Turquía está interesada en adquirir sistemas de misiles rusos S-400

El ministro de Defensa turco, Fikri Isik, ha informado el 22 de febrero que las conversaciones entre Turquía y Rusia para la posible adquisición del sistema de misiles antiaéreos S-400 están en marcha.

El sistema S-400 parece la opción más cercana, dijo Isik. Aunque advirtió que la firma del acuerdo todavía no se ve inmediata. La prioridad de Turquía es la de obtener un sistema que pueda proteger permanente a su país contra cualquier ataque y recordó que desde noviembre de 2016 se mantienen conversaciones en este sentido con Moscú y que en estos momentos se estudian los temas sobre la financiación.

La declaración de Isik, ha sorprendido al grupo de tres naciones que construye el Sistema de Extensión de Defensa Aérea, o MEADS, ya que se estaba ofreciendo a Turquía una asociación personalizada para construir una arquitectura de defensa aérea de largo alcance para este país. Turquía y el grupo MEADS han estado en conversaciones para un posible acuerdo desde abril del pasado año.

Estados Unidos, Alemania e Italia han invertido cerca de cuatro mil millones de dólares en el desarrollo del sistema de defensa aérea de misiles móviles terrestres destinados a reemplazar el sistema de misiles Patriot a través de un programa de la OTAN.

Para su sistema de defensa aéreo de largo alcance, denominado T-LORAMIDS, Turquía seleccionó en septiembre de 2013 la propuesta presentada por la Corporación China Precisión Machinary Import-Export, que derrotó las ofertas presentadas por Eurosam, fabricante del SAMP/T, al consorcio formado por las empresas americanas Lockheed Martin y Raytheon, fabricante del sistema Patriot, y la opción rusa con los sistemas S-300 / S-400.

En su evaluación de 2013, los funcionarios de compras de Turquía consideraron que la oferta rusa era «exorbitantemente cara».  Y bajo presión de sus aliados de la OTAN, Turquía canceló más tarde el acuerdo preliminar con el fabricante chino.

Desde entonces Ankara ha mantenido conversaciones con los socios occidentales, pero también ha encargado paralelamente a dos empresas nacionales controladas por el Estado, Aselsan y Roketsan, que desarrollen un sistema de fabricación propio.

SISTEMA S-400

El sistema S-400, en servicio operativo en el Ejército ruso desde 2007, tiene un alcance de 400 kilómetros y puede destruir objetivos a una altura de hasta 30 kilómetros, además de vigilar simultáneamente 36 blancos aéreos de cualquier tipo y contraatacar con hasta 72 misiles.

El primer comprador extranjero de S-400 fue China. El contrato correspondiente se firmó supuestamente en 2015 y según los medios de comunicación, el costo del acuerdo fue de tres mil millones de dólares. La India es otro comprador que en octubre de 2016 firmó un acuerdo intergubernamental con Rusia sobre el suministro de este sistema misiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.