Estados Unidos despliega bombarderos B-52 en España para ejercicios multinacionales.
Aviones B-52 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos han llegado a la Base Aérea de Morón en España como parte del Grupo de Trabajo de Bombarderos Europa 26-1, según información proporcionada por el servicio.
Los bombarderos partieron de la base aérea de Barksdale, Luisiana, el 8 de noviembre de 2025 y llevarán a cabo misiones de entrenamiento multilaterales con Finlandia, Lituania y Suecia, junto con otros aliados y socios.
La Fuerza Aérea de EE. UU. afirmó que el despliegue permite a las tripulaciones de bombarderos perfeccionar sus tácticas, aumentar su flexibilidad y fortalecer la coordinación con las fuerzas aliadas. Describió el entrenamiento como una forma de incrementar las capacidades de combate y la preparación mediante ejercicios y operaciones conjuntas con naciones socias.
La capacidad de reposicionar aeronaves y tripulaciones entre regiones sigue siendo fundamental para mantener una postura disuasoria creíble. El servicio señaló que el entrenamiento multilateral de este tipo mejora la capacidad de respuesta ante las nuevas amenazas y apoya la planificación coordinada de la defensa a lo largo del flanco oriental de Europa y en el Ártico.
Los bombarderos realizarán una serie de misiones de entrenamiento en la zona de operaciones, indicó la Fuerza Aérea.
Las tripulaciones operarán en condiciones de espacio aéreo complejo y de alto riesgo durante el ejercicio. Las misiones incluirán entrenamiento en el proceso de localización, fijación, seguimiento y ataque, que la Fuerza Aérea describió como fundamental para la actuación de bombarderos y cazas frente a amenazas en tiempo real. A medida que las tripulaciones desarrollen velocidad y precisión en el ataque a objetivos, entrenarán simultáneamente contra amenazas terrestres y aéreas simuladas, diseñadas para poner a prueba su libertad de maniobra.
El servicio indicó que las tripulaciones aéreas deberán responder con decisión para contrarrestar estas amenazas simuladas y lograr la superioridad aérea. El entrenamiento coordinado con Finlandia, Lituania y Suecia refleja la creciente cooperación entre las fuerzas aéreas europeas, incluidos los nuevos miembros de la OTAN y los socios regionales que se integran más estrechamente en los marcos de seguridad colectiva.

El despliegue también demuestra el papel fundamental que siguen desempeñando los bombarderos de largo alcance en operaciones conjuntas y combinadas. Operar junto a las fuerzas aliadas mejora la comprensión compartida de los procedimientos, las comunicaciones y la ejecución de las misiones, lo que, según indicó, contribuye directamente a la preparación operativa. La presencia de los bombarderos en Europa forma parte de una serie recurrente de despliegues de Fuerzas de Tarea de Bombarderos cuyo objetivo es mantener la interoperabilidad y poner a prueba las redes de apoyo logístico en territorio aliado.
El B-52, operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, sigue siendo un bombardero estratégico de largo alcance capaz de realizar misiones de ataque a nivel global. Este tipo de despliegues permite que la aeronave y sus tripulaciones se integren con diversos sistemas aliados de defensa aérea, cazas y vigilancia, al tiempo que se practican medidas de respuesta coordinadas en distintas regiones.
Este despliegue pone de relieve la continua cooperación militar entre Estados Unidos y sus aliados europeos en un momento en que la competencia estratégica y el conflicto siguen moldeando la planificación de la seguridad regional.
Colton Jones


