Un submarino de ataque de la Marina de los EE. UU. participará en un simulacro de guerra antisubmarina japonesa.

La Armada de Estados Unidos ha enviado un submarino de ataque nuclear (SSN) de la clase de Los Ángeles para participar en un ejercicio de guerra antisubmarina, denominado Submarine Competition (SUBCOMP), organizado por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) se espera que tenga una duración hasta el 20 de febrero en aguas al sur de Japón.

La iteración del ejercicio del año pasado también incluyó un SSN de clase Los Ángeles, junto con la primera participación de un submarino de ataque diesel-eléctrico clase Collins (SSK) de la Royal Australian Navy. El ejercicio SUBCOMP está diseñado para evaluar y probar a las tripulaciones de JMSDF a través de múltiples plataformas sobre su capacidad para llevar a cabo varios aspectos de la guerra antisubmarina.

Las JMSDF participarán con varios submarinos, aviones de guerra antisubmarina y cinco buques de superficie, incluido el destructor de helicópteros de clase Hyuga JS Ise, que también sirve como buque de mando para las fuerzas navales japonesas durante el ejercicio.

La fuerza submarina del JMSDF se divide en dos flotillas, la Flotilla submarina 1 y Flotilla submarina 2, con base en Kure, en la prefectura de Hiroshima y Yokosuka. Alrededor de un tercio de los submarinos de las JMSDF se despliegan en un momento determinado.

La flota de submarinos de las Fuerzas de Autodefensa tiene actualmente 18 SSK divididos en dos clases, la clase Oyashio de 4.000 toneladas y la clase Soryu de 4.200 toneladas, técnicamente más avanzada y ligeramente más grande.

Submarino japonés clase Soryu

El JMSDF actualmente cuenta con nueve  submarinos de clase Oyashio y nueve de clase Soryu, con cuatro barcos más de esta última clase que se incorporarán en 2021. El último SSK de clase Soryu se puso en servicio en marzo de 2018. En octubre del año pasado, Japón lanzó el futuro JS Oryu, el primer submarino de clase Soryu en usar baterías de iones de litio de larga duración. Dos SSK adicionales de clase Oyashio sirven como submarinos de entrenamiento para nuevas tripulaciones y como plataformas de prueba para nuevas tecnologías.

En particular, durante el SUBCOMP de este año, un técnico de sonar de la Armada de Estados Unidos del Centro de Datos de la Armada embarcará en un submarino japonés. “Tener un marinero de los EE.UU. a bordo,  proporcionará una valiosa información sobre las operaciones y tácticas de los submarinos diesel”, dijo el Capitán de la Armada John Stafford, Jefe Adjunto de Personal de Operaciones del Grupo 7 de Submarinos.

La Marina de los EE.UU. y las Fuerzas de Autodefensa realizan varios ejercicios antisubmarinos a lo largo del año.

«Estamos muy contentos que un submarino de la Armada estadounidense juegue un papel en la Competencia de Submarinos de este año», señaló el Capitán Toshiaki Hoshina, subjefe de personal de operaciones de la Fuerza de Submarinos de JMSDF. «Su participación mejorará significativamente nuestra interoperabilidad y fortalecerá la asociación entre nuestras fuerzas».

Franz-Stefan Gady

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.