n (74 km/h) y en el tramo final, cuando la MMT (barchini) estaba definitivamente apuntada al blanco, el piloto trababa el timón, activaba la carga explosiva y se arrojaba al agua havia atras con una suerte de balsa de aire, específicamente diseñada que impedía golpear contra el agua (hubiera sido un golpe mortal) y luego servirle de balsa. Las MTM no explotaban con una espoleta de contacto, sino que al chocar se partían y la parte delantera se hundía hasta una profindidad predeterminada y la presión del agua activa a la espometa, causando daños en la cadena de los barcos. Complejo, pero funcionó muy bien. Los 6 pilotos en el ataque mencionado resultaron ilesos y fueron capturados por los británicos.

    Respuesta
    • el 10 octubre, 2023 a las 12:14
      Permalink

      Fer65. Torretas retráctiles dotadas de cañones automáticos de entre 20 a 30 mm, sensores electro-ópticos de última generación y el problema con estas embarcaciones está bajo control en un 95 %. Hablo de retráctiles, en especial para esos navíos con características furtivas al radar y los calibres mencionados, son más que suficientemente poderosos para neutralizar esos drones.

      Respuesta
  • el 11 octubre, 2023 a las 12:13
    Permalink

    Tanto enjambres de UAV ( Escribano ) y Tizona-Minerva ( Swarming TS ), como de estos USV ; son perfectos para aumentar las capacidades del RACTA 4 en controlar el Estrecho. España si quiere, podría hacerlo a través del USV como el Vendaval ( Aister-Navantia ), el Victoria ( Ferri ), SEAD 23 (Seadron ), etc, etc. y también el semisumergible de Navantia-SAES-Perseo. Querer es poder.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.