Ucrania dispara por primera vez misiles de largo alcance contra Rusia.

Ucrania ha disparado misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos contra Rusia por primera vez desde que Joe Biden levantó las restricciones a su uso, y Moscú ha advertido de que responderá «en consecuencia» en un día en el que Vladimir Putin rebajó el listón para que el Kremlin lance un ataque con armas nucleares.

Ucrania utilizó el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) en un ataque contra la región rusa de Briansk, a unas 80 millas (130 kilómetros) de la frontera con Ucrania.

La doctrina nuclear revisada de Rusia declara ahora que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que cuente con el apoyo de una potencia nuclear se considerará un ataque conjunto contra su país. La doctrina, que establece las condiciones en las que la cúpula rusa podría considerar un ataque nuclear, también afirma que un ataque con misiles convencionales, drones u otro tipo de aeronaves podría considerarse una justificación para dicho ataque.

Downing Street condenó el cambio como el «último ejemplo de irresponsabilidad» del «depravado gobierno ruso».

Rusia lleva meses planeando actualizar su doctrina nuclear, pero el hecho de que Putin firme los cambios supone una importante escalada bélica, que se produce tras la decisión de Biden de permitir a Kiev realizar ataques con ATACMS de 190 millas de alcance dentro de Rusia.

Moscú dijo que Ucrania había disparado seis ATACMS. Funcionarios estadounidenses declararon a los medios de comunicación estadounidenses, y funcionarios ucranianos al medio RBC-Ucrania, que se habían utilizado ATACMS para atacar un almacén de municiones en Bryansk, al noroeste de Kursk, donde se está llevando a cabo un asalto ucraniano desde el verano.

«Efectivamente, por primera vez hemos utilizado el ATACMS para golpear territorio ruso. El ataque se llevó a cabo contra una instalación en la región de Bryansk, y fue alcanzado con éxito», dijo la fuente militar a RBC. Los militares ucranianos dijeron que habían alcanzado un depósito de armas ruso en un ataque que causó varias explosiones secundarias. El ejército ucraniano no especificó públicamente qué armas había utilizado. Un canal de Telegram afiliado al ejército ucraniano publicó un vídeo en el que se veían misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos siendo disparados desde un lugar no revelado de Ucrania.

En un comunicado difundido por las agencias de noticias rusas, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que los militares derribaron cinco misiles ATACMS y dañaron uno más. Los fragmentos cayeron en el territorio de una instalación militar no especificada, dijo el ministerio. Los restos que cayeron provocaron un incendio, pero no causaron daños ni víctimas, añadió.

Misiles de largo alcance ATACMS.

En su intervención en la cumbre del G20 en Brasil, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, declaró: «Que el ATACMS se utilizara repetidamente durante la noche contra la región de Briansk es, por supuesto, una señal de que ellos [EE.UU.] quieren una escalada», dijo. «Y sin los estadounidenses, el uso de estos misiles de alta tecnología, como Putin ha dicho muchas veces, es imposible».

«Tomaremos esto como una cara renovada de la guerra occidental contra Rusia y reaccionaremos en consecuencia», declaró en rueda de prensa.

El ataque tuvo lugar cuando Ucrania cumplía 1.000 días de guerra, con tropas agotadas en el frente, ciudades ucranianas asediadas por ataques aéreos, una quinta parte del territorio ucraniano en manos de Moscú y dudas sobre el futuro del apoyo occidental mientras Donald Trump vuelve a la Casa Blanca.

Funcionarios estadounidenses han expresado su consternación por el despliegue por parte de Rusia de tropas norcoreanas para ayudarle en la lucha, especialmente en los alrededores de Kursk, donde se han concentrado alrededor de 50.000 soldados rusos.

Al ser preguntado por su respuesta al aumento de la amenaza nuclear por parte de Rusia, Keir Starmer dijo que «la forma más rápida de poner fin a este conflicto es que Rusia cese».

El Reino Unido tiene sus propios misiles de largo alcance que Ucrania podría utilizar para atacar dentro de Rusia, los Storm Shadows, que normalmente se basan en tecnología estadounidense para apuntar. Hasta la fecha se han utilizado en territorio ucraniano ocupado por Rusia, pero no más allá. La autorización para utilizarlos dentro de Rusia aún está por llegar, pero en declaraciones a la BBC en Río de Janeiro, el primer ministro declaró: «Debemos asegurarnos de que Ucrania tiene lo que sea necesario durante el tiempo que sea necesario para situarse en la posición más fuerte posible»

«Rusia es el agresor en Ucrania y hoy es el día que marca 1.000 días de conflicto», añadió. «Son 1.000 días de agresión rusa, 1.000 días de Ucrania sufriendo esa agresión, y hemos dicho en todo momento que estamos firmemente con Ucrania».

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Ucrania estaba trabajando con todos los socios para ganarse su apoyo a los ataques de mayor alcance, llamando en particular a Alemania.

«Creo que después de las declaraciones sobre las armas nucleares, también es hora de que Alemania apoye las decisiones correspondientes», declaró Zelensky durante una reunión informativa en Kiev con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

El canciller alemán, Olaf Scholz, que mantuvo una llamada de una hora con Putin la semana pasada, se ha mostrado reticente a proporcionar misiles de crucero Taurus de largo alcance a Ucrania, lo que ha avivado la frustración en Kiev.

El líder ucraniano había dicho anteriormente que Corea del Norte podría desplegar hasta 100.000 soldados en Rusia. «Ahora, Putin ha llevado 11.000 soldados norcoreanos a las fronteras de Ucrania… Este contingente puede llegar a 100.000», declaró Zelensky en un discurso virtual ante el Parlamento Europeo, haciéndose eco de unas declaraciones realizadas por la agencia de espionaje de Corea del Sur la semana pasada.

El discurso se produce después de una serie de ataques aéreos rusos que Zelensky citó como prueba de que el presidente ruso Vladimir Putin no tenía ningún interés en poner fin a la guerra. El próximo presidente de Estados Unidos, Trump, ha sugerido que intentará poner fin a la guerra en 24 horas. Se trata de una hipérbole típica, pero Kiev teme que se le imponga un acuerdo que le obligue a ceder territorio ocupado por Rusia. Eso es algo que Zelensky ha dicho que no haría.

Un tercer ataque ruso en tres días alcanzó una zona residencial civil en Ucrania, matando al menos a 12 personas, entre ellas un niño, informaron el martes las autoridades. El ataque de un avión no tripulado Shahed en la región septentrional de Sumy a última hora del lunes alcanzó un dormitorio de un centro educativo en la ciudad de Hlukhiv e hirió a otras 11 personas, entre ellas dos niños, dijeron las autoridades, que añadieron que podría haber más personas atrapadas bajo los escombros.

El domingo, un misil balístico ruso con munición de racimo impactó en una zona residencial de Sumy, en el norte de Ucrania, matando a 11 personas e hiriendo a otras 84. El lunes, una descarga de misiles rusos provocó incendios en apartamentos del puerto de Odesa, en el sur del país, causando al menos 10 muertos y 43 heridos.

«Cada nuevo ataque de Rusia no hace sino confirmar las verdaderas intenciones de Putin. Quiere que la guerra continúe. Las conversaciones sobre la paz no le interesan. Debemos obligar a Rusia a una paz justa por la fuerza», afirmó Zelensky.

Chris Stevenson

10 thoughts on “Ucrania dispara por primera vez misiles de largo alcance contra Rusia.

  • el 20 noviembre, 2024 a las 08:55
    Permalink

    Habría que ver cuántos misiles tienen los ucranianos para poder usar. Pero dadas las restricciones al uso no parecen mucha amenaza real para Rusia. Si solo pueden emplearlos en Kursk la mayor parte de objetivos importantes quedan fuera. Para esto y si solo se buscaba el efecto político podían haberlo autorizado mucho antes y limitar el número de misiles que los ucranianos podrían emplear.

    Respuesta
    • el 20 noviembre, 2024 a las 11:38
      Permalink

      Veo que los ATACMS no están restringidos a Kursk (el ataque ha sido en el Oblast de Briansk) lo cual es una buena noticia.
      Aún así, sigo viendo fascinante que Rusia pueda atacar toda Ucrania (objetivos civiles y militares) con misiles norcoreanos y drones iraníes y sin embargo empiecen a hiperventilar y a indignarse cuando reciben bombazos de armas cedidas por EEUU…

      Respuesta
  • el 20 noviembre, 2024 a las 09:42
    Permalink

    La historia tiende a repetirse y se dice que el que no recuerda o no informa de hechos pasados tiende a repetir los mismo errores o virtudes.
    Este ataque de los ATACMS nada tiene que ver con alcanzar logros militares, su verdadero objetivo, provocar a Rusia para que destine fuerzas a otras áreas, pero esto no es nuevo ya se ha hecho antes, en otros frentes.
    ¿Rusia va a caer en esta trampa?

    Respuesta
    • el 20 noviembre, 2024 a las 10:48
      Permalink

      Creo que no va por ahí. Es un mensaje tanto a Rusia como para Corea del Norte pues son sus tropas las que están destacadas en la región y los que tendrán que lidiar con estos misiles. Tal vez traten de hacer entender que la escalada irá acorde al apoyo exterior a Rusia, que el envío de más tropas traerá implícita una escalada provocada por ellos. De esta forma Biden trata de hacer que Kim y cualquier otro colaborador se lo piense dos veces antes de enviar más hombres.

      Respuesta
  • el 20 noviembre, 2024 a las 12:45
    Permalink

    ATACAMS han arrasado el polvorin Nº67, a 114km de la frontera y muy grande 3,5km/2 uno de los mas grandes d los rusos.
    Y que estaba lleno de cohetes de 122mm, 300mm etc
    y que son muy vulnerables a explosiones cercanas, dado que se vieron muchas explosiones se puede concluir que se han quedado sin estas municiones en esta zona durante un tiempo, y que tendran que traer municiones de otras zonas.

    Otra conclusion es que da lo mismo lo buena que sea la defensa aerea, sino entra el primero, entra el decimo, siempre acaban entrando.

    Los rusos saben que no pueden parar estos missiles que les hacen perder la guerra en dos dias y les obligan a la paz que no quieren, su AA es incapaz, y los intentan parar movilizando su gigantesco ejercito de propaganda para influenciar a los mas debiles.

    Respuesta
  • el 20 noviembre, 2024 a las 19:01
    Permalink

    Siempre que Occidente ha puesto a disposición de Ucrania armas sofisticadas que desestabilizan su agresión los rusos lo único que han hecho es airear su doctrina nuclear pero de ahí no han pasado ni pasarán.
    Primero porque saben que tendría una respuesta y segundo y más importante es que China no lo aceptaría y si Ucrania depende de Occidente, Rusia cada día depende más de China para su economía.

    Respuesta
  • el 20 noviembre, 2024 a las 21:44
    Permalink

    El 26 de agosto Rusia realizo su mayor ataque contra Ucrania impactando objetivos en 15 regiones ucranianas , 2 dias despues del ataque por fuerzas ucranianas en territorio ruso. Zelensky se quejo casi llorando de la brutamidad rusa, los llamos terroristas, en ningun momento pidio perdon por el error cometido.
    Los mini ataques con misiles de largo alcance producidos ayer, provocara otra ataque gigantesco ruso contra ucrania, probablemente los dejará más en la penumbra eso si no se deciden por destruir la represa de dnipro.
    Zelensky sigue sin entender el principio de accion reacción, esta escalada la viene bien a rusia, puede pasarse 3 pueblos con la excusa de me ha caído un storm shadow.

    Respuesta
    • el 21 noviembre, 2024 a las 07:52
      Permalink

      Espero q te paguen en dolares, porque al cambio q estan los rublos y la economia ruski es de pena apoyar a un genocida con un discurso como el tuyo.
      Menos mal q el lector de galaxia militar sabe discriminar datos de relatos.
      No se puede ser mas ruin felicitandote por ataques «masivos» contra civiles en Ucrania. Y mira q hay objetivos militares.
      En fin, toca aguantar la llorera del minizar porque sabe q van a saltar por los aires unos cuantos depositos de armas, bases aereas y hasta si me apuras repetir meter un dron en el Kremlin, que no sr te olvide, que ya se llega al interior de rusia con simples avionetas …. nada de misiles hipersonicos de corta y pega.

      Respuesta
  • el 21 noviembre, 2024 a las 13:38
    Permalink

    Lo importante seria saber hasta cuando EEUU y Europa apoyara a Ucrania. Sabemos que estos don núcleos están involucrados en la toma de decisiones estratégicas y tácticas (importantes).
    A estas alturas, en este punto, seguramente , el termino de la guerra se acerca , como esto seria fatal para los intereses Ucranianos, lo que creo que deberían hacer es introducir mas medios y mano de obra, para explotar lo conquistado en Kursk, así la posición de negociación por canje de territorio seria mejorada.
    Esta guerra dejara enseñanzas actualizadas, para que cada país, tome decisiones correctas para defender su territorio. El tema es la dependencia tecnológica y de recursos para mantener una guerra a mediano plazo.

    Respuesta
    • el 21 noviembre, 2024 a las 16:40
      Permalink

      Asi es stgo, el fin de la guerra esta cerca. Pero algunos soñadores belicistas no quieren aceptarlo. Porque el final de la guerra es la rendicion de ucrania y ceder territorio. Como lo llama el equipo de Trump, paz por territorio.
      Al igual que el fin de la invasión a gaza y cisjordania todo parece indicar aue se las anexionara israel.

      Todos sabiamos que iba a terminar asi.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.