El misil ‘barato’ de Ucrania supera a los mejores sistemas S-400 y causa estragos en los aviones de combate rusos.

Se ha vertido mucha tinta sobre la potencia de fuego de los misiles hipersónicos, los cazas y los grandes cañones en la guerra entre Rusia y Ucrania. En contra de la algarabía en torno a las costosas armas de alta tecnología, el humilde sistema portátil de defensa antiaérea (MANPADS) se ha erigido como el arma más eficaz de esta guerra contra aviones de ala fija, rotatorios y drones.

Apodados la peor pesadilla de los cazas rusos, los MANPADS han causado estragos en aviones de combate de vuelo bajo, helicópteros y drones. Suelen constar de tres partes: un carro desechable con un tubo de lanzamiento, que transporta un misil, un sistema de alimentación y un disparador o unidad de disparo.

Como se informó anteriormente, los MANPADS han sido calificados como uno de los principales «asesinos» de los cazas Su-35 y Su-34, de Rusia.

El sitio web Oryx cifra en 36 las pérdidas de cazas rusos. Un año después de la invasión, Rusia perdió 93 helicópteros, nueve vehículos aéreos de combate no tripulados y 128 vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento.

Las fuentes ucranianas elevan aún más las cifras. Han formado el grueso de la ayuda de defensa que los países de la OTAN han proporcionado a Ucrania.

«No se trata sólo de que los MANPADS sean la opción más barata disponible para derribar aviones, sino también de que no hay nada más disponible», declaró el brigadier MKK Iyer, retirado del Ejército indio.

Actualmente, en Ucrania hay desplegados MANPADS de varios países: los Igla de la era soviética, los RBS-70 NG suecos, los Mistral franceses, los Stinger estadounidenses y los Starstreak británicos. La diferencia significativa entre el sistema de defensa aérea portátil ruso y el occidental es que el primero funciona según el principio de búsqueda de calor, y el segundo es guiado por láser.

«Igla es la opción más barata de todas. El precio del sistema francés es cuatro veces superior al del sistema ruso. Pero resultan rentables, ya que es imposible apuntar a un avión volando tan bajo», añadió el brigadier Iyer.

Los países de la OTAN proporcionaron numerosos MANPADS a las tropas ucranianas y a las unidades móviles de defensa antiaérea, lo que hace que los vuelos a baja altura de los aviones y helicópteros rusos en Ucrania sean «prohibitivamente costosos».

Y desde abril de 2022, la mayoría de los aviones rusos se limitan a la zona fronteriza y utilizan bombas planeadoras o misiles de largo alcance para alcanzar el objetivo ucraniano.

Cuando Rusia invadió Ucrania, esta última desplegó defensas aéreas de medio y largo alcance, como los S-300 y los Buk-M1, que obligaron a los cazas rusos a volar a altitudes inferiores a los 4500 metros, justo en el radio de alcance de los sistemas portátiles de defensa antiaérea (MANPADS). Estos MANPADS fueron responsables de un número significativo de derribos de aviones rusos.

Al explicar esto, un informe del Royal United Services Institute decía: «Sin superioridad aérea, los intentos rusos de ataque aéreo estratégico se han limitado a costosas andanadas de misiles balísticos y de crucero a una escala mucho más limitada. Estos no lograron daños estratégicamente decisivos durante los primeros siete meses de la invasión.

«Sin embargo, la última iteración es un bombardeo más centrado y sostenible de la red eléctrica ucraniana, mezclando cientos de municiones de merodeo Shahed-136 baratas suministradas por Irán contra subestaciones con el uso continuado de misiles de crucero y balísticos contra objetivos más grandes.»

El informe se publicó en noviembre de 2022 e instaba a Occidente a «evitar la complacencia» y a la necesidad de reforzar la capacidad de defensa aérea ucraniana.

«Es puramente gracias a su incapacidad para destruir los sistemas SAM móviles de Ucrania que Rusia sigue sin poder emplear eficazmente la potencia de fuego aérea potencialmente pesada y eficiente de sus flotas de bombarderos de ala fija y cazas polivalentes para bombardear objetivos estratégicos ucranianos y posiciones de primera línea desde altitud media, como hizo en Siria», añade el informe.

Las consecuencias de la falta de cobertura aérea eficaz, según el brigadier Iyer, han sido que el componente blindado tampoco ha sido eficaz en la guerra ucraniana.

MANPADS – ¿Acierto o error?

El Igla-S es el sistema más barato de los desplegados en Ucrania, pero no mata con una alta probabilidad de hacerlo. Según un informe desclasificado de la CIA: «El Igla-1 tiene una Pk (probabilidad de matar) de 0,30 a 0,48 contra objetivos desprotegidos, que se reduce a 0,24 en presencia de bengalas señuelo e interferencias». En otro informe, el fabricante afirmaba una Pk de 0,59 contra un caza F-4 Phantom II que se aproxima y de 0,44 contra uno que se aleja y no emplea contramedidas infrarrojas ni maniobras evasivas».

Los mismos informes añaden que las pruebas realizadas en Finlandia han demostrado que, en comparación con el Mistral francés, «el 9K38 Igla tiene un alcance y una sensibilidad del buscador inferiores y una ojiva más pequeña, pero tiene una resistencia superior a las contramedidas.»

En el pasado, la tasa de éxito del Igla contra las fuerzas enemigas ha suscitado admiración y temor. Pero la guerra a gran escala entre Ucrania y Rusia ha puesto de relieve la importancia de los MANPADS para denegar el acceso aéreo.

MANPADS Igla

El uso más notable del Iglas en combate se produjo durante la Guerra del Golfo. El 17 de enero de 1991, un bombardero Panavia Tornado de la Royal Air Force fue derribado por un SA-16 MANPADS iraquí.

Más tarde, en 1995, tras una misión de bombardeo infructuosa en Bosnia durante la Operación Deliberate Force, un Mirage 2000 francés se perdió sobre Bosnia a causa de un Igla 9K38 disparado por unidades de defensa aérea del Ejército de la República Srpska.

En Ucrania, la variedad de MANPADS desplegados dotará sin duda a sus fuerzas de una capacidad de defensa aérea paraguas.

¿Los MANPADS tienen mayor índice de bajas que los S-300/S-400?

Iyer calificó de espuria y carente de matices la comparación entre el Sistema Portátil de Defensa Antiaérea (MANPADS) y los misiles de largo alcance.

El brigadier Iyer explica: «El S-400 no es chatarra. Un país no se gasta mucho dinero en un sistema si es basura. Ni siquiera Estados Unidos lo tiene (un sistema comparable)».

Para reforzar su argumento a favor de la defensa antiaérea terrestre, añade: «La defensa antiaérea tiene que ser estratificada. Un anillo de MANPAD no resuelve nada. El adversario también emplea diferentes tácticas para superar los sistemas de defensa aérea. El enemigo puede enviar los aviones en paquetes y dispondrá de un avión para la defensa aérea, para interferir las frecuencias enemigas, etcétera. El ataque de los cazas también será estratificado y multidireccional».

Subrayó que la Defensa Antiaérea terrestre tiene como objetivo disuadir y no matar a los aviones. «Después de la guerra de Ucrania, sería un error decir que estos sistemas (S-300/S-400) se han vuelto irrelevantes. Recordemos que los misiles de largo alcance también tienen capacidades balísticas que los MANPADS no pueden ofrecer», opina el brigadier Iyer.

El sistema de defensa antiaérea S-400 es universal para destruir todo tipo de objetivos aerodinámicos y misiles balísticos con un alcance de lanzamiento de hasta 3.000 – 3.500 km.

Misil S-400

El sistema ha sido diseñado para derrotar ataques aéreos de aviones de guerra electrónica, sistemas aerotransportados de alerta temprana y control, y aviones de reconocimiento que actúan tanto a título individual como formando parte de sistemas de adquisición de objetivos y control de tiro; bombarderos estratégicos; misiles balísticos tácticos, de corto y medio alcance; y otros medios de ataque aéreo en entornos electrónicos disputados.

El sistema es potente y contra sigiloso y puede dificultar el funcionamiento de los cazas furtivos estadounidenses de la generación de combate F-35. Las afirmaciones contra el sigilo relacionadas con el S-400 se centran principalmente en el radar de adquisición del sistema, denominado AESA 1L119 NEBO SVU, que opera en la banda de muy alta frecuencia (VHF).

«Si un helicóptero se cuela por la copa de un árbol y llega cerca del sistema, el S-300/S-400 no puede hacer nada. Por eso estos sistemas vienen con sistemas de defensa antiaérea de corto alcance para poblar la periferia del sistema. Es como proteger lo protegido», explicó el brigadier Iyer.

El oficial de Defensa Antiaérea subraya que, para defender una zona geográfica determinada, el requisito previo es cambiar de estrato y tener movilidad, además de capacidad para atacar a diferentes distancias. Los MANPADS constituirán una importante capa de defensa aérea en Ucrania y seguirán siendo la perdición de la aviación rusa.

Ritu Sharma

10 thoughts on “El misil ‘barato’ de Ucrania supera a los mejores sistemas S-400 y causa estragos en los aviones de combate rusos.

  • el 27 junio, 2023 a las 16:26
    Permalink

    Los rusos tienen tecnología de hace 20 años en electronica los S300 hoy son basura que articulo poco riguroso y atrevido porque si un F35 va a por un S300 seguro que lo caza

    Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 19:39
    Permalink

    Es verdad que estar ciego no es fácil los s300 y s400 son magníficos si no fuera el caso porque estados unidos los quiere y muchos países lo desean antes que los antiaéreos de Europa, israelíes o americanos (manuel09) tú sí eres poco serio con ese tipo de comentario sin analizar que las armas no tienen país la mejor es la mejor así la fabrique un país como Aruba.

    Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 20:57
      Permalink

      Juanpedro78. Rusia mantiene sus S-400 fuera del alcance de los antirradiación AGM-88 que hoy tiene Ucrania. Lo más cerca a la línea de combate que las fuerzas armadas rusas colocan sus S-400, es a 125 km, o sea, solo se encuentran estacionados en Crimea y a 125 km de las fronteras ucranianas en territorio ruso, por algo será. Debido a esto, Rusia se ha visto obligada en usar sus Bulk, Pantsir y Tunguska en las demarcaciones limítrofes, unos sistemas en manos de comandantes muy nerviosos, los cuales ya destruyeron 4 de sus propias aeronaves. Menos mal que, Ucrania no ha recibido los AGM-88E, entonces la distancia superaria los 130 km.

      Respuesta
      • el 21 agosto, 2023 a las 23:53
        Permalink

        ¿Sabes que los S-400 tienen alcance de hasta 400 Km? ¿Que necesidad (y necedad) habría para ponerlo cerca de la línea del frente y exponerlos? Si vuelves a leer el artículo, quizás comprendas lo que significa un sistema de defensa antiaérea estratificado. Cada tipo de arma juega un rol determinado. No es que Rusia se haya visto obligada a usar sus Bulk, Pantsir y Tunguska. Es que cada uno de ellos, tiene su rol dentro de ese sistema estratificado. Y por mucho dolor que cause, los S-400, son ha día de hoy, lo mejor en su categoría.

        Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 23:38
      Permalink

      En realidad los S-300 ucranianos tienen un
      desempeñó extraordinario debido a que la
      mayoría del tiempo se encuentran «apaga-
      dos», a la espera que desde la OTAN les sea
      comunicado un ingreso en su zona de res-
      ponsabilidad, momento en el que se activan.
      Así no hay manera que Rusia (cuyos servicios
      de información no se enteran) los ubiquen.
      El video de la semana pasada (que desconoz-
      co si se ha autentificado) del Pansir marran-
      do a quemarropa es muy significativo para
      lo que comentamos.
      Luego podemos entrar en que si los chips, o
      los módulos del radar, o la potencia o…..

      Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 22:52
    Permalink

    el q escribe el articulo es de la india y este se basa en la opinon de un general indio q solo conoce de armas rusas y sin haberlas operado en guerra

    seria interesante saber el despenpe#o real del S-400 en Ucrania

    Como toda arma rusa ,supongo q hay un trecho grande entre la realidad versus lo q han estado vendiendo

    Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 23:21
    Permalink

    Y respecto a porque muchos paises desean los S300 y S400, es muy sencillo, es el arma del pobre. Turquia los compro porque los americanos se negaron a venderles el codigo fuente de los Patriot. Y respecto a India y otros paises el motivo es que no tienen dinero para mas, Con una propaganda tan fabulosa y un precio tan ridiculo, quien no los quiere. Dan muy bien en los desfiles. Pero luego llega el momento de usarlos y pasa lo que pasa con todas las armas rusas.

    Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 23:22
    Permalink

    Los S300 y S400 como casi todas las armas rusas son mas propaganda que realidad, Estos sistemas se venden por la velocidad del misil y su alcance, Pero olvidan algo muy importante: la precision. Y ya hemos visto que la precision de las armas rusas es de risa. Y el motivo es muy sencillo. Es muy facil fabricar un misil mas grande y con mas alcance. Pero no es tan facil desarrollar la electronica necesaria para acertar, Y de nada sirve llegar muy legos o llevar un cabeza de guerra muy gorda si no das en el objetivo. Todo lo contrario pasa con el Patriot, que tenia una pesima fama, pero esta sorprendiendo gratamente.

    Respuesta
    • el 28 junio, 2023 a las 08:17
      Permalink

      Los rusos van más retrasados en miniaturizar la electrónica ,pero si hay espacio suficiente…

      Respuesta
  • el 1 julio, 2023 a las 14:18
    Permalink

    Lo que está claro es que tanto los Manpads AA como los ATGM han jubilado definitivamente a los helicópteros de ataque y MBT de primera línea, respectivamente. Estas dos armas son importantísimas, pero España sigue sin adquirir los Piorun / Grom polacos para cubrir a sus unidades más pequeñas de infantería en posiciones alejadas y ciertos puntos y enclaves de interés estratégico. Gran error.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.