¿Cuál es el tamaño real de la fuerza de ataque nuclear de Rusia?
La decisión de Rusia de poner fin a su restricción autoimpuesta al despliegue de misiles balísticos de alcance intermedio ha aumentado aún más las tensiones en las capitales europeas y en Washington en medio de temores de una crisis nuclear.
La medida, anunciada por Moscú a finales de agosto, hizo que Rusia abandonara el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987, después de que Estados Unidos se hubiera retirado previamente en 2019. El tratado tenía como objetivo limitar el despliegue y uso de misiles balísticos con alcances de hasta 5.500 km, firmado originalmente por Estados Unidos y Rusia en 1987.
Rusia ya ha planteado anteriormente la idea de desplegar misiles balísticos con capacidad nuclear en la vecina Bielorrusia, un aliado clave.

En este contexto geopolítico se incluye la actual guerra de Rusia en Ucrania y una reciente disputa entre Washington y Moscú por la falta de avances en asegurar un cese del fuego en el conflicto que dura más de tres años, lo que ha motivado el despliegue de submarinos nucleares de la Marina de Estados Unidos.
Considerando todos estos factores, es fundamental comprender la verdadera escala del arsenal nuclear de Rusia.
¿Cuántas armas nucleares tiene Rusia?
A fines de 2024, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) publicó un informe que describe las capacidades nucleares de lo que llamó “adversarios extranjeros”, la segunda edición de una misiva anterior de 2018 para abordar los programas estratégicos de China, Rusia y Corea del Norte.
Las capacidades de misiles con capacidad nuclear de Rusia son avanzadas, y cuentan con misiles balísticos de corto alcance (CRBM), misiles de crucero lanzados desde tierra (GLCM), vehículos de planeo hipersónicos (HGV), misiles balísticos intercontinentales (ICBM), misiles balísticos de corto alcance (SRBM), así como bombas de gravedad nucleares tradicionales y otras opciones de lanzamiento para el dominio naval y aéreo.
La DIA informó que Rusia mantenía “el mayor arsenal nuclear extranjero del mundo”, con alrededor de 1.550 ojivas nucleares estratégicas en misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM), así como una fuerza de bombarderos pesados capaces de transportar misiles de crucero lanzados desde el aire (ALCM).
Además, la DIA afirmó que Moscú también mantenía un arsenal de hasta 2.000 armas nucleares, “diseñadas para ser incorporadas a sistemas de lanzamiento con alcances más cortos que aquellos… en el tratado New START”, también denominadas armas “no estratégicas”.
Firmado en 2010, el Nuevo START tenía como objetivo limitar los arsenales activos de armas nucleares en poder de Estados Unidos y Rusia durante un período de diez años, posteriormente prorrogado por otros cinco años en 2021. Previsto para expirar en 2026 sin posibilidad de renovación, el Nuevo START ha dejado de funcionar efectivamente.
El tratado NEW START no detuvo el desarrollo de nuevos métodos de lanzamiento, que eran más bien el ámbito del acuerdo INF.
Las nuevas opciones de ataque nuclear de Rusia
En 2018, al detallar algunos sistemas de lanzamiento nuclear en desarrollo, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia había desarrollado armas que no podían ser contrarrestadas por las contramedidas estadounidenses existentes, incluidos el misil balístico intercontinental Sarmat, el vehículo blindado de transporte de personal Avangard, el misil hipersónico Kinzhal, los misiles de crucero de propulsión nuclear Skyfall y el sistema de ataque submarino de propulsión nuclear Poseidon.

La Agencia de Inteligencia informó que el Avangard ha sido integrado en el misil balístico intercontinental SS-19 Mod 4 y que Rusia continúa utilizando el misil balístico intercontinental SS-27 (RS-24, IOC 2010), mientras que el misil balístico intercontinental móvil de carretera Rubezh (RS-26) continúa en desarrollo.
ICBM Sarmat: El desarrollo del ICBM Sarmat comenzó en 2016, con su primer lanzamiento exitoso en 2022. Puede transportar diferentes tipos de armas nucleares de hasta la clase megatón. El ICBM Sarmat tendrá el alcance suficiente para alcanzar cualquier objetivo en el mundo.
Avangard – El Avangard HGV funciona como un arma hipersónica y está diseñado para eliminar las defensas antimisiles balísticas del territorio estadounidense. El sistema utiliza un propulsor ICBM para alcanzar una altitud de 100 km, manteniéndose por debajo del alcance de las defensas antimisiles balísticas, y luego desciende hacia el objetivo a 33 000 km/h.
Kinzhal – El misil hipersónico Kinzhal, también conocido como Killjoy, es un misil balístico lanzado desde el aire (ALBM). Alcanza una velocidad de 12.231 km/h, tiene un alcance de hasta 2.000 km y puede realizar maniobras en vuelo. La versión convencional del Kinzhal se ha utilizado contra diversos objetivos en Ucrania.
Skyfall: El Ministerio de Defensa ruso presentó este misil de crucero con un motor nuclear, que teóricamente le otorgaría alcance intercontinental, además de la capacidad de volar durante varios días. El misil continúa en pruebas y sufrió un fallo catastrófico en 2019, que causó la muerte de cinco científicos durante la operación de recuperación. Se informó que todas las pruebas anteriores a 2019 resultaron en un accidente. El sistema aún no ha sido certificado formalmente para combate.
Además, Moscú sigue apoyando el programa de misiles de crucero SSC-8, de alcance intermedio, lanzados desde tierra y con capacidad nuclear, según la DIA.
¿Rusia utilizará armas nucleares?
La doctrina nuclear rusa permite el uso de armas nucleares bajo una estructura de lanzamiento por advertencia (LOW), permisible cuando existe una amenaza inminente de misiles balísticos u otras armas de destrucción masiva o, potencialmente, el uso masivo de ataques convencionales que podrían constituir una amenaza existencial para la integridad del Estado.
En este escenario, Rusia buscaría llevar a cabo un ataque nuclear completo, no solo un lanzamiento, antes de que una amenaza real o percibida alcance su objetivo.
Esta determinación subjetiva de lo que podría considerarse una amenaza existencial ha llevado a Putin a realizar numerosas amenazas sobre el uso de armas nucleares en la actual guerra en Ucrania, aunque generalmente se considera que esto es para consumo de los medios nacionales más que para un cambio de doctrina.

A pesar de la guerra en Ucrania, el Estado ruso no se encuentra bajo ninguna amenaza existencial, aunque la separación del régimen de Putin de la integridad del propio país será un factor importante a considerar. Un motivo de preocupación surgió en 2022 cuando Putin insinuó que Rusia usaría armas nucleares en caso de amenazas a la integridad del territorio ocupado y posteriormente anexado en Ucrania.
En términos de gasto, Rusia se ha embarcado en una renovación de una década de su tríada nuclear, gastando alrededor de 8.600 millones de dólares solo en 2021 para mejorar la capacidad de sus misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos submarinos y fuerzas de bombarderos pesados.
Richard Thomas



bueno con estos comentarios parece que la única opción es no hacer enojar a los rusos y dejar de mojarles la oreja con algunas ideas de mentes calientes como el envío de tropas a ucrania por que eso seria muy peligroso y al loco de Putín se le pueden ocurrir ideas locas, así que lo mejor es dejarlos tranquilos con sus miles de bombas y seguir viviendo por que creo el mundo no merece una guerra nuclear
Osea, dejarle hacer lo que quiera. La Otan también tiene esos juguetes y se los podemos meter por ahi. Hay que mandarle un mensaje clarísimo de que no puede hacer
lo que quiera.
Es decir, que acabar con Rusia no es un paseo militar y el resto de paises en conflicto o amenazados, tienen el arma nuclear como arma defensiva…
juanjox. Creer que Rusia, pensaba hacerse un paseo militar en Ucrania. Siendo un estado vecino, la 21ª potencia militar del mundo y pese a la ayuda de Corea del Norte, su paseo terminó estancado en suelo ucraniano.
El paseo terminó conquistando un territorio superior a Portugal y sin ninguna posibilidad de recuperarlo por parte de ucrania y la otan.
La OTAN no ha intentado recuperar territorio alguno, por más q algún obtuso siga con esos sueños húmedos. Los Ucranianos con su poco ejercito e inventiva les está dando sopa dia si y dia tb. Y ahí aguantan.
La realidad es que Ucrania sigue independiente, soberana y a medio largo plazo convertida en un pais democrático, afín a la UE (y quizás OTAN) y con una renta per capita q será la envidia de sus vecinos rusos. Pasará igual q con las exrepublicas sovieticas, que en cuanto se alejaron de las corruptelas, se han sabido labrar un futuro para sus futuras generaciones. Solo mira las Republicas Bálticas. Y eso al minizar le consume por dentro… y a los palmeros prorusos como Ud. Ver q en cuanto se alejan del bloque rojo el progreso sí llega al pueblo, no a 4 gerifaltes y amiguetes.
Asi que sí, este triste episodio q está ocurriendo en Europa solo sirve para constatar como rusia ha pasado de superpotencia respetada a ser un ejercito de borrachos, infradotado, dependiente de drones iranies, munición caduca Coreana N y con el papel de bufón de china q es lo q le espera en este S XXI… acompañante y paseador de perros de China. Nada má.
Terreno como Portugal al precio de 1 millón de bajas (muertos/heridos/desaparecidos) q no le reporta ahora mismo NADA!.
Aplaudirles, sí. Genocidas, secuestra niños…. menudo nivelito
Ucrania tiene toda la Otan,no son 2 paises
Nadie habla de acabar con Rusia ni invadir Rusia. Además Rusia es un país soberano que tiene derecho a tener esas armas. El peligro es que al ser Rusia una autocracia decida el empleo de armas nucleares. Ya no es tan previsible lo que hará. En Ucrania parece que se sopesó la idea de emplear armas nucleares para ganar la guerra y fue China quien habló con Putin y le quitó la idea de la cabeza. El nacionalismo ruso puede radicalizarse como consecuencia de la guerra de Ucrania. Da un poco miedo que tengan armas nucleares. Que pasa si un día el enclave de Kaliningrado decide que quiere ser independiente? Que pasa si Rusia amenaza de nueño Ucrania dentro de unos años y lanza una bomba nuclear táctica sobre una base militar?
Autocracia como USA que ya las utilizo
Lo que hay que hacer es potenciar el armamento nuclear europeo 100% como disuasión.
Francia e Inglaterra deberían aumentarlo y países que ahora no tienen pero por su economía podrían planteárselo;
Polonia, Alemania e Italia, en consorcio con las potencias nucleares europeas.
De España mejor no hablar.