África: las fuerzas rusas encuentran un punto de apoyo en el Golfo de Guinea.

China lleva varios años intentando establecer una base naval en la costa occidental de África. Se dirigió a Namibia con este fin en 2015. Luego fue el turno de Guinea Ecuatorial, seguida recientemente por Gabón. Según el Wall Street Journal, Ali Bongo dio luz verde a tal proyecto en agosto de 2023, para disgusto de Estados Unidos. Sin embargo, el golpe de Estado que tuvo lugar poco después dejó el proyecto en suspenso.

“Cada vez que los chinos empiezan a meter las narices en un país costero africano, nos preocupamos”, declaró un alto funcionario estadounidense al diario económico. Y con razón: al ser el océano Atlántico mucho “más estrecho” que el Pacífico, una base naval en la costa occidental africana permitiría a la marina china acercarse a Estados Unidos y vigilar al mismo tiempo el golfo de Guinea, una región estratégica por ser una ruta de tránsito para el comercio marítimo, el abastecimiento de petróleo a Europa… y diversas formas de tráfico, empezando por el de las drogas.

Sin embargo, no es China quien ha conseguido afianzarse en esta parte del mundo… sino Rusia, que acaba de firmar un acuerdo de cooperación militar con Santo Tomé y Príncipe, país insular miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa [CPLP] desde que se independizó de Portugal en 1975.

Las capacidades militares de Santo Tomé y Príncipe son muy modestas, hasta el punto de ser las más débiles del continente… Y, al menos, desde el final de su periodo marxista [durante el cual estuvo cerca de la Unión Soviética], este país ha confiado sobre todo en sus relaciones con Lisboa para garantizar su seguridad, en particular la de su zona económica exclusiva [ZEE]. Ambos países están vinculados por un acuerdo de cooperación en materia de defensa, renovado de nuevo el pasado mes de febrero. En el marco de este acuerdo, Portugal despliega permanentemente una patrullera en la región, tripulada por marinos portugueses y santotomenses.

¿El contenido de esta cooperación fue considerado insuficiente por Santo Tomé y Príncipe? El hecho es que el 24 de abril, en San Petersburgo, el gobierno santomense firmó un acuerdo militar que autoriza a Rusia a desplegar aviones y buques militares en el archipiélago.

“El acuerdo estipula que las dos partes han acordado cooperar en las siguientes áreas: entrenamiento conjunto de tropas, reclutamiento de fuerzas armadas, uso de armas y equipamiento militar, logística, intercambio de experiencia e información en la lucha contra el extremismo y el terrorismo internacional, educación y formación de personal”, resumió la prensa oficial rusa.

Mientras que Estados Unidos aún no ha reaccionado, Portugal expresó su “gran preocupación” tras conocer el acuerdo.

“En cuanto se conoció este acuerdo, iniciamos consultas con las autoridades de Santo Tomé”, declaró Paulo Rangel, ministro portugués de Asuntos Exteriores. “Portugal, y luego otros países europeos, manifestaron sorpresa, aprensión y perplejidad ante este acuerdo”, añadió. “Como nos encontramos en una situación internacional en la que Rusia es responsable de una guerra de agresión que, además, implica al continente europeo, obviamente hemos expresado nuestra gran preocupación”, concluyó.

Mientras tanto, Rusia sigue empujando a sus peones en África, habiéndose afianzado en Libia, la República Centroafricana y el Sahel. También está cerca de Mozambique y Guinea Bissau, otras dos antiguas colonias portuguesas.

Laurent Lagneau

1 thoughts on “África: las fuerzas rusas encuentran un punto de apoyo en el Golfo de Guinea.

  • el 13 mayo, 2024 a las 13:40
    Permalink

    Los africanos a punto de cambiar de amos: Rusia o China

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.