Airbus Helicopters exporta su dron Flexrotor VTOL a Uzbekistán.

Airbus Helicopters consolida su presencia en un país de Asia Central. En el marco del Salón Aeronáutico de Dubái, el fabricante europeo ha anunciado la firma de un contrato con Uztechtrade, la agencia estatal encargada de la importación de material militar en Uzbekistán, para el suministro de un número indeterminado de sistemas Flexrotor.

Este dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), con un peso aproximado de 25 kg al lanzamiento, está diseñado para misiones ISTAR (inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento) de larga duración. Con una autonomía de vuelo de entre 12 y 14 horas, según su configuración, lo convierte en la solución ideal tanto para aplicaciones militares como comerciales, el Flexrotor puede desplegarse desde un área abierta de tan solo 3,7 m x 3,7 m, en tierra como en mar.

Incorpora diversos sensores electroópticos y cargas útiles modulares, lo que le permite adaptarse a diversas tareas, desde la vigilancia marítima hasta el control de fronteras o la observación de infraestructuras sensibles. Ofrece una recopilación de datos precisa y discreta. Detecta y rastrea emisiones y comunicaciones electrónicas, proporcionando información vital para la inteligencia, la guerra electrónica y el conocimiento de la situación.

El gobierno uzbeko planea integrarlo en escenarios de operaciones conjuntas tripuladas y no tripuladas, en contacto directo con helicópteros, para ampliar la zona de operaciones tácticas antes de entrar en el área operativa. Para un país con fronteras extensas, permeables y escasamente pobladas, la promesa es clara: aumentar la presencia sin multiplicar los recursos pesados.

Flexrotor es también compatible con diversos usos comerciales, como la extinción de incendios, la vigilancia de infraestructuras, la búsqueda y el rescate, las evaluaciones medioambientales y la vigilancia agrícola. Sus características avanzadas garantizan información fiable, lo que aumenta la seguridad, la eficiencia y la eficacia.

Desde un punto de vista estratégico, este contrato cumple varios objetivos. Refuerza la relación a largo plazo entre Airbus Helicopters y Uzbekistán, posiciona a Airbus como proveedor líder de drones VTOL ligeros en un mercado regional aún, relativamente incipiente e ilustra la creciente importancia de los conceptos integrados de aeronaves tripuladas y drones.

Para Uzbekistán, pionero regional en el uso de la tecnología Flexrotor, también representa una forma de demostrar la modernización gradual de sus capacidades de vigilancia, con un sistema que ya ha demostrado su eficacia en otros escenarios operativos.

JAB

1 thoughts on “Airbus Helicopters exporta su dron Flexrotor VTOL a Uzbekistán.

  • el 20 noviembre, 2025 a las 16:20
    Permalink

    Exportar esto a ese país….es como exportarlo a Rusia, China o Irán…….es una supinw majaderia

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.