Colisionan en vuelo dos Alphajets de la Patrulla de Francia en Saint-Dizier

Durante un vuelo de ensayo cerca de la base aérea de Saint-Dizier [BA] 113, colisionaron ayer martes dos Alphajets pertenecientes a la Patrouille de France [PAF]. La información fue confirmada por Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas, a través de la red social X.

«Acaba de producirse un accidente de dos Alphajets de la Patrouille de France en ensayo en el este de Francia. Los servicios de emergencia están movilizados y existe una coordinación entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de las Fuerzas Armadas», escribió el ministro poco después de las 16.00 horas.

Por su parte, la Fuerza Aérea francesa indicó que el accidente se produjo «a las 15.35 horas», cerca de BA 113. Los dos pilotos y un pasajero a bordo de uno de los Alphajets pudieron eyectarse. Fueron «encontrados conscientes». Dos fueron ingresados en el hospital de Saint-Dizier, mientras que el tercero, que sufrió «politraumatismos», fue atendido por el ejército.

«Hacia las 15h40, se produjo un accidente entre dos Alphajets de la Patrouille de France […] en la zona de Villiers-en-Lieu. A las 15h45, Régine PAM, Prefecta de Haute-Marne, ha activado el centro de operaciones departamental y el plan SATER [rescate aeroterrestre] en apoyo de las fuerzas militares», anunció inmediatamente la Prefectura de Haute-Marne.

Según un vídeo publicado en las redes sociales, se puede ver a seis Alphajets volando en formación cerrada, emitiendo humo. Al final de un bucle, dos aparatos [Athos 5 y Athos 6, a priori] se separan antes de chocar y estrellarse. Uno de ellos cae sobre un silo, provocando un incendio. Milagrosamente, dada la zona donde se produjo el accidente, no hubo víctimas civiles.

El Bureau Enquêtes Accidents pour la Sécurité Aéronautique de l’État [BEA-É] determinará las causas de la colisión.

Creada en 1953, la Patrulla de Francia, una prestigiosa formación acrobática aérea, famosa por sus demostraciones durante los desfiles del 14 de julio, está compuesta por pilotos de combate cuidadosamente seleccionados. Los accidentes son raros en esta unidad de élite.

En 2019, un avión de la Patrulla de Francia se salió de la pista en Perpiñán después de una sesión de entrenamiento, pero su piloto pudo eyectarse y salir ileso.  La investigación determinó que el sistema de frenado de la aeronave había fallado.

En 2002, un piloto de la Patrulla de Francia que había activado su asiento eyectable murió durante el entrenamiento cuando su paracaídas no se abrió completamente.

Laurent Lagneau

6 thoughts on “Colisionan en vuelo dos Alphajets de la Patrulla de Francia en Saint-Dizier

  • el 27 marzo, 2025 a las 15:19
    Permalink

    Son pilotos tan buenos, que por eso no hay mas accidentes
    porque las situaciones de riego continuo son terribles.

    He visto 2 veces la Patulla Aguila y ves que son muy muy buenos
    vuelan a centimetros un avion del otro, y uno de ellos en invertido con lo cual hay que compensar el hundimiento por la perdida de sustentacion. Es muy dificil mantener la distancia constante.

    Por cierto, si volaran EF, Rafale etc seria mas facil pues el flywire robotiza los mandos y lo hace todo mucho mas facil.

    Respuesta
    • el 27 marzo, 2025 a las 20:18
      Permalink

      El fly by wire facilita pero no nos confundamos, utilizar cazas de combate como avion acrobatico como hacen por ejemplo los Blue Angels es el siguiente escalón a la locura. Hablamos de aviones mucho mas pesados, con mayor inercia y mucho mas rápidos que un Alphajet el cual además era criticado precisamente por tener un vuelo muy permisivo en comparación con los cazas.
      Yo también he visto actuar a la Patrulla águila junto con otras escuadrillas. Son de los mejores, va a dar pena que pasen del reactor a la hélice.

      Respecto al accidente bastante curioso que haya sucedido durante una apertura menos mal que todos sobrevivieron.

      Respuesta
  • el 28 marzo, 2025 a las 09:41
    Permalink

    El fly by wire facilita tanto que quita la mitad del trabajo, permitiendo concentrarse en la trazada deseada.
    No pluralices, cuando es tu caso propio y debes usar el singular «no nos confundamos» es tu caso, no el de los demas.

    «que un Alphajet el cual además era criticado precisamente por tener un vuelo muy permisivo en comparación con»
    El vuelo permisivo es una cualidad, se llama estabilidad natural o recuperacion natural de la estabilidad, pero hay gente que critica lo bueno y se regodea en lo malo.
    Y mas permisivo son los cazas actuales que tienen fly wyre y hacen las correcciones y las recuperaciones automaticamente.

    Respuesta
  • el 28 marzo, 2025 a las 16:13
    Permalink

    Bueno, sin errores de sintaxis esta vez.
    El pilotaje de un caza de combate tiene un nivel de dificultad superior al de un avion entrenador, por mucho que tenga fly by wire, debido a su peso y extraordinarias prestaciones de vuelo. Porque el fly by wire puede facilitar pero no elimina factores como el peso y la velocidad ni libra a los pilotos de ignorar los riesgos que tienen su incremento respecto a un avion mas liviano y lento.
    Por supuesto puedes cargarlo con mil matices pero esto no puede rebatirse.

    Respuesta
  • el 29 marzo, 2025 a las 12:38
    Permalink

    Para que lo sepas, es mas facil llevar un EF o un Rafale o cualquier avion con flywire que cualquier otro que no lo tenga, aunque tengan mas prestaciones.
    Porque robotiza los mandos y lo hace todo mucho mas facil.

    Por tu modo de hablar se nota que nunca has llevado un avion, porque entonces comprenderias rapido los 2 sistemas, como no tienes conocimiento real, por eso teorizas y deformas el conocimiento.

    Respuesta
    • el 29 marzo, 2025 a las 19:26
      Permalink

      Tengo licencia de vuelo, tengo una avioneta que vuelo por deporte y he trabajado como TMA de la flota A32X en Iberia.

      Puedes debatir profundizando en tus argumentos o puedes probar suerte a cuestionar a aquel con quien interactúas para ser, como siempre, el que en apariencia sabe del tema y tiene la razón. En el caso que nos ocupa, todos te han leído afirmar que mantener la formación con un EF o un Rafale a 600km/h es mas facil que con un BuseAir a 140 pues mi avion carece de fly by wire. Defiéndelo en lugar de preocuparte por lo que yo pueda saber.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.