Alemania desplegará aviones antisubmarinos P-8 Poseidón desde Noruega e Islandia.
El primero de los ocho aviones antisubmarinos P-8A Poseidon encargados por la Marina alemana llegó a Berlín la semana pasada. Según informaron las autoridades alemanas, estos aviones servirán para garantizar que ningún submarino ruso pueda entrar en mar abierto en el Atlántico sin ser detectado.
Aunque con sede en la base aérea de Nordholz, en el norte de Alemania, la flota de aviones Poseidon que Alemania encargó en 2021 pasará gran parte del tiempo en el extranjero vigilando el Atlántico Norte, según declararon funcionarios alemanes al margen de la bienvenida al primer avión en suelo alemán en el aeropuerto de Berlín.
Los aviones Poseidon operarán desde bases aéreas en el Reino Unido, Noruega e Islandia, según anunció el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, el 10 de noviembre, añadiendo que esto ha sido acordado de forma concluyente con los países anfitriones. Habrá una estrecha cooperación con otros países de la OTAN en la región, afirmó Pistorius, mencionando específicamente a Canadá.
“Esto nos permite aumentar nuestra presencia y alcance”, afirmó.

El P-8A Poseidon, un avión estadounidense de cazasubmarinos y vigilancia marítima, está diseñado para detectar y, si es necesario, atacar submarinos y buques de superficie. En los materiales informativos públicos de la Bundeswehr, se le ha denominado el avión de guerra más grande de Alemania.
Otros países clave de la OTAN también operan el Poseidon, entre ellos el Reino Unido, Estados Unidos, Noruega y Canadá. La entrada en servicio de este modelo fortalecerá aún más la interoperabilidad entre las fuerzas de estos países, según declararon a la prensa Pistorius y el vicealmirante Axel Deertz, subjefe del Estado Mayor de la Armada.
“La contribución alemana a la disuasión en el extremo norte se basará en gran medida en este avión”, afirmó el ministro de Defensa.
Según Pistorius, las tripulaciones ya llevan varios meses entrenando en Estados Unidos y a bordo de aviones británicos.
La entrada en servicio del P-8A supone una mejora significativa, al sustituir la antigua flota de Lockheed P-3 Orion de Berlín, un avión turbohélice que actualmente sirve como cazasubmarinos de la Marina alemana. Una ventaja clave es que el Poseidon, fabricado por Boeing, se basa en la misma estructura que el Boeing 737 civil, uno de los aviones más utilizados. Esto significa que empresas contratistas civiles también pueden realizar el mantenimiento del P-8A.
Además, el conjunto de sensores, consolas y software a bordo de la aeronave son de última generación, afirmó Pistorius.
El primer P-8A Poseidon en pisar suelo alemán aterrizó en el aeropuerto de Berlín a primera hora de la tarde del viernes, procedente del aeropuerto de Keflavik en Islandia, donde había hecho escala tras venir de la fábrica de Boeing cerca de Seattle.
«Como me acaban de informar, por supuesto, no se trataba de un simple vuelo de traslado. Así que, obviamente, todas las consolas estaban encendidas y lo probaron todo a fondo», dijo Deertz. Su veredicto fue que las capacidades del avión «son, de hecho, inmensas».
Alemania recibirá siete aviones P-8A Poseidon más, y se prevé la llegada de dos más «próximamente», según Deertz. La Bundeswehr también mantiene una opción de compra para cuatro aeronaves adicionales, lo que elevaría la flota total a doce.
Linus Höller



Que pesadez, menuda sobreactuación antirusa a este paso en el baño de mi casa voy a encontrarme o detectar un submarino ruso. Una alianza con 32 países esta histérica con el ejército de un solo pais. En cuanto a España más vale defender a nuestros pesqueros y patrulleras de la Guardia Civil que son acosados por los británicos en el estrecho de Gibraltar día si y día también y dejar de hacer este teatrillo que nos cuesta un paston.
Y desde Inglaterra también. Normal que vaya a operar conjuntamente con las flotas de P-8 de Noruega y de la RAF. Si el objetivo es patrullar el Atlántico Norte es normal que se apoyen entre si.