Un piloto de F-35B se eyecta de un caza en un aterrizaje fallido.

Un piloto se eyectó de forma segura de un avión ayer jueves después de un aterrizaje fallido que fue captado en video en una base militar del norte de Texas.

La variante del Cuerpo de Marines del avión de combate, conocido como F-35B, se precipitó en picado y entró en espiral después de que sus ruedas aterrizaran brevemente en la pista compartida de la Estación Aérea Naval de la Base de Reserva Conjunta en Fort Worth.

Un vídeo grabado por personas que observaban la llegada del avión muestra cómo desciende lentamente en línea recta mientras aparece humo en la parte trasera de la aeronave antes de que el morro se clave en la pista y el reactor gire hasta detenerse.

El F-35B tiene modificaciones especiales que le permiten despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero.

En el Pentágono, un portavoz dijo que el avión estaba siendo pilotado en el momento del accidente por un piloto del gobierno estadounidense, aunque todavía no había sido transferido al ejército por el fabricante Lockheed Martin.

El piloto salió sano y salvo del avión, según el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder. Se desconoce el estado del piloto.

Alrededor de una docena de agentes locales acudieron a la base, donde ya se encontraban los primeros rescatadores y el personal de la base tras el incidente, dijo Chris Cook, jefe de policía de la cercana ciudad de White Settlement. Los agentes ayudaron a mantener alejada a una creciente multitud de personas que se habían detenido en una calzada o se habían acercado a pie después de que el avión cayera.

«Nunca quieres recibir la llamada de que un avión ha caído», dijo Cook. «Tenemos un gran cariño en nuestra comunidad por los militares. White Settlement es una comunidad militar».

Un portavoz de la Marina remitió todas las preguntas a Lockheed Martin, la empresa aeroespacial y de defensa que fabrica el avión implicado.

Funcionarios de Lockheed Martin dijeron en un comunicado que estaban al tanto del accidente y que tenían la impresión de que el piloto estaba a salvo.

«La seguridad es nuestra prioridad, y seguiremos el protocolo de investigación apropiado», dijo la compañía en el comunicado.

El aterrizaje fallido se produjo poco más de un mes después de que dos aviones militares históricos chocaran durante una exhibición aérea a 64 kilómetros de distancia, en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas, causando la muerte de seis personas.

Associated Press

20 thoughts on “Un piloto de F-35B se eyecta de un caza en un aterrizaje fallido.

  • el 16 diciembre, 2022 a las 17:20
    Permalink

    Yo hubiera escrito: «Mientras se desplazaba lentamente hacia adelante aterrizo en vertical demasiado rapido, reboto sobre la pista hacia adelante mientras el morro se sambullia pegando contra el suelo y se rompia el tren delantero. Mientras seguia arrastrandose hacia adelante giro primero en torno al morro en sentido anti horario, y luego en torno al ala derecha en sentido contrario. En ese momento se eyecto el piloto. El avion se deslizo un poco mas y se detuvo, mirando en la direccion original, apoyado en el tren trasero y el morro».

    Cuando reboto hacia adelante aun tenia la sustentacion del ventilador central, por eso parece moverse en ralenti.

    Apuesto a una falla de la computadora a cargo del control de movimiento. Deberia haberse impedido el descenso tan rapido, y una vez rebotado, deberia haberse estabilizado solo. Los he visto rebotar infinidad de veces sobre portaaviones en movimiento, sin problemas.

    Por cierto, el tren delantero no resistio, como el de otro ejemplar hace poco.

    Ahora inmobilizaran todos los modelos B por un tiempo

    Respuesta
    • el 17 diciembre, 2022 a las 11:10
      Permalink

      Justo por ese motivo, el inmovilizar al resto de aviones, es el máximo argumento de las Fuerzas Aéreas españolas para NO tener un único modelo de avión de combate, por eso insisten en EF-2000 y F-35 por supuesto para sustituir la flota de F-18.

      Respuesta
      • el 17 diciembre, 2022 a las 13:56
        Permalink

        Eso de inmovilizar toda la flota del mismo avión se hace en tiempos de paz. En tiempos de guerra se sigue volando sí o sí. Por lo que la no dependencia de un único avión no es tan importante como pudiera parecer. Prefiero, además, depender de un único avión que depender de lo que me dicten otros en cuanto a su uso.

        No conozco a nadie que insista en el F35A para sustituir a los Hornets. ¿Tienes alguna referencia? Lo único que se plantea realmente es el F35B para sustituir a los Harrier.

        Además, todos los aviones acaban teniendo componentes comunes. ¿Te acuerdas cuando se inmovilizaron los Eurofighter por prevención para comprobar los cartuchos de los asientos eyectables? Pues resulta que también se inmovilizaron los F35 porque también llevan el mismo cartucho.

        Respuesta
    • el 17 diciembre, 2022 a las 13:53
      Permalink

      Yo también apuesto a que se trata de un fallo informático, bien del software, bien del hardware.

      Pero añadiría que, además, el ordenador falló a la hora de apagar el motor. Se ve que una vez aterrizado el motor seguía en funcionamiento. El piloto intentó controlarlo ya en tierra y supongo que intentó apagarlo, pero el sistema no le hizo caso. Aguantó hasta el último momento con la eyección.

      Respuesta
      • el 17 diciembre, 2022 a las 23:37
        Permalink

        Por mi parte no me parece del software porque el aterrizaje vertical estaria fallando en todos lados. No, mas bien parece una falla de hardware que ejecuta el software en ese avion en particular.

        Respuesta
    • el 17 diciembre, 2022 a las 22:50
      Permalink

      inmobilizar! Me estoy poniendo viejo

      Respuesta
  • el 16 diciembre, 2022 a las 18:12
    Permalink

    ¿Era necesario eyectarse?
    Creo que saldrá más caro reparar el cockpit que los daños del propio accidente

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2022 a las 18:34
    Permalink

    Logíca cuanto más se usa un martillo de los chinos más peligro es que se parta y te de en la cara..poues eso con el F35,,,una gran chatarra llena de publicidad carisima…los ingleses ya llevan más de un suso y ni se atreven a toicarlos..los alemanes que han compreado 35 unidades las compararon para pgar peajes politicos y estrategicos con los USA por lo de Ucrania…espèro que no obliguen a España a comprar semejante bodrio con alas

    Respuesta
  • el 17 diciembre, 2022 a las 10:44
    Permalink

    Efectivamente, otro caso parecido al F-104, un avión fabricado por cierto por la misma compañía, y que como no lo querían para las fuerzas aéreas suyas se lo endosaron a los aliados europeos, dando lugar a multitud de problemas sobre todo por el pésimo control en los aterrizajes. Muchos pilotos europeos perdieron la vida en este avión. El F-35 tampoco dejará un buen recuerdo en la historia aeronáutica.

    Respuesta
    • el 17 diciembre, 2022 a las 13:10
      Permalink

      Pero curiosamente de los 18 F104 que usó el ejercito del aire español ninguno tuvo ningùn accidente, se habla mucho que uno de los motivos de las graves perdidas alemanas fué el uso inadecuado del caza, se pensó en él como un interceptor puro por eso se le llamaba » el misil con alas» y no como un caza bombardero polivalente

      Respuesta
  • el 17 diciembre, 2022 a las 12:08
    Permalink

    Mientras las OTAN pueda rodear a Rusia con aprox 250 F-35 de todas las clases Rusia no intentará ninguna tontería, y menos ahora que han perdido multitud de sistemas AAA (al tiempo que se percatan que tampoco eran tan buenos) y sus fronteras se encuentran desprotegidas. Ese avión es como tener armamento nuclear. De hecho, el armamento nuclear no se utilizaría, pero esta avión si, en un raid de castigo por ejemplo.
    No hace falta utilizarlo, basta con que se sospeche que se encuentra en las cercanías.

    Respuesta
    • el 17 diciembre, 2022 a las 13:58
      Permalink

      Pero ¡qué tonterías dices! Un ataque de castigo convencional en territorio ruso que tendría como consecuencia que Rusia apretase el botón NUCLEAR, por lo que acabaríamos igualmente en una guerra nuclear.

      Respuesta
      • el 17 diciembre, 2022 a las 23:33
        Permalink

        Rusia lo pensaria 2 veces, ya que Occidente replicaria tambien, con armamento nuclear.

        Respuesta
  • el 17 diciembre, 2022 a las 17:04
    Permalink

    Eso es lo que su mente le hace entender, sr. Víctor Demóstenes. Tiene que leer y entender antes de opinar.
    Quién ha dicho en territorio ruso??????. Un raid de castigo es una acción que se toma después de una acción previa, si no, no sería de castigo, pero eso puede ocurrir en un S-300 ruso destruido (como castigo a una acción previa rusa) en las afueras de Donetsk.
    Y realmente lo que usted menciona a continuación si que me parece una soberana tontería. Me está diciendo que si la OTAN bombardese una base en territorio ruso (en Bélgorod por ejemplo) como respuesta a algún ataque ruso (previo) igual de grave, Putin iba a iniciar una guerra nuclear?. Cree que es tan estúpido como para no dejar su legado a Rusia?.
    Creía que había quedado claro después que Putin no ordenase ningún ataque nuclear al perder Kherson.

    Respuesta
    • el 18 diciembre, 2022 a las 12:32
      Permalink

      Esos territorios de Ucrania, para los rusos, ya son territorio ruso.

      Un ataque de castigo, fuese donde fuese, tendría el enorme riesgo de que los rusos se vengasen para resarcirse. Lo harían, en principio, con un ataque convencional. Y acto seguido le tocaría a la OTAN resarcirse. Y al final acabamos en una guerra nuclear, empezando por bombas nucleares tácticas y terminando con las estratégicas.

      No tendría por qué ser necesariamente así. Podemos rezar que en un bando y en otro parasen esa peligrosa espiral, pero el riesgo de que la espiral continuase sería enorme.

      No obvie tampoco la situación en la que se encuentran Putin y sus generales. En un momento dado puede que prefieran mandar todo a tomar por culo, el mundo entero, antes de perder. Hitler, sin duda, lo haría.

      Yo ahí veo demasiados riesgos.

      Respuesta
    • el 18 diciembre, 2022 a las 18:03
      Permalink

      Tú crees que vamos a atacar a Rusia?? A santo de qué? Ucrania importa lo que importa, que es poco,solo desgastar a Rusia y nada más. 250 F35 contra miles de armas nucleares,pues vamos bien, me quedo con las bombas para meter miedo.

      Respuesta
      • el 19 diciembre, 2022 a las 00:35
        Permalink

        Mira, ¿sabes lo que es la desinformación? elaborar y contar trolas y esperar que algún memo se lo crea. La practicaba mucho la KGB soviética (lee las memorias de los oficiales de la KGB retirados que te ilustrarán mucho) y lo que buscaban era (atención) EROSIONAR la confianza del público occidental en sus gobernantes y dividir a la sociedad. La URSS ha caído, pero los grupos comunista, anarkas y antisistema siguen por ahí dando guerra con conspiranoias bobaliconas. Hoy, con la tecnología USA, lo sistemas antimisiles USA y la capacidad balística USA, las cosas son diferentes, nadie va (puede) o va atacar a USA, o por extension a su protectorado Europa, y por ende a la OTAN, porque funciona la DPA: Destrucción Propia Asegurada, lo sabe muy bien Putin y su circulo de oligarcas..

        Respuesta
  • el 18 diciembre, 2022 a las 17:13
    Permalink

    No estamos yendo a la segunda parte. Comenzando con que no creo que Rusia haga una tontería que justifique un ataque preventivo.
    Que beneficio para Rusia puede existir que justifique un ataque contra la OTAN?. Sobre todo comparado con los riesgos que básicamente son perderlo todo.
    Recuerdo que Rusia pretende dormir el conflicto hasta que a mitad del invierno se decida a otra ofensiva.
    Pero a lo que vamos, en mi exposición considero a éste avión un sistema que tiene bastante de disuasorio.

    Respuesta
  • el 18 diciembre, 2022 a las 22:28
    Permalink

    Exacto sr. Juan M, es lo único que tiene hoy Rusia para dar miedo, armamento nuclear. De no ser por esta circunstancia esa nación sería un mal chiste. A los prorrusos les encanta difundir la idea que en Rusia tiene el poder una persona que en cualquier momento puede ordenar una tontería. Como si fuera tan fácil vamos.

    Respuesta
  • el 18 diciembre, 2022 a las 22:50
    Permalink

    Los »ingenieros» del foro y sus criticas, cuanta tristeza les causa el conflicto de Ucrania y al minimo error de un F-35. Pero cuantas errores en los aviones rusos y chinos que se hagan publicos? (por ellos mismos) Ahora mismo el F-35 es uno de los aviones mas vendidos de la historia, eso es un hecho.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.