Alemania levanta las restricciones a las exportaciones de armas a Israel.

El pasado mes de agosto, Alemania decidió suspender todos los envíos de armas a Israel en respuesta a la decisión de Tel Aviv de continuar su ofensiva en la Franja de Gaza. Apenas unas horas antes, el gabinete de seguridad israelí había dado su aprobación a una operación destinada a tomar el control de la ciudad de Gaza.

Stefan Kornelius, portavoz del gobierno alemán, declaró el lunes que, en lo que respecta a las exportaciones de armas, Alemania retomará el análisis individual de cada caso y actuará en consecuencia. Esta práctica es habitual en las exportaciones de armas alemanas.

El portavoz añadió que la prohibición se levantará el 24 de noviembre. El alto el fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás se ha estabilizado en las últimas semanas y continúan los esfuerzos para lograr una paz duradera y la ayuda humanitaria, afirmó.

Los expertos creen que los profundos y antiguos lazos entre los fabricantes de armas alemanes y el ejército israelí no deberían verse seriamente afectados por la decisión de suspensión.

La decisión pone fin a un período en el que Alemania, a pesar de presentar la medida como una suspensión selectiva de equipos “claramente utilizables en Gaza”, en la práctica no aprobó ninguna nueva licencia de armas. 

El levantamiento de las restricciones hace probable que Israel pueda volver a importar componentes como los motores fabricados por Renk para los tanques Merkava, a la espera de la aprobación individual.

Los detalles relativos a las exportaciones de armas alemanas son en gran medida confidenciales, ya que las licencias de exportación son aprobadas en secreto por el Consejo de Seguridad Nacional alemán, que opera a nivel ministerial. Más allá de las cifras semestrales sobre el valor total de las exportaciones de defensa, se publica muy poca información oficial.

Alemania expidió licencias de exportación de armas a Israel por un valor aproximado de 326 millones de euros en 2023, casi diez veces más que el año anterior, tras un proceso de aprobación prioritaria después de los atentados del 7 de octubre. En 2024 se aprobaron otros 161 millones de euros.

Durante el primer semestre de 2025, Israel exportó armas por un valor aproximado de 90 millones de euros, según cifras del Ministerio de Economía. Los envíos incluyeron armas de fuego, munición, piezas de armas, equipo especializado para el ejército y la marina, dispositivos electrónicos y vehículos blindados especiales, según información obtenida por el partido de izquierda Die Linke en el marco de una investigación parlamentaria.

Kjeld Neubert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.