Los ucranianos mayores de 60 años ahora podrán alistarse mientras dure la guerra.

Esta medida permite a los ucranianos mayores de 60 años servir en funciones no combatientes y especializadas. De este modo, amplía la reserva de reclutas para las fuerzas armadas de Kiev, en medio de una persistente escasez de personal.

Ucrania se enfrenta a una grave escasez de soldados desde 2024. Para compensar las pérdidas y desplegar más unidades para contrarrestar las masivas ofensivas rusas en el frente del Donbás, las autoridades ucranianas decidieron aumentar su número de tropas. El objetivo era movilizar 160.000 soldados adicionales y alcanzar una tasa de reclutamiento del 85%. Para ello, en abril de 2024, Kiev redujo la edad de reclutamiento de 27 a 25 años.

En febrero de 2025, el país introdujo contratos de un año para voluntarios de entre 18 y 24 años, acompañados de incentivos económicos adicionales. El ejército ucraniano también ha feminizado sus filas; según el Ministerio de Defensa, aproximadamente 70.000 mujeres sirven actualmente en las fuerzas armadas.

Desde el 29 de julio, una nueva ley permite a las personas mayores de 60 años firmar un contrato renovable de un año, sujeto a la aprobación de una comisión médica y de la jerarquía. Los candidatos a oficiales también deben ser autorizados por el Estado Mayor o las autoridades militares pertinentes.

La nueva ley debería ayudar a abordar la escasez de personal en las unidades de mantenimiento, logística y apoyo, donde existe una gran demanda de profesionales con experiencia.

Todos los nuevos voluntarios disfrutarán de un período de prueba de dos meses. Si se les considera no aptos durante este período, su contrato podrá ser rescindido anticipadamente. La ley no establece un límite de edad para este tipo de compromiso militar, pero todos los contratos se rescindirán automáticamente tras la declaración del fin de la ley marcial y el restablecimiento de la paz.

Philippe Chapleau

17 thoughts on “Los ucranianos mayores de 60 años ahora podrán alistarse mientras dure la guerra.

  • el 30 julio, 2025 a las 09:51
    Permalink

    Mujeres, jóvenes de 18 a 24, ahora permiten abuelos de más de 60 años…
    Parece que ucrania está agotando sus últimos ciudadanos y lo único que consigue es deteriorar más el futuro del país.
    Con la ciudad estrategica de pokrovsk, que los rusos tienen cercada por el sur, el este, y pronto por el norte… La ciudad estrategica de konstantinivka rodeada por este, oeste y sur…
    Me temo que ucrania está en las ultimas
    Conviene seguir resistiendo cuando eso reduce más tu población y tus fronteras cada semana? O conviene firmar la rendición y congelar las fronteras ahora?

    Respuesta
    • el 30 julio, 2025 a las 11:38
      Permalink

      ¿Congelar las fronteras? No seas iluso. El Kremlin pedirá las regiones de Jerson, Zaporiya, Donetsk y Lugansk al completo aun sin hallarse bajo su control militar en su totalidad y en vista de su avance (30km anuales) no pinta que lo vaya a lograr pronto.

      Putin no sólo invade y bombardea es que ni siquiera es capaz de unas expectativas de paz realistas, se sienta a esperar un colapso ucraniano que jamás llega mientras que los soldados rusos pagan con sangre ese error.

      Respuesta
    • el 30 julio, 2025 a las 19:53
      Permalink

      Rusia ha invadido Ucrania tres veces desde 2014, no se puede firmar nada con ellos hasta que no se den cuenta que ya no pueden avanzar más; los ucranianos los echaron a patadas de Kiev, Jerson y Zarkov en 2022.
      Lo malo de avanzar en patinetes eléctricos y carritos de golf es que si toman una aldea o un campo de patatas será de casualidad.

      Respuesta
    • el 30 julio, 2025 a las 20:50
      Permalink

      Pues Rusia no ha dejado de bajar su población desde 1989 y si tasa de natalidad está – 0,2 y su tasa de mortalidad disparada, le faltan 1.800.000 nacimientos para recuperar la tasa de natalidad de 1989 a pesar de las campañas del Kremlin. Hay 10.756.697 rusos enigrados un 7, 63 ^ de la población y sin muchas ganas de volver

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 10:13
    Permalink

    Me parece una medida lógica y necesaria (Rusia ya tomó una medida similar hace tiempo) para cometidos de segunda línea pueden hacer su trabajo perfectamente; por otra parte, la guerra de Ucrania es bastante curiosa, es el único conflicto donde los mayores van al campo de batalla y los jóvenes de 18 a 25 años de ambos bandos se quedan en casa…

    Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 13:16
    Permalink

    La curva demográfica ucraniana está siendo destrozada ,en si este país ya es un estado fallido que respira artificialmente por la ayuda exterior.Veremos en cuantas partes se trocea el país porque hay minoría rumana ,húngara y polaca y estás naciones seguro que reclamaran su parte sin contar que Rusia se va a quedar con todo el territorio que antiguamente se llamaba NovoRussia.

    Respuesta
    • el 30 julio, 2025 a las 14:33
      Permalink

      Así es la pirámide de poblacion ucraniana augura un pésimo futuro al país, la mayoría de los ucranianos que emigraron no quieren regresar al país aunque finalice la guerra.
      Si ucrania era pobre antes del conflicto, imaginate ahora después de perder sus principales kinas, fábricas y la central nuclear más grande de europa.
      De momento Zelensky está pidiendo 65000 millones para el 26 porque no puede pagar jubilaciones ni salarios… y la reconstrucción de más de 600.000 millones de euros que no se sabe quién pagará.

      El usuario Jona parece que no ve el mapa de la guerra XD

      Respuesta
      • el 31 julio, 2025 a las 06:48
        Permalink

        El usuario Jona recuerda las veces que ha predecido la debacle ucraniana a lo largo del tiempo.

        Respuesta
        • el 31 julio, 2025 a las 10:38
          Permalink

          La debacle es constante, cada semana se reduce más su territorio y tiene más bajas. En ningún momento de freno esa debacle desde que Rusia invadió ucrania toda persona con conocimientos de geopolítica sabían que iba a vencer. Pueden pasar 3 años 5 o 9, pero es así. Crimea es el ejemplo, hace cuantos años es rusa?

          Hay que evitar confundir los deseos con la realidad porque eso es autoengañarse

          Has visto el avance ayer en el norte de pokrovsk? Los ucranianos han tenido que mover tropas que defendían la ciudad para desplazarlos a Rodynske porque como caiga quedan encerrados… al mismo tiempo ya se le infiltraron tropas rusas en el centro de pokrovsk.
          Dentro de poco veremos a Zelensky decir «la ciudad no era importante nos retiramos para preservar vidas», lo que siempre dice cuando cae.

          Respuesta
        • el 31 julio, 2025 a las 16:30
          Permalink

          Cuando Rusia invadió Ucrania toda persona con unos mínimos conocimientos militares sabía que Ucrania tenía las de perder. Yo tenía esa opinión ¡La sorpresa es que van tres años y medio ya! O según tu nueve también pueden ser, eso es totalmente irreal. Es ya como decir que Don Pelayo planificó en detalle que la reconquista de España llevaría sus buenos 800 años.

          En Prokrovsk tras más de un año de combates los ucranianos estan contra las cuerdas. Puede que dentro de poco veamos a Putin decir «Hemos obtenido una grán victoria tomando Prokrovsk» lo que siempre dice tras tomar unas ruinas humeantes a precio de una masacre en sus filas ¿Y para que? para encontrarse con Dobropillya inmediatamente después. Otro año y medio de desangrar su ejército para llegar, rodear, tomar unas ruinas y que repitas que Rusia tiene la guerra ganada.

          Hay que evitar confundir los deseos con la realidad porque eso es autoengañarse.

          Respuesta
          • el 31 julio, 2025 a las 23:32
            Permalink

            Prokrovsk es clave porque es un nodo de carreteras y vías de tren hacia el éste. En un país tan grande como ucrania la logística lo es todo. Conquistar la ciudad impide a ucranianos abastecer a sus tropas más al éste. Creías que Rusia la quería por sus edificios históricos?
            Intento comprender tu lógica pero es difícil, o sea que si un okupa conquista la cocina y el baño de tu casa para siempre significa que no has perdido?
            Las grandes bajas las sufren ambos bandos, los ucranianos más por las armas termobaricas rusas y las bombas fab3000, pero la gran ventaja es que Rusia tiene mucha más población y unas exportaciones fijas de petróleo y gas mientras que ucrania ya perdió su industria del acero, sus puertos sólo le queda la exportación de grano por Odesa luego de pactarlo con Rusia que le destruía todos los barcos… Queda una economía muy frágil, en cambio los gasoductos rusos a china trabajan 7×24, más el nuevo que están haciendo.

            Y ni hablar de la reconstrucción, más de 600.000 millones de dolares… quién los pagará? Rusia y China seguro que no, mientras que Alemania, Francia e Italia están en recesión y las últimas dos con una deuda que va camino al default.
            Cuando Zelensky firme la rendición espero que sigas por esta página, no como otros que dejaron de escribir cuando fallo la contraofensiva ucraniana.

    • el 30 julio, 2025 a las 15:24
      Permalink

      pobres viejos, y los mas jóvenes donde están seguramente están muertos o fuera del país y pregunto Zelensky y sus demás funcionarios que seguro serán miles cuantos años tienen, por que razón no toman un fusil y van ellos a pelear así aumentarían el reclutamiento las tropas dando un ejemplo de sacrificio

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 18:37
    Permalink

    Bueno, estas medidas, son de urgencia, deberían haber empezado en los 1eros meses que estallo la guerra.
    en varios países hispano parlantes, están las tropas profesionales y existe el servicio militar voluntario y obligatorio la edad es de los 18 años, hombres y mujeres que quieren servir a su patria, si no se llenan los cupos establecidos empieza la obligatoriedad, actualmente , la conscripción es de 2.5 años, lo cual permite un entrenamiento suficiente , para obtener un gran estado de alistamiento en casos de crisis interna o externa. Se les remunera con alrededor de 200 dólares al mes y que se ira acrecentando con el tiempo
    La mayoría de los habitantes de estos países están dispuestos al sacrificio y los que no ,seguramente serian encarcelados o ajusticiados por su propia gente.
    Con respecto a todas reservas activas e inactivas son llamadas a la defensa del país, teniendo en cuenta las capacidades de cada persona.
    Lo otro es que si, Ucrania pide la paz, estarán perdidos, y como país independiente volverán a ser parte de Rusia.
    Lo interesante, es queda tiempo para que esta guerra termine, es un un tiempo, que nadie puede determinar todavía, los Ucranianos, han perdido tanto, que creo venderán cara su derrota antes de rendirse.
    No estoy ni con Ucrania ni con Rusia. Solo opino desde un lugar donde la estructura social es determinante en caso de crisis.
    Saludos a todos.

    Respuesta
    • el 31 julio, 2025 a las 14:41
      Permalink

      Tienes razón, parece que lo han demorado todo lo posible, a pesar de ser algo normal. Son muchos los lugares donde uno puede aportar apartado de los frentes.
      Es vomitivo leer los comentarios de los gimnastas de la demagogia. Me pregunto qué clase de personas son cuando no escriben para los ojos de Putin.

      Respuesta
    • el 19 septiembre, 2025 a las 20:05
      Permalink

      Sobre la guerra de Ucrania puede decirse que Ucrania lucha con todo lo que tiene contra Rusia, y Rusia con Ucrania lo hace con una mano detrás de la espalda. Ucrania por ej ha integrado en el ejercito regular a la guardia de fronteras a las tropas del ministerio de interior y a parte de sus fuerzas policiales. Aparte de ofrecer incentivos a la piramide poblacional masculina no reclutable, sigue reclutando a la fuerza a aquellos que si son reclutables. Rusia por el contrario no ha integrado en el ejercito ni las tropas del ministerio del interior ni las de la guardia de fronteras y no ha impuesto el reclutamiento forzoso. Si lo hiciera, con los dos primeros cuerpos el ejercito se incrementaría en otros 600000 hombres que no sería necesario entrenar. Con esto me refiero a que si a Rusia le interesase apretar el acelerador ya lo habría hecho. Por otro lado esta el tema de las bajas. Mucho se habla de las cientos de miles de bajas rusas, pero ahora mismo Rusia pelea de otra forma. Envía pequeños contingentes, machaca las lineas de abastecimiento ucranianas, emplea artilleria y ataques aereos para ablandar las posiciones ucranianas, y hasta drones antipersona. Probablemente las bajas rusas se hayan reducido mucho en relacion a las de 2022. Ucrania, por comparación, solo puede emplear drones y artilleria y en una proporción mucho menor. Ucrania cifra sus necesidades de reclutamiento en unos 300000 soldados al año los cuales descansan un mes al año o no descansan. Esto implica que caña año deben reponerse unos 275000 soldados. Creo que este número puede dar una idea del tremendo número de bajas que ha tenido y está teniendo Ucrania, en mi opinion, mayor que el de Rusia y ahora mismo considerablemente mayor. Ucrania debe dar por perdido el Donbas, todo el Oblast de Zaporinha que queda al este del Dnieper. También la región de Dnipropetrovsk que parece entrar en Zaporinha y por último el oblast de Jarkov hasta el río Donbas. Si se resiste y sigue peleando, Rusia acabará cruzando el Dnieper y avanzará hasta Odesa, y se hará con los oblast de Dniepetrovsk y Jarkov también.

      Respuesta
  • el 30 julio, 2025 a las 21:02
    Permalink

    Una persona de 61, 62 ó 63 años es perfectamente capaz de comprobar un misil antiaéreo, pilotar un dron male en misión ISR o conducir un camión.
    ¿Por qué poner a un combatiente válido en esas misiones cuando puede empuñar un fusil y matar a las minorías étnicas que Rusia utiliza como carne de cañón?

    Respuesta
  • el 31 julio, 2025 a las 01:33
    Permalink

    Es increíble leer , leer algunos comentarios, se nota que son de gente joven de menos de 30 y que no tienen claro cómo es y va a ser la sociedad de aquí en adelante. Una persona de 60 años de acuerdo a los estándares actuales especialmente los europeos está en los 2/3 de su vida, la expectativa de vida ya es superior a los 85 años en la mayoría de los países de Europa y va a llegar a los 95, en 10 o 15 años.
    Con respecto al contenido del artículo, este es absolutamente coincidente con uno de los objetivos primarios de la «operación especial» de Rusia en Ucrania, que es desmilitarizar su país y lo están haciendo a la rusa, o sea, aniquilando generaciones enteras de hombres y mujeres que puedan combatir, así lo hicieron con los nazis en la 2ª guerra mundial, así lo hicieron con el levantamiento húngaro de 1956 y lo hicieron en Chechenia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.