Una fragata belga no puede participar en los ejercicios de la OTAN al considerar que su tripulación no tiene experiencia.

«Los marineros de agua dulce tenemos armas para equipar a nuestros hombres. Vosotros, marineros, tenéis hombres para armar vuestros barcos», se dice que dijo el mariscal Foch [citado por Hervé Coutau-Bégarie en su «Traité de stratégie»]. Pero para ser eficaces en el combate, las tripulaciones deben estar bien entrenadas, experimentadas y educadas.

«Para ser buenos combatientes, los marineros que se enfrentan con materiales, equipos y armas cada vez más sofisticados deben ser también excelentes técnicos», dijo el almirante Pierre Lacoste [en «Strategies navales du present 112897»]. De ahí, sin duda, el problema que la marina belga debía resolver cuanto antes.

En efecto, desplegada regularmente en el seno de la agrupación aeronaval francesa formada en torno al portaaviones Charles de Gaulle, la fragata belga Leopold I debería haber participado en las maniobras Dynamic Mariner/Joint Warrior organizadas por la OTAN y el Reino Unido frente a las costas de Escocia, antes de integrarse en el Standing Nato Maritime Group One [SNMG1].

Sin embargo, el buque belga, con cerca de dos tercios de sus 180 marineros menores de 35 años, no pudo participar en las maniobras de la OTAN como estaba previsto porque se consideró que su tripulación no estaba suficientemente formada para cumplir con los estándares requeridos. En consecuencia, la fragata Leopold I permaneció en Den Helder [Países Bajos].

«Esto es inaudito. Un fracaso para nuestra armada», declaró un oficial a la agencia belga, afirmando que la «juventud» de la tripulación de la fragata «nos costó nuestro lugar» en los ejercicios de la OTAN.

«Somos un poco víctimas de la nueva guardia joven que tenía que estar lista en poco tiempo», dijo un portavoz de la marina belga. «Cada persona en un barco tiene que ser capaz de realizar dos o tres funciones. Esto es algo único en la marina y, por lo tanto, requiere una formación dos o tres veces mayor para nuestros jóvenes marineros», añadió.

Tras años de carencias presupuestarias y el efecto de numerosas jubilaciones, la Defensa belga debe acelerar y aumentar su reclutamiento. De aquí a 2024, tendrá que encontrar y formar a más de 10.000 reclutas para cubrir los puestos vacantes, sobre todo en especialidades técnicas. Para ello, ofrece a los jóvenes sin título una formación que les permita obtener un bachillerato técnico.

En cualquier caso, la formación de especialistas lleva tiempo. Pero no sólo eso… «Desde la llegada del ministro Dedonder, tenemos que reclutar como locos y entrenar al mismo tiempo. Pero necesitamos entrenadores y tiempo para ello. Y a menudo nos faltan», dijo un funcionario a la agencia belga.

Mientras tanto, la fragata Leopold I tiene que trabajar duro para integrar el SNMG1 según lo previsto.

Se está «entrenando para obtener su certificación e ir a la misión». En estos momentos, el personal está recibiendo una formación intensiva para alcanzar los niveles necesarios. Sólo entonces el mando dará luz verde al envío de la fragata para que se incorpore a la flota permanente de la SNMG1 de la OTAN», declaró el 2 de octubre el cuartel general del componente naval belga.

«Antes de desplegar un buque en una misión, el mando naval quiere estar seguro de que puede ejecutarla con seguridad. No comprometemos la seguridad», dijo el almirante Jan De Beurme, su comandante.

Laurent Lagneau

2 thoughts on “Una fragata belga no puede participar en los ejercicios de la OTAN al considerar que su tripulación no tiene experiencia.

  • el 5 octubre, 2021 a las 18:18
    Permalink

    El problema no es la edad de la tripulación, sino la falta de una carrera profesional estable con la formación necesaria en su base, la formación de especialistas y el entrenamiento sistemático a bordo.
    A los 35 años un marino bien formado y entrenado puede ser comandante de un buque de guerra o líder de un equipo técnico.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.