Un ciudadano chino sobrevuela con un dron los portaaviones JS Izumo y USS Ronald Reagan en Japón.
Un vídeo grabado con un dron del portahelicópteros JS Izumo de la JMSDF (Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón) en la base naval de Yokosuka, que apareció en las redes sociales chinas en marzo y en X este mes, ha provocado el desconcierto de los responsables de defensa y seguridad japoneses.
El vídeo revela graves fallos de seguridad en una instalación naval de primera línea que alberga un buque insignia. La persona que voló el UAV (vehículo aéreo no tripulado), actualmente en China, se ha disculpado desde entonces por el incidente y ha mantenido que no pretendía provocar un incidente diplomático y de seguridad.
El JS Izumo, es originalmente un enorme “portahelicópteros”, pero actualmente se encuentra en las últimas fases de su modificación para transportar F-35B VTOL (Vertical Take-Off Landing), para ser convertido en un “portaaviones de combate”. La necesidad de contar con portaaviones más pequeños para poder transportar cazas furtivos puros de quinta generación como el F-35 ha surgido al aumentar las tensiones estratégicas y militares con China en el Indo-Pacífico.
El incidente revela una enorme dimensión tecno-comercial. El auge de la tecnología privada mundial y del sector de los aviones no tripulados ha puesto a disposición una gran variedad de UAV comerciales para uso recreativo. La guerra de Ucrania demostró que estos pequeños vehículos aéreos no tripulados pueden adaptarse para su uso militar, desde la simple vigilancia del campo de batalla y la corrección de disparos de artillería hasta el ataque kamikaze con explosivos.
𝗖𝗵𝗶𝗻𝗲𝘀𝗲 𝗱𝗿𝗼𝗻𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗶𝗲𝗱 𝗼𝘂𝘁 𝘀𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝘁𝗲𝗱 𝗮𝘁𝘁𝗮𝗰𝗸 𝗼𝗻 𝗮𝗶𝗿𝗰𝗿𝗮𝗳𝘁 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗶𝗲𝗿 𝗜𝘇𝘂𝗺𝗼
A Chinese man has released a video of a small drone costing about 100,000 yen flying at low altitude just above Izumo, part of the Japan Maritime… pic.twitter.com/8cZ9SJSs6M— Rakshita Nagar (@RakshitaNagar) March 30, 2024
Lo que captó el vídeo
Según Nikkei Asia, las imágenes aéreas del mayor destructor de Japón captadas por un dron suscitaron “gran preocupación” por la capacidad del ejército japonés para “detectar posibles amenazas”, después de que aparecieran por primera vez en la plataforma china de intercambio de vídeos Bilibili. El 16 de mayo de 2024, el Ministerio de Defensa de Japón dijo que había determinado que el vídeo era “auténtico” y que probablemente un dron había sobrevolado la base naval de Yokosuka para grabar el buque de guerra.
La cuenta @Xiao_Hao_4 en X, que afirma haber pilotado el dron, publicó el vídeo de alta resolución de 19 segundos, que muestra la cubierta de vuelo del Izumo. En la grabación se ve cómo se aproximan a la cubierta por la popa y avanzan hasta la proa. Desde entonces, la cuenta ha publicado otros vídeos en los que supuestamente también aparecen el USS Ronald Reagan y dos destructores Aegis de la Marina estadounidense en Yokosuka. Uno de los buques de guerra está siendo reparado.
— 这是我小号4 (@Xiao_Hao_4) May 8, 2024
El NCIS (Naval Criminal Investigative Service) “investigó su autenticidad, según Stars and Stripes, pero la investigación no reveló indicios de que un dron sobrevolara el Ronald Reagan, añadió Keller. Esto es extraño, ya que las imágenes, que más tarde se confirmó que eran auténticas, parecen confirmar que el dron voló, si no directamente sobre el portaaviones estadounidense, lo suficientemente cerca como para tomar algunas fotos bastante buenas.
— 这是我小号4 (@Xiao_Hao_4) April 4, 2024
El dron está lejos de poder causar daños estructurales importantes o hundir el barco. Pero si hubiera llevado explosivos, podría haber estallado fácilmente cerca de uno de los delicados radares y sistemas de comunicación, cuya ingeniería es extremadamente compleja. Los sistemas tienen una gran cantidad de microelectrónica, procesadores y circuitos eléctricos que son tediosos de fabricar, montar y sustituir. La evaluación de los daños y las reparaciones habrían llevado meses.
La persona se disculpa
La persona que colgó el vídeo fue entrevistada poco después por Kyodo News a través del servicio de mensajería por chat, y declaró que abandonó Japón después de grabarlo y que actualmente se encuentra en China. Reconoció que era consciente de que el acto era ilegal y prometió no volver a hacerlo. “No tengo intención de provocar un conflicto internacional. Sólo lo hice por diversión”, dijo.
En una captura de pantalla del chat se ve al reportero preguntando si la persona “sabía” lo que hacía, consciente de que estaba “prohibido”, o lo hacía como una “broma radical” y si “le gustaban los buques de guerra”.
La persona respondió que, aunque tiene “algunos conocimientos” sobre buques de guerra, se dio cuenta de que “es demasiado arriesgado… y no volverá a hacer cosas así”. Respondió afirmativamente diciendo que “siente peligro”, cuando se le preguntó si percibía una amenaza para su “seguridad personal” tras el incidente.
Lagunas de seguridad al descubierto
La legislación japonesa prohíbe los vuelos no autorizados de vehículos aéreos no tripulados cerca de las bases militares de las Fuerzas Armadas de Japón y Estados Unidos, la oficina del primer ministro, los reactores nucleares y “otros lugares sensibles que puedan ser blanco de ataques terroristas o actividades de espionaje”. Estas áreas se clasifican como “zonas rojas”, mientras que las zonas situadas en un radio de unos 300 metros de las instalaciones se denominan “zonas amarillas”.
“Nos tomamos este asunto muy en serio. Ante la posibilidad de que los vehículos aéreos no tripulados sean cada vez más difíciles de detectar, nos aseguraremos de que la base sea completamente segura”, declaró el ministro de Defensa, Minoru Kihara, en una rueda de prensa celebrada la semana pasada.
Las capacidades de control y vigilancia de las JSDF se centran en el interior de sus bases, no en las actividades fuera de las instalaciones, lo que deja una zona gris en cuanto a qué organismo era responsable de asegurar el espacio aéreo.
榛葉氏は撮影者の名前を把握しているが、読み方が分からないとも言及した。
It seems that the Japanese government knows my name, but they do not know how to pronounce it?
If you know my name, just say it, or I think you are deceiving yourself.https://t.co/iKwgCHJOXj— 这是我小号4 (@Xiao_Hao_4) May 15, 2024
Nikkie Asia citó a científicos y funcionarios del Ministerio de Defensa que dijeron que los drones pequeños a veces pueden ser “confundidos” con pájaros, mientras que los drones de movimiento rápido y alta velocidad capaces de maniobras cerradas “no pueden ser rastreados continuamente”. El Ministerio de Defensa está “estudiando la posibilidad de desplegar equipos con mayor capacidad de detección”, lo que indica que podría introducir radares especializados antidrones y sistemas contra vehículos aéreos no tripulados.
“En la guerra entre Rusia y Ucrania, ambos bandos se han esforzado por responder a los ataques de drones. Los drones son más baratos que los misiles y pueden adquirirse en el mercado civil. Los drones no militares pueden modificarse para convertirlos en armas”.
El dron que filmó el Izumo “se cree que es un modelo pequeño que se encuentra en el mercado civil”. Aunque este tipo de drones son «menos avanzados» que los militares, pueden «actuar como señuelos», añade el informe.
Parth Satam
Tres reglas para evitar el hackeo y el espionaje chino o ruso: Nueva red de intranet militar entre estados aliados (fibra óptica terrestre y submarina). Investigar a todo el personal y sus relaciones con grupos antioccidentales, incluso sus familiares, antepasados y amistades. Proteger las instalaciones contra los drones, en caso de ciudades, usar drones cazadores. Ningún ciudadano extranjero de países antioccidentales o con familiares, no puede comprar o alquilar inmuebles o terreno a 5 km de radio de cada base militar o empresa armamentística. Investigar todas las personas extranjeras que tengan residencia desde los últimos 50 años. Turistas y empresarios chinos, rusos, chinos, venezolanos, cubanos, bielorrusos, nicaragüenses y semejantes, solo con acompañantes y completa observación de lo que hacen, al mejor estilo chino, ruso o norcoreano.
Así que tú solución es puro fascismo ¿No?
Gracias por quitarte la careta.
Ves, eres precisamente lo que críticas y dices combatir.
Que vergüenza, luego dirás que eres demócrata y respetas el estado de derecho… Ya lo vemos ya… déjese…
Vaya! Ellos si pueden espiar de las formas más desvergonzadas y usar a sus ciudadanos como agentes encubiertos y los demás paises no pueden tomar precauciones ya se nota yá de que pie cojeas
Muñoz, occidente espía más que nadie en el mundo, sobre todo estados unidos e Israel, lee un poco por Dios.
Estados Unidos espió a sus propios aliados europeos, aún hay polémica por ello, hay que leer más Muñoz.
Artaban. Cito una nota de prensa del 2015: «Francia pide explicaciones sobre el supuesto espionaje al Elíseo y su ministro de Exteriores por parte de Alemania». En la nota no solo mencionan que Alemania espió a Francia, también al Tribunal Internacional de La Haya, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el FBI, incluyendo, empresas tanto europeas como estadounidenses, entre ellas, la empresa de armamento Lockheed.
Esta nota no causó tanto revuelo como en el 2013 con la intervención del teléfono de Merkel durante el gobierno de Obama.
Para el colmo, Francia y Alemania, exigieron de EUA, que negocie un pacto para acotar la actividad de los servicios de espionaje a ambos lados del Atlántico y evitar que se repitan las escuchas masivas norteamericanas a ciudadanos e instituciones de la UE.
Mucho menos causó hiciera mediática, cuando en ese mismo año y unos meses más tarde, medios de comunicación alemanes revelaran el apoyo del Servicio Federal de Inteligencia germano a EE. UU. en la vigilancia de las empresas y oficinas del gobierno francés. La Cancillería de Francia afirmó que lo publicado no es nada novedosa ni afecta la confianza mutua entre París y Berlín.
Artaban confunde los terminos.
Un estado fascista detiene a las personas y luego las tortura como hace China Rusia Venezuela Nicaragua, que entran totalmente en la definicion de estados fascistas.
Vigilancia y control para comprobar si hay delitos, sin detenciones arbitrarias y sin torturas, es algo diferente.
Pero no todos tienen capacidad para diferenciar.
A ver mann…
¿ Que hizo estados Unidos en abbu graib en Iraq? ¿Recuerdas las torres de iraquíes desnudos, encapuchados, con perros de interrogatorio ladrando en la cara de ciudadanos detenidos arbitrariamente?
Dime… ¿Que es la base de guantanamo en Cuba.? ¿ No es acaso una base en el extranjero donde poder trasladar detenidos arbitrariamente, negarles todos los derechos humanos y torturarlos a placer sine die, sin responsabilidad ninguna.? La base sigue operativa eh, hoy en día eh.
Ves mann, según TU mismo, según TUS argumentos, estados unidos es fascista, igual que tú.
¿Capacidad para diferenciar?
No ves al elefante en tu ojo y críticas a los demás. Una Vez más, líbranos de tu hipócrita maldad sr mann.
Artaban. Claro que nos recordamos y estaba mal, incluso los perpetradores terminaron condenados. Pero nos ocultas los Guantánamos que existen en China, donde meten a cientos de miles (para no decir millones) de uigures, tibetanos y mongoles con en fin de reeducarlos, de paso, que fabriquen prendas que tú copras, esto solo es la punta del iceberg, puesto que Occidente, no tiene sucursales de la policía disfrazadas de agencias de viaje por todo el mundo para mantener a raya a la disidencia. A propósito, en Guantánamo aún existe una media centena de terroristas, estos no los quieren ni en su país de origen, mientras que Cuba, es una Guantánamo multiplicada por 10, repleta de disidentes encarcelados.
No es facismo, es inteligencia. Lo mismo hacen chinos y rusos.
Si haces lo mismo que ellos, serás igual que ellos ¿no juanpz?
Espiar a ciudadanos y sus familiares y amigos, solo por ser de determinados países ( como se a propuesto) es fascismo de manual, Punto. Da igual como lo adorneis, habéis propuesto y apoyado unas medidas por definición fascistas.
¿ En qué hos convierte eso ?
Sois lo qué proponéis, no lo decís ser.
«Si haces lo mismo que ellos, serás igual que ellos ¿no juanpz?»
Ay, que pobreza intelectual, Artaban. ¿Desde cuando dos cosas son identicas porque comparten una parte?. Con ese criterio un gato y una mesa de 4 patas serian iguales.
«Sois lo qué proponéis, no lo (que) decís ser.»
Nos proponemos ser lo que decimos ser y somos lo que decimos ser. Varia un poco en cada punto de Occidente.
Como resultado…
No hay mas que ver la direccion del trafico de gente: ¿es mayor desde occidente hacia rusia y china o al reves?.
¿Donde aparecen primero las tecnologias punteras ¿en rusia y china o en Occidente? (eso si, para compensar eso de llegar siempre segundos o terceros, chinos y rusos lo hacen «mas grande» jaja)
¿Quienes son los que copian a quien? ¿Occidente a china o china a Occidente?
Los estudiantes que pretenden alcanzar el estado del arte de una ciencia o tecnologia ¿viajan a una universidad china o a una universidad occidental?
¿Donde te dejan hablar libremente sin que te caigan los servicios secretos a los cinco minutos?¿en rusia y china o en Occidente?
No mas preguntas Su Señoria.
Tu también te has quitado la careta. Ya sabemos para quienes trabajas.
Ya está, el simple.
Si no piensas como tú es porque te pagan…
¿Hasta ahí llega tu capacidad de argumentos no? Venga mutante… A leer un poco…
Artaban. Si lo haces, te lo hacemos también. Los comunistas y los rusos, controlan a todo extranjero, pero a eso no le llaman fascismo, le llaman seguridad del Estado y son los fascistas más cara dura que existen.
Pues eso, volvamonos fascista, hagamos lo mismo que ellos, seamos malvados, pero siendo buenos ¿no? ¿ Cómo se hace eso? A ver déjate, ya lo he puesto antes.
Los mayores espías son occidente, espían hasta a sus aliados. Y repasa la historia de las torturas sistemáticas de estados unidos en Iraq y guantanamo ( las más obvias, entre muchas otras y te darás cuenta de tu error.
Sólo por tecnología, técnica, logística, capacidad, presupuesto… Los mayores y mejores espías del mundo y la actualidad son los occidentales. No seáis tan hipócritas ( como siempre)
«Pues eso, volvamonos fascista, hagamos lo mismo que ellos, seamos malvados, pero siendo buenos ¿no? ¿ Cómo se hace eso? »
Es muy facil, porque no hace falta volverse fascistas para tener la inteligencia de reconocer que ese ciudadano chino podria estar haciendo inteligencia militar al sobrevolar un portaaviones del bando occidental, y tampo hace falta volverse facistas para impedirle esas jugarretas en adelante.
Puedes tomar precauciones de inteligencia sin interrumpir las elecciones, sin reprimir las opiniones adversarias (que son muy utiles para saber quien es quien), sin mandar a los enemigos blandos (que solo hacen manifestaciones) a un campo de concentracion, sin intervenir los directorios de las empresas privadas con un comisario politico, etc.
¿Has visto que facil? Si, se puede.
Y como ya te explique mas arriba, la igualdad de una parte entre A y B no hace identicos a A y B.
Habiendo dinero para comprar voluntades.. las nacionalidades «pierden importancia»..
Por no hablar de muchos «iluminados» que suben fotos y vídeos a las redes sociales sin haber soborno de por medio.
De cualquier manera hay que tomar precauciones, como la que tomaron, por las dudas, preventivamente, los norteamericanos contra descendientes de japoneses durante la 2GM. Triste pero necesario. Pero tuvo un final feliz: ahora norteamericanos y japoneses son aliados.
Es estupendo lo que ha pasado, ha dejado por los suelos los sistemas de seguridad de una base militar muy importante. El ciudadano chino puede estar tranquilo, sin ninguna duda será premiado en su país…
Que sirva para tomar precauciones.
Como les gusta rasgarse las vestiduras. Los países que más practican el espionaje son los países occidentales. Pero hasta para quejarse de eso son selectivos. Se quedan calladitos cuando USA espia a los gobiernos europeos que se supone que son sus propios aliados. Quien los entiende.
Perseo . No nos diga, sus fuentes con RT o CCTN
Pero en todo caso, si Ud. no se considera occidental, tampoco aprecia sus valores, derechos y deberes, puede irse a vivir al paraíso que guste, las puertas de Rusia o de China, le estarán abiertas.
Perseo . Pocos mencionan los casos anteriores y posteriores al que nombro, solo busque «Francia Alemania España espionaje», salen algunos a relucir. USA tenía razón, los progres y socialistas europeos, no son de confianza, vea coo están arruinando el futuro de España y sembrando hasta una nueva guerra civil.
«Los países que más practican el espionaje son los países occidentales»
En realidad no, los paises que mas espionaje practican son las dictaduras que te gustan. Si no la practicaran no podrian reprimir a tiempo y se caerian en cualquier momento. Iranies, rusos, chinos.
En Occidente lo hacen mas barato: tienes derecho a pensar lo que quieras hasta que produzcas un perjuicio concreto contra el sistema. En ese caso te convertiras en «persona de interes» y comenzaran a vigilarte. ¡Pero no al 100% de la poblacion!
Y no, no eres persona de interes, no te envanezcas.
El piloto del dron no era evidentemente un espía, de otra manera no hubiera subido el vídeo a una plataforma multimedia. Esto revela hasta qué punto la seguridad de un país altamente tecnificado como Japón y más aún tratándose de una base naval puede ser vulnerada por un pequeño dron «de juguete». Me trae al recuerdo aquel alemán (Mathias Rust) que aterrizó con su pequeña avioneta en la plaza roja de Moscú, demostrando que había vulnerado uno de los sistemas defensivos antiaéreos más efectivos del mundo, por ese entonces (1987). A veces la sutileza puede vencer, porque nadie la tiene en cuenta. Ahora Japón (y EEUU) va a tener que invertir una carrada de dinero para prevenirse de este tipo de «sutilezas».
Cito: «Los países que más practican el espionaje son los países occidentales»
ESPIONAJE CHINO: ROBO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SECRETOS MILITARES LEGALIZADO POR EL ESTADO, CON EL FIN DE PRESERVAR LA SEGURIDAD NACIONAL MEDIANTE LAS GANANCIAS COMERCIALES Y TECNOLÓGICAS
La Ley Nacional de Inteligencia de la República Popular China del año 2017, en su Art. 14, establece:
» El espionaje chino tiene como objetivo preservar la seguridad nacional china, a través de ganancias comerciales y tecnológicas.
» Otorga autoridad para que las agencias chinas civiles y militares «Obtengan de las instituciones, organizaciones y ciudadanos de su país, todo el apoyo, asistencia y cooperación» pertinentes… «Para todas las actividades que recaben el tipo de información y de inteligencia que ayuden a la República Popular China».
El gobierno chino enmarcó dos prioridades:
1) OBTENER DE OTROS PAÍSES SECRETOS TECNOLÓGICOS.
2) OBTENER SECRETOS MILITARES.
Hay que aclarar que, los servicios de inteligencia estratégica del mundo entero saben que China es el país que más agresivamente roba información, inteligencia y tecnología, aunque se conocen muchas de las actividades y técnicas del espionaje chino, también se desconocen muchas otras porque esta actividad, y sus técnicas se adaptan, cambiando y perfeccionándose continuamente.
Todos los países han sufrido intromisiones en sus industrias, en su marco político y jurídico, y en muchos casos han detenido a los espías chinos, han descubierto lo que intentaban robar y como intentaban robarlo y, además, como infiltraron a sus gobiernos. Lo que siempre es opaco, es el uso que los chinos le asignaría a lo robado y como saca provecho de la traición de parte de los sobornados o los correligionarios políticos.
A diferencia de Occidente, la ley China no esconde las intenciones de su espionaje y cualquier demanda sobre el robo de propiedad intelectual en ese país contra el estado chino, empresa o ciudadano, es imposible si esto perjudica su imagen.
Agrego para los que me acusaron de Fascista.
ESTRICTA NUEVA LEY DE SEGURIDAD IMPUESTA POR CHINA EN HONG KONG. EL ART. 23 DE LEY DE SEGURIDAD (la versión light de China) impuesta en Hong Kong, so pena de cadena perpetua, CONTEMPLA ESTOS DELITOS:
El Art. 23 recoge nuevos delitos como la interferencia externa y la insurrección, con penas hasta de cadena perpetua.
Sabotaje, injerencia, traición…
La versión de 2024 del Artículo 23 autoriza los juicios a puerta cerrada y le otorga a la policía el derecho a detener a los sospechosos hasta durante 16 días sin cargos.
El gobernador también tendrá autoridad para prohibir a organizaciones y empresas operar en Hong Kong si «trabajan para fuerzas extranjeras».
El proyecto de ley expande así la Ley de Seguridad Nacional, que ya criminaliza la secesión, la subversión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS DELITOS QUE CONTEMPLA:
» Robo de secretos de Estado y espionaje: su amplia definición de «secretos de Estado» incluye «decisiones políticas importantes», «desarrollo económico o social» y los «asuntos externos» de Hong Kong, entre otras cosas. La redacción es casi idéntica a la de la ley de Secretos de Estado de China, que Pekín está buscando ampliar.
» Sabotaje que amenaza a la seguridad nacional: este nuevo delito apunta a las personas que ponen en peligro la seguridad nacional, ya sea intencionalmente o por “imprudencia”, e incluye acciones online.
» Injerencia externa: otra figura nueva que se refiere a actos de colaboración con «fuerzas externas» para influir o interferir con las autoridades nacionales y locales, como recibir apoyo o dirección financiera de gobiernos extranjeros, organizaciones políticas o individuos.
» Insurrección: implica ayudar a una fuerza armada, o la organización a la que esta pertenece, en un conflicto armado contra China. Las autoridades han señalado repetidamente los disturbios en las protestas prodemocráticas de 2019 como motivos para establecer este nuevo delito.
» Traición: el nuevo proyecto de ley expande la figura de «traición» a quien tenga conocimiento de un supuesto acto de este tipo, pero no lo reporte a las autoridades.
DENTRO DEL MARCO DE LA LEY, LOS «SECRETOS DE ESTADO», INCLUYEN:
» Un nuevo concepto jurídico denominado «secretos de trabajo» o laborales. Se definen como información que no es oficialmente un secreto de Estado, pero «causará ciertos efectos adversos si se filtra», según el texto de la ley. Esta ley es imprecisa y la definición de secreto de Estado, es tan amplia que podría incluir cualquier cosa que el partido del Estado decida.
» Toda empresa nacional o extranjera que operan en China, está sujeta a controles periódicos de su red informática, completa documentación, datos, correos electrónicos, chats, materiales y objetos, esto incluyen procesos de producción y patentes.
El Art. 23 autoriza los juicios a puerta cerrada y le otorga a la policía el derecho a tener aislados, sin contacto alguno con su abogado, familiares y sede diplomática, a al sospechoso o sospechosos, durante 16 días sin cargos.
Los declarados culpables de traición, insurrección, incitación a motín a un miembro del ejército chino o colusión con una fuerza externa para dañar o debilitar la infraestructura pública podrán ser condenados a cadena perpetua.
El ministerio de Seguridad del Estado chino, publico el martes 1. de agosto del 2023 lo siguiente: El trabajo contra el espionaje combina la «labor abierta» y la «labor secreta» y que todos los órganos estatales y las organizaciones sociales, empresas e instituciones tienen la obligación de impedir y detener el espionaje y «proteger la seguridad nacional»
La nueva ley le otorga a las autoridades otra herramienta más para reprimir a los disidentes y cercenar las libertades prometidas a la excolonia británica cuando Reino Unido la devolvió a China en 1997, además, muestra el entusiasmo del gobierno por desmantelar aún más la protección de los derechos humanos e incumplir sus obligaciones internacionales
El régimen hongkonés asegura que ahora, en 2024, la promulgación del Artículo 23 tiene un apoyo del 99% según una reciente consulta pública, cifra que expertos ponen en duda (cualquier encuesta independiente no favorable a los lineamientos de seguridad, es penalizada por esa nueva ley, cláusulas: «decisiones políticas importantes», «desarrollo económico o social» y los «asuntos externos» de Hong Kong).