Un bombardero B-52 avistado durante unas pruebas con un arma no identificada.

Un bombardero B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. fue fotografiado mientras sobrevolaba el Valle de Owens, California, con dos unidades de un arma no identificada bajo su ala derecha. La aeronave está pintada con las clásicas marcas naranjas asociadas a los aviones de prueba, aunque no se aprecian otros detalles que permitan identificarla.

Las fotos

El bombardero fue fotografiado el 31 de octubre por el fotógrafo de aviación Ian Recchio quien amablemente permitió usar la foto en este artículo.

“Estaba observando aviones con un amigo en el Valle de Owens cuando oímos en el escáner que el ‘Torch52’ entraba en vuelo a baja altura en el ‘punto Alfa’. Siempre es un placer ver un avión pesado volando tan bajo, pero cuando el Torch llegó a nuestra posición, ya había ascendido a unos 5000 pies, aún lo suficientemente bajo y grande como para obtener una buena fotografía. Tomamos algunas imágenes que revelaron un interesante armamento acoplado a uno de los soportes de armas”.

Tras una inspección minuciosa, el arma resulta, en efecto, interesante. Algunos detalles destacables que pueden observarse en ambas unidades son la cola en forma de T invertida con tres superficies, las alas desplegables bajo el cuerpo y un perfil en forma de cuña tanto en la nariz como en la cola.

Primer plano del arma no identificada que transportaba el B-52

Estos detalles guardan un gran parecido con la única representación pública del AGM-181A LRSO (Long-Range Standoff), el misil de crucero nuclear furtivo de próxima generación de la Fuerza Aérea, destinado a reemplazar al antiguo AGM-86B ALCM (Air Launched Cruise Missile). Podrían ser las primeras imágenes de esta arma secreta; sin embargo, es importante destacar que su identidad no puede confirmarse de forma independiente en este momento.

Las armas se instalan en los puntos de anclaje exteriores de un soporte eyector múltiple (MER), que puede albergar hasta seis armas. El MER también lo utiliza el B-52H para transportar diversos tipos de munición.

También se comprobó si esta arma no identificada guardaba algún parecido con el misil AGM-154 de largo alcance (JSOW), pero algunos detalles no coinciden. Entre ellos se encuentran la forma del morro, la cubierta de parte de las alas y las superficies cruciformes de la cola.

La representación

La imagen publicada el 9 de junio de 2025 es la primera en mostrar públicamente la nueva arma. Sin embargo, dada la naturaleza secreta del programa, no debe darse por sentado que la imagen sea completamente precisa, ya que algunas características podrían haber sido alteradas por motivos de seguridad.

Una representación artística del arma de largo alcance de ataque a distancia.

En esta ocasión, la entrada de aire no se aprecia en la representación, posiblemente porque se encuentra en la parte superior o porque se ha omitido por completo, al ser una de las características críticas del arma.

Si bien se desconoce gran parte de las capacidades del LRSO, se espera que sea propulsado a velocidades subsónicas por un motor de combustión interna.

La representación muestra que el AGM-181 tiene forma trapezoidal, con un perfil en forma de cuña tanto en la nariz como en la cola. Al igual que el arma a la que sustituirá, el LRSO está equipado con alas plegables, un estabilizador vertical en la parte inferior y planos de cola horizontales ligeramente inclinados.

El AGM-181 LRSO

El misil de crucero de largo alcance AGM-181 LRSO (Long Range Standoff) es un arma de largo alcance y gran capacidad de supervivencia, capaz de infligir efectos nucleares letales a objetivos estratégicos, y reemplazará al  misil de crucero lanzado desde el aire AGM-86 (ALCM) actualmente en servicio . El LRSO se integrará tanto en el bombardero B-52 Stratofortress como en el B-21 Raider.

El sistema de armas LRSO será capaz de penetrar y sobrevivir a los sistemas avanzados de defensa aérea integrada (IADS) desde importantes distancias de seguridad para atacar objetivos estratégicos en apoyo de la capacidad de ataque global de la Fuerza Aérea y su función principal de disuasión estratégica.

El misil LRSO es una prioridad para la Fuerza Aérea estadounidense, ya que Estados Unidos está modernizando su tríada nuclear, y se ha definido como una capacidad crítica para el bombardero B-21 Raider. Este nuevo bombardero furtivo estará equipado con tres armas nucleares: el misil de crucero AGM-181 LRSO y las bombas B61-12 y  B61-13, siendo estas últimas de uso exclusivo del Raider.

Mientras el arma se prueba en secreto, el año pasado Andrew Hunter, entonces director ejecutivo de Adquisiciones de la Fuerza Aérea, declaró ante el Comité de Servicios Armados del Senado que el programa avanza según lo previsto. «El programa marcha bien, sin duda cumplirá con el cronograma y entregará el arma a las fuerzas armadas en cualquier momento, y además estamos logrando buenos resultados en cuanto a costes», afirmó Hunter.

En 2020, la Fuerza Aérea seleccionó a Raytheon como contratista principal del programa y, un año después, LRSO entró en la fase de Ingeniería, Fabricación y Desarrollo (EMD). En 2022, se reveló que el LRSO realizó con éxito nueve importantes pruebas de vuelo, demostrando su capacidad para separarse de forma segura del avión B-52H, así como el despliegue de la superficie de vuelo para armamento, el funcionamiento del motor, las activaciones de los controles de vuelo y el vuelo controlado.

Inicialmente, la Fuerza Aérea y el Congreso también discutieron la posible adquisición de variantes con armamento convencional del misil. Sin embargo, posteriormente se decidió no desarrollar una versión con ojiva convencional del LRSO, y la Fuerza Aérea ahora se centra en el  AGM-158B JASSM-ER (Misil Conjunto Aire-Superficie de Largo Alcance – Alcance Extendido) y el AGM-158D JASSM-XR (JASSM de Alcance Extremo) para satisfacer la necesidad de un misil de crucero convencional lanzado desde el aire.

La Fuerza Aérea mencionó en sus fichas técnicas que se produjeron un total de 1715 misiles AGM-86B, aunque en 2007 anunció la decisión de reducir el inventario a 528 misiles. Está previsto que estas armas se retiren para 2030, siendo reemplazadas por aproximadamente 1020 AGM-181.

A finales de 2022, el coste total del programa se estimaba en unos 16 000 millones de dólares, mientras que las estimaciones más recientes mencionaban un coste por unidad de unos 14 millones de dólares, en lugar de los 10 millones previstos, según  informó la revista Air and Space Forces Magazine en 2024. Se espera una decisión sobre el inicio de la producción a baja escala en el ejercicio fiscal de 2027.

Stefano D’Urso y David Cenciotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.