Ucrania destruye un caza ruso Sukhoi Su-30 en un ataque a un aeródromo.

Un avión de combate ruso fue destruido en un aeródromo de Rusia, según el ejército ucraniano, que publicó un vídeo en el que se veía el aparato en llamas.

A primera hora de la mañana, una audaz operación de sabotaje por parte de Ucrania afectó a un activo clave de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en la base aérea de Krymsk. Según la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, la misión tenía como objetivo causar daños importantes a la aviación militar rusa.

La inteligencia de defensa ucraniana dijo que el sábado «un caza enemigo (Sukhoi) Su-30 se incendió en el aeródromo» de Krymsk. La ciudad se encuentra en la región de Krasnodar, que comparte frontera con la Crimea ocupada y ha sido escenario de numerosos ataques ucranianos recientes dada su proximidad a la línea del frente.

El vídeo comienza con el operativo retirándose del lugar, lo que sugiere que la misión se ejecutó con éxito.

Las bases aéreas cercanas a Krymsk tienen importancia estratégica para las operaciones militares de Rusia, en particular para apoyar las actividades en el sur de Ucrania. Ubicadas en el territorio de Krasnodar, no lejos de la Crimea ocupada, estas bases sirven como centros críticos para la logística, las operaciones aéreas y el apoyo aéreo a las fuerzas rusas.

Su proximidad a las líneas del frente permite a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas responder rápidamente a los acontecimientos en el sur de Ucrania. Las aeronaves estacionadas en la región de Krymsk suelen incluir modelos avanzados como los Su-30, Su-34 y Su-35. Estos cazas son esenciales para lograr la superioridad aérea y realizar ataques de precisión contra objetivos terrestres.

Además de su importancia operativa, estas bases desempeñan un papel clave en el apoyo logístico. Facilitan la reparación y el mantenimiento de aeronaves, el reabastecimiento de combustible y el rearme, lo que las hace indispensables para operaciones sostenidas. Krymsk también contribuye al control de Rusia sobre gran parte del Mar Negro, una zona vital para las operaciones navales y aéreas dirigidas a las regiones costeras de Ucrania.

El ataque a Krymsk probablemente se debió a la necesidad de reducir el poder aéreo ruso en la región. Un ataque a una base de ese tipo podría eliminar o reducir la eficacia de aeronaves rusas clave, lo que limitaría su capacidad para llevar a cabo misiones contra posiciones ucranianas. Además, los daños a la infraestructura o a las aeronaves crearían desafíos logísticos que requerirían recursos y tiempo importantes para la recuperación.

Más allá del impacto táctico inmediato, un ataque a Krymsk tiene un peso simbólico significativo. El ataque, que se produce lejos de las líneas del frente, pone de relieve la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones de sabotaje de penetración profunda en territorio ruso. Esta capacidad socava la percepción de la seguridad rusa y supone un golpe psicológico tanto para el personal militar como para el esfuerzo bélico en general.

Las bases aéreas de Krymsk son vitales para la campaña aérea rusa, y un ataque a un objetivo de tan alto valor sirve tanto a objetivos estratégicos como psicológicos para Ucrania. Al atacar estos activos, las fuerzas ucranianas pueden debilitar las capacidades militares de Rusia y, al mismo tiempo, mostrar las vulnerabilidades de sus defensas.

Puede que siga siendo un secreto si el Su-30 Flanker-T era el objetivo deseado o simplemente el más cercano posible, pero atacarlo sin duda causó daños a la capacidad operativa de la base.

A primera hora del viernes, Rusia lanzó un ataque aéreo masivo contra la infraestructura energética de Ucrania consistente en 290 misiles y drones en múltiples regiones.

 Brendan Cole

3 thoughts on “Ucrania destruye un caza ruso Sukhoi Su-30 en un ataque a un aeródromo.

  • el 16 diciembre, 2024 a las 11:14
    Permalink

    Ya sea con missiles o con drones los ucr estan consiguiendo sus objetivos estrategicos.
    1 Anular o dejar con poca capacidad las bases aereas cercanas.
    2 Obligar a la aviacion a operar desde lo mas lejos posible
    y esta siendo un exito, los ataques con bombas planeadoras se han reducido notablemente.
    3 Reduce su capacidad de combate aereo, dando ventaja al lado defensor y dandole la superioridad cuando tenga mas F16

    Y anotar el sospechoso hundimiento de 3 buques rt en el Mar de Azoz por culpa de una ola gigante.

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2024 a las 12:46
    Permalink

    en el video solo se ve algo que se quema no parece un avion ademas teniendo en cuenta los sabotajes es dudoso que no hubiera ninguna vigilancia

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2024 a las 15:10
    Permalink

    Los 3 buques hundidos por la «ola gigante» en el mar de Azov me suena igual que cuando decían que el Moskva lo hundió un mar embrabecido cuando en realidad estaba en calma.
    A lo mejor ha sido Godzilla, quien sabe.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.