Alemania ofrece a Grecia facilidades de pago para que pueda adquirir 205 vehículos blindados KF-41 Lynx.

El ejército griego lleva varios años hablando de modernizar las capacidades de su infantería mecanizada, especialmente desde que el proyecto del vehículo de combate de infantería Kentauros, encomendado al fabricante de automóviles ELVO, fue abandonado en la década de 2000. Dicho esto, se están considerando varias opciones.

El plan consiste en modernizar 500 vehículos blindados M-113 de fabricación estadounidense a través del grupo israelí Rafael, en colaboración con el fabricante local METKA. En diciembre de 2024, el sitio web especializado On Alert explicó que el proyecto equiparía estos vehículos con una torreta operada remotamente con un cañón de 30 mm, blindaje reforzado, un motor más potente y sistemas de sensores optrónicos y de comunicación de última generación.

Otra posibilidad sería adquirir vehículos de combate de infantería (VCCI) nuevos y usados ​​de KNDS Francia. Para reforzar su propuesta, el fabricante francés desarrolló la versión «Filoctetes» de su vehículo para satisfacer las necesidades específicas del ejército griego. Además, en abril del año pasado estableció alianzas con varias empresas locales, como el grupo METLEN Energy & Metals.

Finalmente, otra solución se basaría en el Rheinmetall KF-41 «Lynx». De hecho, Berlín acaba de presentar una atractiva oferta a Atenas, según informa el sitio web griego Defence Review.

Según esta última, la propuesta alemana incluye la entrega de 400 vehículos de combate de infantería, entre ellos 205 KF-41 Lynx y 200 Marder 1A3 procedentes del arsenal de la Bundeswehr, que serán sustituidos por vehículos Puma. Además, contempla la participación de la industria griega, en un 25%, mediante la creación de una línea de producción en Grecia.

«Para hacer esta propuesta particularmente atractiva», afirma Defence Review, Rheinmetall ofrece al Ministerio de Defensa [griego] «un plan de amortización a largo plazo» para facilitar la financiación de «este programa, estimado en más de 2.000 millones de euros».

Además, según se informa, KNDS Deutschland y Rheinmetall planean recurrir a una asociación con el grupo griego EODH para modernizar los tanques Leopard 1 y Leopard 2 del Ejército Helénico.

Según revela Defence Review, empresas alemanas están trabajando en una nueva propuesta que incorpora soluciones innovadoras para el ejército griego, en cooperación con EODH. El coste de esta nueva propuesta oscilaría entre los 700 millones de euros para una modernización limitada de los Leopard 2 A4 (183 tanques) y los 1.500 millones de euros para actualizarlos al estándar Leopard 2A7 HEL.

En cualquier caso, esta «ofensiva» se enmarca dentro de la iniciativa Ringtausch («intercambio de anillos»), cuyo objetivo en 2022 era incentivar a ciertos países a transferir su equipo de la era soviética a Ucrania, sustituyéndolo por vehículos de diseño alemán. Grecia obtuvo así 40 vehículos de combate de infantería Marder tras entregar sus antiguos BMP-1 a las fuerzas ucranianas.

Sin embargo, la oferta alemana tiene la ventaja para el ejército griego de proporcionar un número significativo de vehículos de combate de infantería que pueden asociarse con sus Leopard 2 modernizados, lo que le permitirá «aumentar su ritmo operativo, conocimiento del terreno y disuasión regional», argumentó Greek Reporter.

Laurent Lagneau

1 thoughts on “Alemania ofrece a Grecia facilidades de pago para que pueda adquirir 205 vehículos blindados KF-41 Lynx.

  • el 6 noviembre, 2025 a las 15:32
    Permalink

    Por lo que veo GDELS no esta en la lucha por este contrato.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.