Un mapa de guerra revela todas las bases militares rusas al alcance del ATACMS.

Amap ha mostrado a las bases militares rusas en Ucrania que los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército podrían atacar con el permiso de Estados Unidos.

Los misiles ATACMS son misiles de largo alcance que Ucrania ha utilizado durante la invasión a gran escala del país por parte de Rusia, que comenzó en febrero de 2022.

El 22 de junio, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un think tank estadounidense, emitió una evaluación de campaña que mostraba que Ucrania podría apuntar a alrededor del 16 por ciento del santuario terrestre de Rusia si tuviera permiso para usar los misiles dentro de un cierto alcance.

Kiev utilizó por primera vez los misiles en octubre para atacar dos bases militares rusas en Ucrania, dañando numerosos helicópteros. Los militares de Kiev también los han utilizado contra objetivos rusos en territorio disputado, incluida Crimea, que Rusia anexionó a Ucrania en 2014.

En abril, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan dijo que el presidente Joe Biden había autorizado el envío de un “número significativo de misiles ATACMS” a Ucrania en febrero como parte de un paquete de ayuda de 300 millones de dólares.

Estados Unidos ha dicho que Ucrania puede utilizar las armas para atacar objetivos rusos dentro de un territorio determinado, pero puso límites a los ataques de largo alcance a través de la frontera.

El mapa del ISW mostraba que Ucrania podría atacar objetivos rusos -incluidos Bryansk Oblast, Kursk Oblast y Belgorod Oblast- que podrían eliminar un máximo del 16% del santuario terrestre ruso. Sin embargo, dijo que no estaba claro si las fuerzas ucranianas tenían permiso para hacerlo.

“Occidente mantiene la capacidad de perturbar sustancialmente las operaciones rusas a escala al permitir que Ucrania utilice armas proporcionadas por Occidente para golpear la retaguardia operativa de Rusia y las zonas de retaguardia profunda en territorio ruso”, afirmó IWS en su informe.

El informe también afirmaba que la política estadounidense preserva un mínimo del 84% del santuario terrestre ruso al no permitir que Ucrania ataque ciertos objetivos al alcance de los ATACMS, como Voronezh Oblast y Rostov Oblast.

El informe del ISW también afirmaba que las defensas aéreas rusas reducirían la eficacia de los cazas F-16 ucranianos si Estados Unidos no permitía a las fuerzas ucranianas utilizar el ATACMS para destruir los sistemas de defensa aérea rusos en territorio ruso, ya que significaría que los pilotos de los F-16 ucranianos tendrían que operar en un espacio aéreo peligroso.

Cuatro países -Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Bélgica- se han comprometido a proporcionar los aviones a Ucrania para impulsar sus esfuerzos contra la superioridad de los aviones rusos.

Según el think tank, “el ISW sigue considerando que Estados Unidos debería permitir a Ucrania atacar todos los objetivos militares en las zonas operativas y de retaguardia profunda de Rusia con armas proporcionadas por Estados Unidos”.

Kate Plummer

9 thoughts on “Un mapa de guerra revela todas las bases militares rusas al alcance del ATACMS.

  • el 24 junio, 2024 a las 13:03
    Permalink

    Recuerdo muy al principio de la guerra el cuidado, cuando no directamente miedo, que tenían los países de la OTAN a la hora de entregar armamento a Ucrania (Alemania enviando 5000 cascos y cosas así) luego cuando vieron que el Ejército Ruso solo servía para desfilar y bombardear ciudades fueron cayendo una a una los límites y líneas rojas…Leopard… ATACMS…F-16…ahora pueden usar todo ésto dentro de Rusia…y lo que vendrá.
    A perro flaco todo son pulgas.

    Respuesta
    • el 24 junio, 2024 a las 23:36
      Permalink

      Es alreves. Ucrania esta en las ultimas por eso intentan darle mas armas, pero da igual. No tiene tropas suficientes por eso los rusos estan avanzando en 5 frentes al mismo tiempo y los ucranianos no pueden hacer nada.

      Se viene Trump… y Putin lo sabe.

      Respuesta
  • el 24 junio, 2024 a las 13:29
    Permalink

    Estupendo, ahora Ucrania ya sabe donde golpear duro con los ATACMS y los AASM Hammer. SLAVA UKRAYINI.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2024 a las 15:18
    Permalink

    Se empeñan en llamar a los ATACAMS misiles de largo alcance. Infórmense un poco.

    Los misiles pueden hacer maniobras evasivas, escanear el objetivo y alterar su rumbo con mayor capacidad que un cohete de artillería.

    Alcance de misiles
    Corto alcance: 1.000 kms. o menos.
    Mediano alcance: 1.000-3.000 kms.
    Alcance intermedio: 3.000-5.500 kms.
    Alcance intercontinental: Más de 5.500 kms.

    Sí, hablamos de cohetes de artillería. Entonces si son de largo alcance.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2024 a las 20:24
    Permalink

    Pues si que tienen los ATACMS bastante faena que abarcar viendo el mapa sin necesidad de momento de atacar territorio ruso. Lanzados con precisión pueden hacer mucho destrozo en la retaguardia rusa y así se ha demostrado.

    Respuesta
  • el 25 junio, 2024 a las 01:03
    Permalink

    Lo que le hayan entregado a ucrania, con un alcance fuera de sus fronteras, esta supervisado y manejado por los países de origen, incluso los objetivos serian de esa manera. A los ucranianos no le queda otra que aceptarlo, de lo contrario como puedes controlar el uso correcto de ese armamento?
    Ese es el tema y no otro.
    Finalmente el uso correcto del nombre del armamento, no es relevante al tema y lo otro, es que el reporte los llama atacams.
    Saludos

    Respuesta
  • el 25 junio, 2024 a las 21:07
    Permalink

    Acción –> Reacción.

    Ahora es que Mr. Putin está comprendiendo el grave error de su «Operación Militar Especial Relámpago». Que ha provocado que armas y recursos de la OTAN sean utilizados para bombardear territorio ruso. !!!!Quién lo imaginaría¡¡¡

    Y esto apenas está iniciando. Pronto llegan los F16, Atacams de más alcance, Patriots y otras muchas armas más. Ya están llegando los fondos de los aliados por 100 mil millones. Además, de un préstamo por 50 mil millones (que se pagará con los intereses de los fondos secuestrados de los rusos)… !!! Increible ¡¡¡, Rusia pagando el armamento ucraniano.

    Ahhh y en 2.5 años de invasión, ninguno de los objetivos rusos ha sido logrado.

    Definitivamente, Putin ha caído en si propia trampa.

    Respuesta
    • el 26 junio, 2024 a las 09:23
      Permalink

      Andres como que Rusia no logro sus objetivos?
      Mariupol es ucraniana no? Crimea?
      Rusia se apodero del 30% de icrania, y justo las zonas mas rica. La central nuclear mas potente de toda euripa, las minas y fabrica dd aceeo mas grande de europa. Las minas de coque mas grandes de europa. Todo eso mientras diezmaba el ejercito ucraniano, que está en minimas y el país sin futuro. Mientras tanto el pib de Rusia continua creciendo.

      Respuesta
  • el 26 junio, 2024 a las 09:20
    Permalink

    Muy cierto Andres.
    … y ya se esta dando cuenta, y no sabe como salir de el lio en que se ha metido.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.