Boeing entrega el primer avión de reconocimiento marítimo alemán P-8A Poseidon.
El fabricante estadounidense de aviones Boeing ha entregado a Alemania el primer avión de reconocimiento marítimo P-8A Poseidon en el marco de una ceremonia celebrada en Seattle, en el estado de Washington. Según Boeing, la entrega supone un hito importante para la modernización de las fuerzas armadas alemanas y sus capacidades de reconocimiento en alta mar.
El avión de reconocimiento marítimo entregado es el primero de un total de ocho P-8A Poseidon encargados. Los nuevos aviones multimisión y multidominio de la Marina alemana tienen como objetivo reforzar la capacidad de disuasión colectiva de la OTAN en el Atlántico Norte y el mar Báltico.
«El P-8A es un avión probado e interoperable que permitirá a la Marina alemana y a sus aliados de la OTAN detectar y combatir eficazmente las amenazas tanto por encima como por debajo de la superficie del agua», afirma Tory Peterson, vicepresidente y director del programa P-8 Poseidon.
Según el anuncio, la entrega se realizó en colaboración con la Oficina de Adquisiciones de la Bundeswehr (BAAINBw) y la Marina Alemana. El avión, con matrícula 63+01, completó recientemente su vuelo inaugural y la integración de sus sistemas de misión en Seattle. El P-8A reemplaza la anticuada flota de P-3C Orión del Cuerpo de Aviación Naval.
Tras la entrega de ayer, la BAAINBw afirma estar realizando las últimas comprobaciones de calidad y pruebas de aceptación, para que el P-8A pueda transferirse al Marinefliegergeschwader 3 «Graf Zeppelin» en Nordholz y entregarse el próximo mes.
En junio de 2021, la Bundeswehr firmó inicialmente un contrato para la adquisición de cinco P-8A Poseidon. La Comisión de Presupuesto del Bundestag había aprobado previamente la compra. En noviembre de 2023, también aprobó la inversión en tres aviones adicionales con cargo al fondo especial, que la BAAINBw posteriormente encargó a través de «Ventas Militares al Extranjero». “Con la llegada del P-8A Poseidon, la Marina Alemana cuenta con un nuevo ‘centinela volador’.
Este paso decisivo en la modernización de nuestra flota aérea se basa en un salto cualitativo en el alcance, la tecnología de sensores y la resistencia operativa del nuevo sistema de armas, y se ajusta perfectamente al rumbo de la Marina”, declaró el inspector de la Armada, vicealmirante Jan Christian Kaack, según el comunicado.
Con el P8, Alemania se une a una sólida red global con socios desde Estados Unidos hasta Australia, Corea del Sur, India y Noruega.
Mediante la comunicación directa de datos, el P-8A puede distribuir información a los centros de situación de la Bundeswehr casi en tiempo real. Los procesos automatizados de comunicación y navegación brindan a la tripulación mayor capacidad para su actividad principal: vigilancia marítima de superficie y submarina, así como guerra antisubmarina, según la Oficina Federal del Interior (BAAINBw). Además, gracias a su moderna tecnología de sensores y a su largo alcance, que puede ampliarse mediante el reabastecimiento en vuelo, el avión de patrulla marítima puede realizar una importante contribución a las operaciones de búsqueda y rescate.
Para el mantenimiento, la formación y la capacitación, Boeing afirma estar trabajando con sus socios industriales alemanes ESG Elektroniksystem- und Logistik-GmbH y Lufthansa Technik, quienes colaboran in situ. El objetivo común es maximizar la disponibilidad operativa de los aviones para el Marinefliegergeschwader 3 durante toda su vida útil.
«Nuestro programa de mantenimiento con nuestros socios alemanes garantiza que los aviones P-8A alemanes estén operativos desde el primer día. La estrecha colaboración con la Oficina Federal de las Fuerzas Armadas (BAAINBw) y la Marina Alemana es crucial para desarrollar estas capacidades», enfatizó Michael Haidinger, presidente de Boeing Alemania.
El P-8A Poseidon mejorará significativamente las capacidades de la Marina en guerra antisubmarina y guerra de superficie, recopilación de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y misiones de búsqueda y rescate.
Según el fabricante, las características clave del P-8A Poseidon incluyen un avanzado sistema de misión de arquitectura abierta, así como modernos sistemas acústicos y enlaces de datos para la interoperabilidad con los socios de la OTAN. La alta velocidad del P-8A le permite alcanzar su zona operativa relevante con mayor rapidez, lo que proporciona a la tripulación más tiempo en posición para completar sus misiones. Hasta la fecha, la flota mundial del P-8 Poseidon ha acumulado más de 700.000 horas de vuelo.
Thomas Lauge Nielsen