China y Rusia realizarán ejercicio militar conjunto en aguas estratégicas cerca de Japón.

Rusia enviará tropas de su fuerza aérea y armada para participar en un ejercicio militar conjunto liderado por China en el Mar de Japón, o Mar del Este , ha anunciado este sábado el Ministerio de Defensa chino.

Sin dar la fecha del ejercicio «Norte/Interacción-2023», organizado por el Comando del Teatro del Norte del Ejército Popular de Liberación, el ministerio ha dicho que los simulacros se centrarían en «mantener la seguridad de los corredores marítimos estratégicos».

“Este ejercicio conjunto tiene como objetivo mejorar el nivel de cooperación estratégica entre los ejércitos chino y ruso, así como fortalecer la capacidad de ambas partes para salvaguardar conjuntamente la paz y la estabilidad regionales cuando se enfrentan a diversos desafíos de seguridad”, dice en un comunicado.

Los simulacros fueron anunciados el mes pasado por los líderes militares de los dos países. La declaración del sábado confirma la participación de las fuerzas armadas y navales rusas y la ubicación del ejercicio.

Los expertos en defensa dijeron que los simulacros conjuntos podrían verse como una respuesta clara a los intentos de Washington de trabajar más de cerca con sus aliados regionales, Japón y Corea del Sur , para prepararse para un posible conflicto con Pekín por Taiwán, lo que representa una amenaza potencial tanto para China como para Rusia.

Song Zhongping, exinstructor del EPL, dijo que los corredores marítimos estratégicos mencionados por el Ministerio de Defensa chino incluían tres estrechos cerca de Japón, los estrechos de Tsushima , Soya y Tsugaru, que podrían convertirse en bastiones clave para que Estados Unidos y sus aliados bloqueen a China y Rusia de acceder al Pacífico Occidental.

“Para romper las posibles barreras de cualquier riesgo potencial, es muy importante que el EPL y su contraparte rusa realicen simulacros regulares”, ha dicho Song.

Zhou Chenming, investigador del grupo de expertos en ciencia y tecnología militar Yuan Wang, con sede en Pekín, dijo que Estados Unidos no solo estaba trabajando con Japón y Corea del Sur, sino también con otros aliados y socios en la región de Asia y el Pacífico para tratar de aislar a Rusia y China. .

“Los amargos lazos entre China y Estados Unidos, y entre Estados Unidos y Rusia, están acercando a Pekín y Moscú”, dijo Zhou. “Más aislamiento de China y Rusia solo empujará al EPL y a los ejércitos rusos a realizar más ejercicios militares conjuntos”.

El mes pasado, el EPL y las fuerzas rusas realizaron una patrulla aérea estratégica conjunta de dos días en el espacio aéreo sobre el Mar de China Oriental y el Mar de Japón, su sexto ejercicio de este tipo desde 2019.

China y Rusia han realizado ejercicios militares regulares desde 2002. Los primeros ejercicios navales conjuntos se llevaron a cabo más cerca de las aguas rusas, incluido el Mar del Norte de Japón y el Golfo de Pedro el Grande.

En septiembre, el EPL envió una flotilla encabezada por su destructor más grande, el Tipo 055, para unirse a los juegos de guerra Vostok 2022 organizados por Rusia en el Mar de Japón.

Los lazos chino-japoneses se tensaron en ese momento, y Tokio dijo que cinco misiles del EPL cayeron en su zona económica exclusiva (ZEE) durante los simulacros del EPL realizados en respuesta a la visita a Taiwán de la expresidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto.

Pekín negó que los misiles aterrizaran en la ZEE y dijo que los dos países no habían acordado los límites de la zona.

Minnie Chan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.