Estados Unidos derriba a dos de sus propios pilotos sobre el Mar Rojo en un incidente de «aparente fuego amigo»
Dos pilotos de la Marina de los EE. UU. se eyectaron sanos y salvos sobre el Mar Rojo durante las primeras horas de la mañana del 22 de diciembre cuando su avión de combate F/A-18 fue derribado en un aparente caso de fuego amigo.
El crucero de misiles guiados USS Gettysburg (CG 64), que forma parte del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Harry S. Truman, disparó por error y alcanzó al F/A-18, que estaba volando desde el USS Harry S. Truman.
Ambos pilotos fueron rescatados, sanos y salvos. Las evaluaciones iniciales indican que uno de los miembros de la tripulación sufrió heridas leves. Este incidente no fue resultado de fuego hostil y se está llevando a cabo una investigación exhaustiva.
Un funcionario de la Marina dijo que el incidente había ocurrido alrededor de las 3 am hora local del domingo. El Super Hornet con un coste de alrededor de 70 millones de dólares estaba asignado al Carrier Air Wing One y se embarcó a bordo del Truman. Si bien la declaración del CENTCOM no especificó el escuadrón, el único escuadrón de dos asientos F/A-18F embarcado a bordo del Truman son los “Red Rippers” del Strike Fighter Squadron (VFA) 11 de la Naval Air Station Oceana, Virginia.
El grupo de ataque está encargado de la Operación Prosperity Guardian, dirigida por Estados Unidos, cuya misión es proteger el tráfico mercante en el Mar Rojo de los ataques de los hutíes desde Yemen. Grupos de ataque anteriores y buques de guerra con misiles guiados estadounidenses desplegados de forma independiente han interceptado docenas de drones, misiles de crucero guiados y misiles balísticos como parte de su misión.

Durante el fin de semana, las fuerzas estadounidenses atacaron la capital yemení de Saná, atacando una instalación de almacenamiento de misiles y un nodo de comando y control, según un comunicado del CENTCOM.
“Las fuerzas del CENTCOM llevaron a cabo ataques deliberados para interrumpir y degradar las operaciones de los hutíes, como ataques contra buques de guerra y buques mercantes de la Armada de Estados Unidos en el sur del Mar Rojo, Bab al-Mandeb y el Golfo de Adén”, se lee en el comunicado.
El Gettysburg, con puerto base en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, está asignado a Truman y entró al Mar Rojo con el portaaviones la semana pasada, según Marine Tracker.
El crucero cuenta con más de 100 celdas de lanzamiento verticales capaces de disparar misiles aptos para interceptar una variedad de amenazas. Las autoridades aún no han revelado el arma que utilizó la tripulación del buque en el incidente.
Esto ocurre después de meses de creciente presencia militar estadounidense en el Mar Rojo tras la guerra en Gaza y la escalada de tensiones en Oriente Medio.
Associated Press
Vaya torpeza pero desde luego es un accidente muy extraño que sólo puede explicarse con una cadena de errores. Menos mal que no ha habido muertos.
Hemos visto casos de derribo por fuego amigo en el bando ucraniano y ruso este año, pero entiendo que ese conflicto es de mayor intensidad que el del mar rojo. Habrá que revisar si ha fallado el procedimiento o si han fallado las personas al cargo
Si USA e incluso otros miembros de la OTAN y aliados occidentales dotados de sistemas de reconocimiento Amigo/Enemigo les pasa esto, ni me puedo imaginar lo que les pase a los navíos chinos o rusos durante un ataque de saturación.
Como ya lo he mencionado varias veces, los navíos deben de estar mejor protegidos con suficientes sistemas de cañones, al menos cuatro, de entre 25 mm a 35 mm, con un alcance de 2,5 a 4,5 km, se encargarían de proteger el navío y esto da más margen para usar misiles cuidadosamente, solo en situaciones necesarias y con más margen de tiempo para tomar decisiones con el fin de reducir los errores humanos.
Incluso, una torreta principal, se puede actualizar de tal forma, que pueda interceptar drones y misiles a mayor alcance.
y el sistema amigo enemigo parece que no funcionó varias cabezas van a caer por este incidente
La navaja de Occkham siempre funciona, no fue fuego amigo, fue fuego enemigo. El hecho además de que reconozcan y minimicen algo tan bochornoso sólo puede explicarse porque la realidad es aún más bochornosa. Parece ser que han encontrado la forma de penetrar las defensas mientras el avión está tomando altura, en ese momento es la fuerza naval la que debe asegurar la protección del avión hasta que este esté completamente operativo. Vamos a ver qué pasa a partir de aquí, pero puede ser una risa que el sistema electrónico deje pasar los misiles jutís. De hecho ya lo están haciendo con cierta frecuencia en otros escenarios y no veo a nadie dándose cuenta que tienen una correlación con ataques ucranianos al interior de Rusia.
De los creadores de «Alcanzaron al Lincoln, no lo pongamos en duda» llega «Todo avion que cae lo derribaron los hutíes».
A ver, explica con tu navaja que es más plausible que los hutíes han hallado un sistema mágico para abatir cazas a baja altitud a centenares de millas de su costa con un antiaéreo que no tienen (ni que existe pues no hay antiaéreo basado en tierra que te haga eso) a que haya sido un accidente aislado con un único avión.
Yo no tengo nada que explicar, yo vierto una opinión, porque opinión es, si hubiera pruebas de esto o aquello no habría margen para opinar, hablaríamos de hechos, no de interpretaciones de hechos. Si la opinión le vale, bien, si no le vale, tampoco veo que cause daño. Usted parte de unos conocimientos que considera veraces y seguros, y de hecho son pura propaganda y la pregunta es en cuánto porcentaje. Yo lo que digo es que la navaja de Occkham no falla, no es algo que tenga que ver con la realidad, sino con la forma como interpretamos la susodicha. Ya sabe que es el tiempo el que da y quita razones, así que como dije en el primer comentario, esperar y ver.
Y en cualquier caso, usted me dirá si sistemas que cuestan un disparate no son capaces de resolver amigos de enemigos. Apaga y vámonos.
Sacar al aire una teoría sin aportar un solo hecho que lo apoye ni ver necesario explicarlo no es dar una opinión, eso sí es propaganda.
No refleje en mi sus fobias. Un conocimiento veraz es que no existe medio para los hutíes para abatir ese avion en esa circunstancia, como lo es que el sistema IFF aunque fiable no es inmune por ejemplo al error humano.
Pero como dice el tiempo da y quita razones y la investigación del suceso arrojará luz al asunto, si no le imponemos el porcentaje de propaganda por ( ? ) claro está.
Comentas que sacar al aire una teoría sin aportar un solo hecho que lo apoye ni ver necesario explicarlo no es dar una opinión, eso sí es propaganda, y justamente es lo que haces en el primer comentario de esta noticia.
Hago aprecio de la principal hipotesis que es la de un accidente ¿Es propaganda decir que ha sido una torpeza? ¿Afirmar que un accidente se debe a una cadena de errores? ¿Aliviarse de que no haya habido victimas?
Me solidarizo contigo Jona. Los accidentes son muy comunes en circunstancias operacionales. Habrá que ver cómo fue el analisis de amenazas y la secuencia de derribo, ero no es tan raro. En nuestra guerra de las Malvinas, nuestro principal piloto de Mirage (I-017) quiso aterrizar en la pista de Pto. argentino (Port Stanley) pues venía con el avión falto de combustible luego de una escaramuza con Sea Harrier y fue derribado por la DCA. No teníamos IFF de ninguna clase, hoy hay mucha sofisticación al respecto, es lo raro. Pero los errores existen. Acuérdate de la fragata USS Stark, los iraníes derribando un avión de pasajeros… Los ejemplos sobran.
Por aquello del derecho a la réplica: yo no puedo reflejar nada en usted porque no me he dirigido a usted, es al revés, yo he puesto una opinión, que usted califica de propaganda, usted se ha dirigido a mí y yo le he respondido. Es usted el que viene a calificar mi opinión, yo nunca he calificado ninguna suya, así que no sé de quién son las fobias. Si no le interesa, ¿para qué la comenta?
A ver si me explico mejor. Todo lo que no viole las leyes de la física no es imposible, si usted que dice que sabe no concibe cómo se puede hacer algo, no pretenderá que se lo sugiera, lo que estoy diciendo es que las actividades *humanas*, *etológicamente* humanas son siempre las mismas y tienen siempre la misma lógica, hablemos de Bletchkey Park, del proyecto Apolo, del Oreshnik o de lo que usted quiera. La trama es lo que es, y el escenario y el vestuario el que usted quiera. El mundo está lleno de cosas y eventos que no se podían hacer y/o que no podían pasar, obviamente avaladas por expertos (y no estoy haciendo ironía), ya sabe, de barcos que no podían hundirse, lo cual es realmente llamativo porque el estado propio de un barco (sobre todo de metal) es estar hundido, dado que lo que flota es la bolsa de aire que encierra.
«Es usted el que viene a calificar mi opinión, yo nunca he calificado ninguna suya»
Pero en su comentario anterior encontramos:
«Usted parte de unos conocimientos que considera veraces y seguros, y de hecho son pura propaganda y la pregunta es en cuánto porcentaje»
¿Estoy hablando con la misma persona?
«Todo lo que no viole las leyes de la física no es imposible» Totalmente de acuerdo.
Ver con el radar tras la línea del horizonte un avion en ascenso viola las leyes de la física, por lo que es imposible. Los hutíes no tienen vectores aéreos para salvar este inconveniente, por lo que sigue siendo imposible. Pero según usted «Parece ser que han encontrado la forma de penetrar las defensas mientras el avión está tomando altura… » pasando por alto estos inconvenientes que lo imposibilitan. Y ahora quiero preguntarle ¿Cómo ha llegado usted a esa conclusión? ¿Qué se me escapa?
Primero, es usted quien dice que hay que verlo con un radar, cuando todo es electrónico y los aviones se delatan solos emitiendo toda clase de señales EM, a mayores de su huella radar. Segundo, NO es imposible para un radar ver más allá de la línea del horizonte y de hecho lo hacen, aprovechando la reflexión de capas de la atmósfera. Tercero, usted quiere discutir, yo no. Creo que concordaremos que discutir suele arreglar nada y es un invertir en recursos temporales que suelen no dejar retorno. Usted ya ha dejado màs que clara su postura, yo he intentado dejar la mía. Es perfectamente posible que ni usted ni yo estemos en lo cierto y que ambos estemos equivocados. Y recuerde que como dijo otra lumbrera de esa especie a la que pertenecemos (supongo que usted no es un bot IA), llamada humana, «la guerra es la continuación de la política por otros medios». En realidad no es así, la guerra es la continuación de la política llevándose por delante todas las reglas (algo que ya se hace habitualmente pero a escala digamos más tentada y comedida), y tiene la enorme desventaja de que sabes cómo entras pero nunca como se sale, uno y todos los demás, tiene la «ventaja» de que dispara la contingencia y la total falta de control de manera explosiva, nunca mejor dicho. Y entre todo eso, está, precisamente, que pasen cosas que mucha gente dice que no pueden pasar.
Y le vuelvo a insistir que desde el principio es usted quien se ha dirigido a mì, no yo a usted. Por mera cortesía me veo obligado a responderle.
Mientras los rusos han vuelto a derribar un avion civil que se dirigia a Grozni.
Han dicho que fue un choque con una bandada de pajaros
y es mentira porque el timon de profundidad (el horizontal que esta en la cola) esta lleno de agujeros de metralla.
Lo han deribado con un S300 o S400 o Buk o con un S500 que han estrenado contra su propia poblacion civil.