Un dron ucraniano equipado con misiles aire-aire R-73 derriba un helicóptero ruso Mi-8.
El 31 de diciembre de 2024, el Ministerio de Defensa de Ucrania publicó en sus cuentas de Telegram y X un video de la Inteligencia Militar de Ucrania, que muestra el derribo de un helicóptero ruso Mi-8 por un dron naval, armado con misiles aire-aire R-73 reutilizados como armas tierra-aire improvisadas.
La operación
El vídeo fue grabado por los sensores de a bordo del dron naval, que según el Ministerio de Defensa es un buque de superficie no tripulado (USV) Magura V5. La operación, según el Ministerio de Defensa, tuvo lugar cerca del cabo Tarkhankut, cerca de Chornomorske en el extremo superior occidental de Crimea, al sur de Kherson y al norte de Sebastopol y Eupatoria.
A historic strike: @DI_Ukraine warriors destroyed an aerial target using a Magura V5 naval drone.
A russian Mi-8 helicopter was destroyed using R-73 “SeeDragon” missiles near Cape Tarkhankut in temporarily occupied Crimea.
Another enemy helicopter was damaged and returned to… pic.twitter.com/AMOiuVEzWe
— Defense of Ukraine (@DefenceU) December 31, 2024
Al principio del vídeo se pueden ver las salpicaduras de los cañones de a bordo de los helicópteros rusos alrededor del dron. Los helicópteros pueden ser muy eficaces para contrarrestar tanto a los drones aéreos como a los navales, disparándoles con los cañones de a bordo (en el caso de los helicópteros de ataque, como el Mi-24 Hind utilizado por Ucrania o el AH-64 Apache utilizado por Israel), o incluso con sus ametralladoras montadas en los laterales, como en el caso de los helicópteros de transporte rusos, utilizados repetidamente para atacar a los USV ucranianos.
Esta vez, sin embargo, el dron naval contraatacó con un potente misil aire-aire.
Los USV Magura V5, que ya se vieron a principios de mayo de 2024, están equipados con un par de rieles de lanzamiento para los misiles, inclinados y apuntados hacia arriba, hacia el frente.
En los últimos meses, Rusia ya ha perdido varios aviones y helicópteros sobre el mar Negro, incluido un helicóptero Mi-24 Hind perdido mientras perseguía USV (aunque el Ministerio de Defensa ruso calificó oficialmente esa pérdida como un incidente). Sin embargo, esta es la primera vez que se ve un helicóptero siendo alcanzado por estas armas lanzadas desde drones.
In the Black Sea, Russian forces spotted a Ukrainian USV armed with a twin rail launcher for R-73 all-aspect IR homing air-to-air missiles.
Based on the footage, some Ukrainian USVs now possess a nascent SAM capability, likely able to target low and slow Russian helicopters. pic.twitter.com/eEsCuuh1Wv
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) May 6, 2024
El Vympel R-73 (conocido por la OTAN con el nombre de AA-11 Archer) es un misil guiado por infrarrojos aire-aire de corto alcance, desarrollado originalmente en la Unión Soviética y en servicio desde 1984. Tiene un alcance informado, cuando se dispara desde aviones, de al menos 30 kilómetros, y una ojiva de 8 kg, similar a sus homólogos occidentales como el ASRAAM, IRIS-T y AIM-9 Sidewinder. El R-73 reemplazó al Vympel R-60 (AA-8 Aphid para la OTAN), un misil guiado por infrarrojos más antiguo y de menor alcance (de 4 a 8 kilómetros).

El arma, que en la publicación de los ucranianos se llama “SeeDragon” (aunque podría ser un error tipográfico, ya que el nombre correcto es “Sea Dragon”), probablemente haya sido modificada para interactuar con el USV. El blogger ruso Fighterbomber ya informó en el pasado que Ucrania ha podido instalar misiles R-60 y R-73 en USV.
El uso de misiles aire-aire desde posiciones terrestres tampoco es una novedad en Ucrania. Por ejemplo, Ucrania ya utiliza los misiles AIM-9X lanzados desde tierra por el NASAMS (Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire), así como los sistemas modificados 9K33M3 Osa-AKM equipados con el R-73.
Los Sidewinders modificados se utilizaron en el MIM-72 Chaparral estadounidense, mientras que Israel ha desplegado el sistema Spyder con misiles infrarrojos Python-5 modificados y Francia emplea misiles infrarrojos VL-MICA modificados para aplicaciones navales y de lanzamiento terrestre. De manera similar, Alemania está produciendo un sistema de defensa aérea basado en versiones de lanzamiento terrestre de los misiles IRIS-T, con varias unidades ya donadas a Ucrania. El grupo terrorista yemení Houthi también reutilizó misiles aire-aire para disparar contra aviones saudíes y drones estadounidenses.
En el vídeo se ve más tarde al dron ucraniano Magura lanzando misiles hacia los dos helicópteros rusos Mi-8. Se ve a uno de ellos lanzando bengalas, antes de que una explosión confirme el impacto, y se ve al helicóptero chapoteando en el agua a poca distancia. A continuación, otro helicóptero ruso es alcanzado, pero según Ucrania pudo regresar a la base, aunque dañado.
El Mil Mi-8 del vídeo es un helicóptero mediano de doble turbina de la era soviética, que se utilizaba habitualmente para el transporte o, en algunos casos, para lanzar cohetes a las fuerzas enemigas, pero que recientemente también se ha utilizado como plataforma aire-aire contra drones. Con más de 17.000 fuselajes fabricados y una producción que continúa en la actualidad, la familia Mi-8 es el helicóptero más producido del mundo y lo utiliza Rusia, junto con muchos otros países, incluida la propia Ucrania.

El Magura V5
En septiembre de ese año, en el Reino Unido, en la feria DSEI (Defence & Security Equipment International) 2023, se presentó por primera vez un modelo del MAGURA V5. Se trata de la última versión de MAGURA, acrónimo de Maritime Autonomous Guard Unmanned Robotic Apparatus.
El sistema se describe como un «USV multipropósito de próxima generación desarrollado por STE (SpetsTechnoExport)» y se afirma que tiene una velocidad de 42 nudos y un alcance de 833 km. Un Magura V5 fue fotografiado después de ser arrastrado por la corriente cerca de la base naval de Sebastopol en Crimea en noviembre de 2023.
El casco hidrodinámico, delgado y alargado, en forma de V, tiene un dispositivo electroóptico integrado que transporta explosivos de 320 kilogramos y tiene una propulsión de tipo chorro de agua, en lugar de hélices rotatorias. De las tres antenas planas distintivas en la parte superior, se informa que dos son terminales Starlink, que Ucrania ya ha instalado en sus barcos kamikazes anteriores.
El USV ha participado en muchos sucesos notables, hundiendo varios buques rusos, entre ellos la corbeta de misiles de clase Tarantul-III Ivanovets, el buque de desembarco Tsezar Kunikov y el buque patrullero Sergey Kotov.

Andrea Daolio
En el ataque se destruyó un Mil Mi-8 y otro resultó dañado…tan dañado que acabó estrellándose al intentar volver a la base. Al final se perdieron 2 helicópteros.
Así como los drones terrestres no están funcionando nada bien, los drones aéreos y navales son cada vez más interesantes.
La naval gringa tiene al menos sus nuevos veteranos AH-1Z “Viper”, con su cañón estabilizado serían estos drones pan comido. Pero los pobres de la naval rusa, tienen que tratar de interceptarlos con ametralladoras montadas en los Mi-8.
¿De verdad que estás comparando un helicóptero de ataque (el Viper americano) con un helicóptero de transporte (el Mil Mi8 ruso)?
Tendría sentido que comparases el Mi8 con un Seahawk/Blackhawk o un H225M. Ahí tendría sentido que comparases la puntería de los cañones o ametralladoras.
Víctor Demóstenes. Rusia no tiene helicópteros de ataque navales. Por eso, se ve forzado a usar Mi8, Ka-27 y Ka-28. Ninguno con un cañón estabilizado.
Entendido.
Pero no creo que se necesite un helicóptero naval para esa tarea. No estamos hablando de un ataque en alta mar. Para esa distancia, podrían haber usado cualquier helicóptero de ataque terrestre. Si no lo han hecho es porque o bien son unos moñas o bien porque no les sobran helicópteros de ataque terrestre. Pero para este tema concreto, no veo que hubiesen necesitado un helicóptero de ataque naval.
Es más, los helicópteros navales que nosotros tenemos, tampoco hubieran hecho un mejor desempeño, salvo que, en vez de usar el cañón, les hubieras puesto un cohete guiado por laser (o un misil Brimstone). Nosotros podríamos haber usado los Tigres, incluso desde un buque, pero no es que los Tigres sean propiamente navales. El Viper tampoco lo es, claro. Simplemente, es un helicóptero de ataque.
Entonces, para mí la cuestión es que los rusos no andan sobrados de helicópteros de ataque.
Perdón: El Viper sí que es un helicóptero naval. Tiene plegado de palas y radar.
Siempre dolido por los ataques a los orcos.
Ucrania está demostrando que a falta de medios les sobra imaginación.
Me recuerdan a los fineses en su guerra también contra la agresión rusa.
Al final ganaron territorio pero quedaron como el hazmerreir de la época.
Puede que pase igual, aunque Putin lo que no pasará será como un Napoleón.
Los rusos utilizan el pobre Mi-8 con ametralladoras que seran su 7,62x54mm que a las lanchas robot solo les hace cosquillas, o su 12,7x108mm que las pueden usar a 1.500mt.
Los videos los muestran a distancias bastante cortas, puede que menos de 1.000mt.
Los franceses tienen un arma muy adecuada, una ametralladora de 20mm corto (20x70mm o 20x82mm) que montan en la puerta de los helos y es letal contra lanchas, camiones e infanteria.
La situacion actual es propia de una pelicula de ciencia ficcion
hay una flota robotica sitiando Sebastopol, los barcos rusos no se atreven a salir del puerto, tampoco se atreven a entrar barcos de aprovisionamiento, por eso todo el aprovisionamiento se hace via terrestre.
Y las lanchas missileras «anti aereas» estan acosando los aterrizajes y despegues de los aviones en la base aerea cercana.
Se estan dando estas pequeñas batallas aeronavales, que no son mas grandes porque los rusos no se atreven a enviar buques a luchar.
Este es un momento historico en la historia militar
y vn momento historico en la tecnologia militar, y lo mas admirable es que han construido una flota robotica con muy pocos medios, y sobre todo reutilizando sistemas ya existentes.
Por eso siempre digo que los dinosaurios tripulados convencionales (MBT, portaaviones, fragatas, helicopteros, cazas) estan muertos. No se puede contra armas dos ordenes de magnitud mas baratas, no tripuladas, desechables (a veces recuperables, como el Roadrunner-M de Anduril), de pequeño tamaño, a veces furtivas y cada vez mas con percepcion y decision propia.
Solo necesitan ser acercadas (y ni siquiera muy cerca) al campo de batalla.