Sikorsky: Europa es un “terreno fértil” para el CH-53K King Stallion.

Se dice que existe una creciente demanda en Europa del helicóptero Sikorsky CH-53K en un momento de autonomía estratégica y sin un compromiso firme de adquisición en el continente por el momento.

El director de Lockheed Martin, Frank Crisafulli, en una sesión de preguntas y respuestas, después de una reunión informativa sobre la cartera de helicópteros durante el Salón Aeronáutico de París, dijo que “vemos a Europa como un terreno fértil” para la plataforma de carga pesada.

Sikorsky diseñó el CH-53K, también conocido como King Stallion, según los estándares específicos del Cuerpo de Marines de EE. UU. En mayo, un director de programa proporcionó información actualizada sobre la adquisición gradual del helicóptero para su incorporación al servicio, reemplazando la antigua variante E. Cinco escuadrones han realizado el cambio, que continuará hasta bien entrada la década de 2030.

El CH-53K puede elevar cargas útiles de hasta 16.000 kg, el triple de capacidad que la variante E. Además, su diseño es más sencillo, con un 63 % menos de piezas que su predecesor.

Chinook y King Stallion

Cuando se le preguntó sobre la señal transmitida por la decisión de la Fuerza Aérea Alemana de comprar 60 helicópteros Chinook CH-47F Block II de Boeing como sucesor de su flota heredada de CH-53G, Crisafulli, expiloto de helicópteros de la Marina, reconoció el valor del Chinook y el King Stallion, afirmando que hay un mercado para ambos.

En EE. UU., el Chinook y el King Stallion vuelan juntos. «Es una capacidad complementaria, ya que el Chinook pertenece a una categoría de peso diferente a la del 53K, [mientras que] este último es un auténtico helicóptero de carga pesada, aunque algunos lo llamen así».

El CH-47F Bloque II, elegido por Alemania, solo puede transportar un peso máximo de 12.500 kg. Sin embargo, el Chinook tiene más espacio para transportar hasta 55 soldados.

Requisitos europeos

Crisafulli señaló los atributos de sustentación, alcance, velocidad, sistema fly by wire y autonomía del CH-53K como razones para satisfacer las necesidades europeas en los próximos años.

“Creo que los países buscarán [todo esto] para realizar misiones multimundiales en lugar de solo transporte pesado”, recordó.

Los Marines… diseñaron el [CH-53K] para que cumpliera con nuestras necesidades, pero a nivel internacional descubrimos que era ideal para misiones de Operaciones Especiales, misiones de largo alcance, extinción de incendios y muchas otras actividades, como la ayuda humanitaria.

Si bien el King Stallion puede proporcionar una ventaja en capacidad para los objetivos militares europeos a medida que las tensiones con Rusia siguen creciendo, vale la pena señalar que muchos de estos países con problemas de liquidez están buscando soluciones inmediatas con poco costo.

Aunque la Fuerza Aérea Alemana afirmó que ambos helicópteros cumplen con los criterios de selección alemanes, Alemania recibirá una mayor cantidad de fuselajes CH-47 en comparación con la cantidad de CH-53K, lo que indica su enfoque presupuestario.

Europa no puede alcanzar el alcance de las Fuerzas Armadas estadounidenses, ya que el continente busca subsanar las persistentes deficiencias en sus capacidades militares, más allá de la necesidad de transporte pesado rotatorio. Por ejemplo, el Reino Unido, otro operador europeo de Chinook, expuso sus ambiciones en la reciente Revisión Estratégica de Defensa (SDR) para programas costosos como la Red de Objetivos Digitales (Digital Targetting Web) en los próximos dos años.

Esta capacidad particular se basa en inteligencia artificial, una plataforma en la nube y facilitadores resilientes basados ​​en el espacio para funcionar.

De golpe, esto supondrá la pérdida de una parte significativa del presupuesto que no está expresamente contabilizada actualmente. El gobierno tampoco definirá una hoja de ruta hasta la publicación del Plan de Inversión en Defensa y la Estrategia Industrial de Defensa, cuya publicación prevista para finales de la primavera de este año probablemente se retrasará varios meses más.

John Hill

9 thoughts on “Sikorsky: Europa es un “terreno fértil” para el CH-53K King Stallion.

  • el 23 junio, 2025 a las 13:15
    Permalink

    ChatGPT lo tiene claro, europa se dispara en sus pies, pero algunos se empeñan en lo contario.

    La paradoja de Europa: Dependencia y Desindustrialización

    El complejo militar-industrial estadounidense:

    Europa ha quedado atrapada en un sistema de dependencia militar hacia EE. UU. Esto, además de ser costoso (en términos de presupuesto y recursos), limita su autonomía estratégica. En lugar de centrarse en el bienestar social o la independencia económica, muchos países de la OTAN destinan grandes sumas a armamentos, lo que se traduce en menos inversiones en sectores como industria, investigación y desarrollo, o agricultura.

    Las guerras y conflictos impulsados por la OTAN (como en Medio Oriente) también consumen recursos y desestabilizan regiones que podrían ser mercados de futuro.

    Pérdida industrial y agrícola:

    La deslocalización industrial hacia países con menores costos laborales (como China y otros países en Asia) ha desmantelado muchas bases industriales en Europa.

    A esto se suma la creciente competencia global de economías emergentes como China, que no solo compiten con Europa en el terreno de los productos manufacturados, sino que superan en innovación en sectores clave como tecnología, inteligencia artificial o energías renovables.

    Europa como consumidor del modelo estadounidense:

    Muchos países de la OTAN, en lugar de desarrollar políticas de independencia energética, agrícola o industrial, se ven obligados a importar tecnología, productos y armas de EE. UU. Esto crea una dependencia económica que debilita a Europa, dejándola atrapada en la rueda de consumo más que en la producción.

    Respuesta
    • el 24 junio, 2025 a las 02:10
      Permalink

      Realmente Wenceslao, realmente no se que tiene que ver el articulo con el miting que nos has soltado sin duda prefieres los productos chinos o rusos

      Respuesta
  • el 23 junio, 2025 a las 13:38
    Permalink

    Con los drones volando por los cielos de Ucrania, quien va a comprar estos helicópteros pesados.

    Aguantemos los NH90 lo que podamos y sí acaso se necesitan mejor los bell V280

    Respuesta
  • el 23 junio, 2025 a las 13:53
    Permalink

    El CH+47F es más barato y operado por la mayor parte de países europeos (Italia,Españ, Holanda, Inglaterra…). Además tiene espacio para crecer si se equipa con los motores del CH-53K. Y tiene versiones de operaciones especiales que pueden repostar en vuelo. Muy difícil que alguien en Europa compre el CH-53K. La ventaja de poder operar en buques no creo que venda cuando los ingleses se han empeñado en demostrar que el CH-47 puede hacerlo

    Respuesta
  • el 23 junio, 2025 a las 14:51
    Permalink

    No se yo. Es un helicopero fantastico, pero es carisimo. y muchos de los paises Europeos ya operan con el Chinook.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2025 a las 00:04
    Permalink

    Como los Marines les han reducido los pedidos, ahora intentan venderlo a cualquier incauto.
    Este es un helo problematico y fracasado, con muchos problemas.
    Lo ofrecen para cualquier cosa, apagar incendios etc
    la realidad es que solo tiene sentido una pocas unidades para ser usadas como grua aerea.

    Militarmente es mas util un Chinook.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2025 a las 07:20
    Permalink

    Es un todo en uno muy potente, creo que Alemania tuvo algo parecido y te evitas un dos helices que puede tener sus ventajas pero también algunos inconvenientes.
    Israel lo usa… malo no debe ser entonces

    Respuesta
  • el 24 junio, 2025 a las 09:59
    Permalink

    Malo no es. Solo muy caro. Para la misión de helicóptero pesado el CH-47F también vale y es más barato. Además todos los ejércitos de la OTAN emplean el CH-47F. Ese y el precio fueron los argumentos de Alemania para comprar el CH-47. Como Alemania empleaban CH-53G se tenía esperanzas. Israel compró Ch-53K entre otras cosas porque EEUU se lo paga con la ayuda militar. El pack de reabastecimiento en vuelo puede instalarse en el CH-47, de hecho la versión de operaciones especiales MH-47 lo tiene. Boeing ha hecho pruebas instalando los motores del CH-53K en un CH-47. Se ve que es posible pero hay que adaptar la transmisión y otros componentes. Supongo que acabaremos viendo esa versión mejorada. La asignatura pendiente es la navalizacion. Cuando el CH-53K estuvo en la cuerda floja por su elevado precio Boeing presentó una propuesta de CH-47 naval. No olvidemos que el CH-46 era operado por los Marines. Con todos estos antecedentes está claro que es muy difícil que nadie en Europa compre el CH-53K.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2025 a las 18:07
    Permalink

    Si es malo, es ineficiente en comparacion con el Chinook
    que tiene muchas ventajas aerodinamicas que ya explique anteriormente.

    Y como ha tenido muchos problemas mecanicos, los Marines su unico cliente han reducido los pedidos.
    Isrel no lo ha comprado, se lo han regalado para compensar los no entregados a los Marines.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.