Alemania presenta un plan para construir las fuerzas armadas convencionales más fuertes de Europa.
El Ministerio de Defensa alemán ha presentado un plan de desarrollo a largo plazo para la Bundeswehr.
Berlín aspira a construir las fuerzas armadas convencionales más potentes de Europa, con más de 350 000 millones de euros destinados a su modernización para 2041.
Según el proyecto de presupuesto federal, en 2026 se gastarán 22.300 millones de euros, frente a los 8.200 millones asignados en 2025.
Se anticipa que el mayor nivel de gasto en equipamiento se produzca en 2029 y 2030, cuando el gasto anual superará los 52 000 millones de euros. Se pretende que este período marque el punto álgido de la modernización de la Bundeswehr. El ministerio señaló que, dependiendo de la situación económica, la cifra podría aumentar.

Se espera que las partidas presupuestarias de mayor cuantía sean las de equipos de telecomunicaciones, con 15.900 millones de euros, vehículos y equipos, con 20.800 millones de euros, vehículos de combate, con 52.500 millones de euros, municiones, con 70.300 millones de euros, y equipos de campaña y logísticos, con 20.900 millones de euros.
El gobierno alemán también está preparando más de 60 órdenes de adquisición militar para su aprobación parlamentaria hasta finales de este año.

La lista de adquisiciones prioriza la compra de 20 aviones Eurofighter en el marco de un contrato por un valor de hasta 3.000 millones de euros.
Los planes también incluyen ordenar hasta 5.000 chasis Boxer para múltiples variantes de vehículos, incluidos hasta 600 sistemas de defensa aérea Skyranger, junto con vehículos de combate, reconocimiento y médicos.
Además, se prevé la adquisición de al menos 3.500 vehículos blindados de transporte de personal Patria para reemplazar la anticuada flota de vehículos blindados de transporte de personal Fuchs. El pedido podría ascender a unos 5.000 millones de euros, y se espera que aproximadamente el 90 % de la producción se realice en Alemania.

El Ministerio de Defensa también está considerando la compra de varios cientos de tanques Leopard 2.
DIE
Por fin, Europa necesita que Alemania despierte. Tantos años de….. esas políticas casi la duermen para siempre.
Europa no necesita de una Alemania armada.
Solo hay que recordar que ha sido el origen de dos guerras mundiales.
Una Alemania militarizada no es solución de nada y sí posiblemente fuente de problemas.
Alemania sin Prusia ya no ha vuelto a tener ambiciones territoriales al contrario que Rusia que busca volver a las fronteras de la URSS viven en la ensoñación de algo que han dejado de ser sin su arsenal nuclear heredado no pasarían de ser una potencia regional. Le están dedicando el 7% de su PIB a la industria militar y a la guerra vendiendo su gas, petroleo y derivados al 50%. Ni por PIB ni crecimiento demográfico pueden ya ser otra cosa
La amenaza es China, Rusia un aliado junto con USA. Ahí vamos, sí o sí.
España hará primero
Parece que Europa no aprendió de las dos guerras mundiales causadas por Alemania. Ahora, se va a armar nuevamente hasta los dientes y va por la tercera!
Estamos viviendo la tercera si aun no te has dado cuenta, solo que esta vez es un poco diferente a las dos primeras y de protagonistas tenemos a Ucrania y Rusia, pero esta vez hay mas implicados y no solo se enfoca en europa sino a nivel global de manera inminente.
Ese argumento es el que a Putin más le gusta Sin embargo, una Alemania con un ejército poderoso junto con una Polonia militarmente poderosa son la mejor garantía de seguridad para una buena parte de europeos pues ambos serían capaces de aniquilar al ejército ruso al menor intento de agredir a cualquier nación del Centro y Norte de Europa
Y dejar a Rusia como amo y señor de Europa. Se le olvida a usted, que Ha robado territorios desde hace 500 años, cuando se robó las 3 Siberias, que son 2/3 del territorio ruso, se robó la Crimea de Turquía, la Península de Carelia a Finlandia, parte de las Islas Kuriles de Japón, 1.2 mills Kms cuadrados robados a China, Abjasia y Osetia robados a Georgia, Moldavia robada a Rumania, Azerbaiyán robado a Irán, y todo lo robado a Ucrania, etc
Alemania tiene que ocupar el lugar que debe tener en la defensa de Europa porque EU ya no es confiable para los europeos Y las circunstancias actuales no son las mismas que en 1914 ni 1939 los países europeos ya no viven las circunstancias históricas de aquellos años Alemania puede equilibrar la balanza en favor de Europa y no es difícil pensar que en un futuro no muy lejano empiecen a fabricar armamento atómico pues tienen toda la ciencia y tecnología solo es que decidan cambiar su Constitución
Los europeos en general y Alemania específicamente, no han aprendido de su historia. Que pena!
Alemania es la mayor potencia económica continental, con una industria, también militar, potentisima y era absurdo que por unos anticuados prejuicios del pasado tuviera un ejército más parecido al de Weimar que al de un moderno país OTAN.
Entre el despertar alemán y el polaco, centroeuropa se puede convertir en el escudo militar de Europa, firme contención de la Rusia con infulas soviéticas.
Totalmente de acuerdo
Solo han tardado 80 años en tener el ejército más poderoso de Europa, grandes estos alemanes.
En los países que se toman en serio a su patria y son responsables con su peso específico en el mundo, adecuan sus ejércitos a sus intereses.
Solo hay una excepción a la regla ¿adivinan cuál?.
los alemanes fueron lo que iniciaron las dos grandes guerras y así les fue, uno se pregunta la tercera será la vencida, que se dediquen a invertir sus recursos mas sabiamente por que ya no es la locomotora de Europa, los chinos los están comiendo vivo
Tanto Alemania como Japón se están remilitarizando tras décadas de tabú y complejos con el pasado, Alemania aún paga a Israel compensaciones economicas un tanto absurdas, pero problemas no creo que vayan a causar, en cambio Polonia… Estoy seguro de que Polonia va a terminar causando problemas al continente europeo, porque anteponen su propia legislación a la de la UE, y además tienen una actitud extraña, supongo que son las secuelas o las espinas clavadas de haber desaparecido aplastada entre imperios varias veces. Y en conjunto con los bálticos tienen un odio atávico y visceral a Rusia, también cuentas pendientes con los ucranianos, en mi opinión si continúan adquiriendo mas poderío militar acabarán viniéndose muy arriba y teniendo alguna sobrada.
Bueno, dejando a un lado estereotipos absurdos de hace 85 años o miedos de hace 35 años con la otrora rusia.. que los países del Este se centren en su defensa y los del Sur nos centremos en nuestros graves problemas.. porque vamos a un conflicto directo contra un régimen teo.crático y expan.sionista financiado por teo.cracias absolu.tistas, disfrazada de auto.cracias moder.nas, y otras potencias expan.sionistas , la de la es.trella de da.vid y la de las barras y estrellas
Es bueno que, en Europa despertemos del sueño bucólico en el estábamos. UDA nos protege, Putin es todo un demócrata, amor y paz…
La Alemania de la actualidad poco tiene que ver con la primera y segunda guerras mundiales. Hay que recordar que, la segunda guerra mundial la provocó el revanchismo de Francia, Bélgica y Países Bajos, y la crisis económica mundial después de crack de la bolsa.
Alemania y la OTAN en su gran mayoría son expansionistas no Rusia, no olvidarse
del incumplimiento del tratado de Minsk de 1991 después de la caída de la URSS,
decía claramente no avanzar hacia el este.
Alemania siempre fué belicista cada vez que se rearma genera una nueva guerra
Recordar un poco por favor 1era. y 2 da. guerra mundial.
Que de chorradas se escriben.
Y mira que se ha escrito sobre ese tema.
Los únicos que llevan años expandiendo fisicamente sus zarpas en territorios soberanos de manera permanente es rusia.
Si no eres capaz de coger un libro de historia y comprobarlo es porque vives (y escribes) bajo la sombra del rublo