Venezuela recibe barcos lanzamisiles Peykaap de fabricación iraní.
Han surgido imágenes en las redes sociales que muestran estos buques armados con misiles en aguas venezolanas, lo que confirma informes anteriores sobre la adquisición.
El experto naval HI Sutton informó anteriormente que Venezuela había recibido de Irán al menos cuatro embarcaciones clase Peykaap-III en 2023, cada una de las cuales puede transportar hasta dos misiles antibuque del tipo Kowsar (con un alcance de lanzamiento de hasta 20 km y un peso de ojiva de 29 kg) o Nasr-1 (con un alcance de hasta 35 km y una ojiva de 150 kilogramos), dos torpedos antibuque ligeros y varias ametralladoras de gran calibre.
A pesar de su tamaño relativamente pequeño, de sólo 17 metros de eslora, estos barcos lanzamisiles representan una amenaza significativa para el tráfico marítimo, particularmente en las proximidades de los puertos marítimos de Guyana, que carecen de defensas navales sólidas.
Según la información publicada por ConflictsW, se han observado movimientos navales en los que participan lanchas misileras Zolfaghar (Peykaap III) del país cerca del golfo de Paria, una masa de agua estratégica frente a la costa noreste de Venezuela.
El Golfo de Paria, una extensión de agua crucial que separa Venezuela de Trinidad y Tobago, se ha convertido cada vez más en un foco de actividades ilícitas, lo que subraya los retos de seguridad más amplios de la región.
Esta zona, debido a su importancia estratégica y a su proximidad a ambos países, ha experimentado un aumento significativo de la piratería, el contrabando y otras formas de delincuencia organizada, directamente relacionadas con el deterioro de la situación en Venezuela.
La actual crisis política, económica y social de Venezuela ha provocado una escasez generalizada de productos de primera necesidad, hiperinflación y el colapso de la ley y el orden en muchas partes del país.
Sobre la clase Peykaap III
La lancha misilera de la clase Peykaap III tiene un desplazamiento de 13,75 toneladas y mide 17,3 metros (56 pies 9 pulgadas) de eslora con una manga de 3,75 metros (12 pies 4 pulgadas). Su calado es de 0,7 metros.
El barco está propulsado por dos motores diésel, que suman 2.400 caballos de potencia (1,8 MW), y funciona con una sola hélice. Esto le permite alcanzar velocidades de hasta 52 nudos (96 km/h; 60 mph). El buque requiere una tripulación de tres personas para sus operaciones. Está armado con dos lanzamisiles antibuques individuales y dos ametralladoras de 12,7 mm.
Navy Recognition
Un análisis muy pobre primero porque el Golfo de Paria es un área donde existe unas de las reservas de gas más grandes de Occidente y en donde Trinidad y Tobago y Venezuela firmaron un acuerdo para explotar el gas junto con la Compañía Británica Shell, en esa área hay una vigilancia marítima de los dos Países, con buques de vigilancia litoral y guardacostas… Acaso las lanchas van a ser utilizadas por contrabandistas?
Es que acaso los EEUU Inglaterra y todos los países que les de la gana pueden salir a aguas internacionales y hacer y deshacer como les de la gana pero sale un peñero de Venezuela y ya es una amenaza por dios
Tienes toda la razón.no se respeta la soberanía de los pueblos estados unidos tiene 850 bases en todo el mundo y nada les pasa.es q acaso nosotros no tenemos derecho a defendernos o cuidarnos!! Dicen cosas sin tener conocimientos reales de lo q sucede.asi como los poderosos quieren tener y cuidar sus reservas para futuras generaciones, nosotros también debemos hacerlo por
Venezuela no es una amenaza es un país q solo defiende su soberanía y su independencia como cualquier otro x q tiene q sufrir sanciones
Ya está bueno que sigan con ese disco rayado de «crisis política», «hiperinflación», «escasez», etc… Para empezar, la crisis política la tiene la oposición que no se ponen de acuerdo si participan o no en el juego democrático, siempre buscan atajos donde salen mal parados despues de perjudicar a la mayoría que lo que queremos es vivir en paz. Sobre la hiperinflación, hace tiempo que salimos de ella, tenemos meses de estabilidad cambiaría y todavía siguen con ese teque teque. Con respecto a la carestía, la única escasez que padecemos es de una oposición seria, porque del resto se consigue de todo en el país.
Bien por Venezuela debería comprar más lanchas micilisticas para defender sus costas
Completamente de acuerdo….
Bien por mi país Venezuela. Está en todo su derecho ya que estás embarcaciones están en aguas venezolanas. Les agradezco que como medio de comunicación sean más transparentes en sus informaciones, para que lo que informen sea verdad….
Vzla tiene que resguardar sus fronteras, tenemos un gobierno que es demasiado débil contra las pretensiones externas
Muy bien por la presencia de embarcaciones venezolanas que vigilen el tráfico naval ilegal en el estrecho entre la Península de Paria y Trinidad, pero ignoro cuándo fueron incorporadas, porque sigue habiendo contrabando y tráfico de personas en ese estrecho: o esas lanchas son de muy reciente incorporación, o la vigilancia y defensa contra cualquier tráfico ilegal no debe ser su función…
Deja que Estados Unidos le mande un par de destructores de la clase arleigh Burke para que sientan lo que es el verdadero terror
Bien por Venezuela. Porque necesita comprar patrulleros, defensa antiaérea y misiles. Venezuela tiene muchas riquezas y tiene la obligación defender su soberanía.
Ningún invasor/opresor externo lograría arruinarle la vida al pueblo venezolano tan completamente, como su propio gobierno bolivariano. Sus riquezas ya perdieron a favor de la mafia Chavez-Madurista.
Venezuela debe fortalecer toda la fuerza armada nacional.. 4,6,o 8 lanchas misilisticas no es nada en caso de que se presente un conflicto militar. Venezuela debe pensar en grande como lo hacen todos los países. El presupuesto militar es el de menor valor en toda Suramérica…
A parte del presupuesto y del fortalecimiento militar se necesita mejor preparación y mejor entrenamiento a los soldados.. hoy en día no es como hace 18 años.. lo digo porque fui soldado y fui instructor un muchas áreas y ya eso no se ve… Antes se hacía porque era el deber de un soldado estar preparado para cualquier momento. Ahora solo lo hacen cuando suenan las alarmas.
Estás naves, constituyen sin duda un arma de empleo estratégico, que pone a pensar a cualquier comandante de buque de gran porte… En pares son imbatibles en maniobras ofensivas su velocidad y poca superficie radarable le permiten mimetizarse prácticamente con el entorno marino. Pequeñas pero mortalmente disuasivas.
Excelente y es más debería comprar más barcos de ese tipo,leí que china estaba vendiendo dos destructores medianos con misiles dirigidos esos también debería adquirir, y el análisis se ve de antemano que es sesgado intentando entre lineas decir que venezuela es problemática y no hay seguridad ni que las lanchas s las fueran a dar a los piratas o contrabandistas,hay que protegerse ya que tenemos muchas reservas minerales que lo europeos y gringos quieren pero gratis,activos
está perfecto para la seguridad de la zona,todos los países del planeta cuidan su quinta.
Y dale con el que no se consiguen productos de primera necesidad, siguen en el 2017 en España? Quien les dijo que no? Es más, que producto de primera necesidad «no se consigue» según ustedes?
Dinero perdido , con la moral en los suelos y la falta de elementos básicos de las Fuerzas Armadas Venzolanas solo sirven para engordar la corrupción.
Venezuela no es que debería defender es la obligación de defender su soberbia y territorio venezolano y que sigan así defendiendo el país ah toda costa de cualquier intruso
Narco dictadores bolivarianos comunistas….el cáncer de Venezuela, antaño hermosa y lucida, y hoy andrajosa. Ese es el paraíso comunista totalitario.
No sólo en Venezuela. También están Cuba, Nicaragua, Méjico, y otros países
Yo Fuy tripulante de los patrulleros en punto fijo y si Venezuela compra más lanchas de esa estaría más equipadas y hay muchos marinero que estarían disponibles para operar esas lanchas bravo Zulu para la armada de Venezuela
Vivir es necece morir no es necesario bravo