Dinamarca amplía su flota de aviones de combate F-35 con la petición de 16 adicionales.
El Ministerio de Defensa danés ha confirmado que Dinamarca adquirirá 16 cazas F-35 adicionales, lo que elevará su flota total a 43 aeronaves. Esta decisión se produce tras un acuerdo entre el gobierno y las partes del Acuerdo de Defensa, lo que mejora significativamente la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas danesas.
“Con la adquisición de 16 cazas F-35 adicionales, logramos un fortalecimiento histórico de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Armadas danesas”, ha declarado el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen. “Me complace enormemente haber cerrado este acuerdo para la adquisición de F-35 adicionales, que aumenta significativamente la capacidad de combate de Dinamarca”.
El Ministerio iniciará ahora conversaciones con la Oficina del Programa Conjunto del F-35 para debatir los detalles de la adquisición, incluyendo la posibilidad de acelerar la entrega. Esta iniciativa busca impulsar rápidamente la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Danesa.
“Los cazas F-35 ya son un componente operativo crucial tanto para las operaciones como para la afirmación de la soberanía. Con la decisión de adquirir 16 cazas adicionales, la potencia de combate, la flexibilidad y la contribución danesa a la OTAN aumentan significativamente”.
La adquisición también incluye elementos de apoyo como repuestos, simuladores de vuelo y de amenazas, paracaídas de frenado, kits de despliegue, instalaciones, instrumentación de entrenamiento y un aumento de personal. Además, Dinamarca adquirirá varios aviones de combate colaborativos (CCA) no tripulados para complementar la flota de cazas.
En virtud del Acuerdo de 2016 sobre la Adquisición de Nuevos Aviones de Combate, Dinamarca se comprometió inicialmente a comprar 27 F-35 para reemplazar su anticuada flota de F-16. Los primeros F-35 daneses llegaron en octubre de 2023 al Ala de Combate de Skrydstrup, y actualmente hay 15 aeronaves en servicio, incluidas seis basadas en un centro de entrenamiento estadounidense.
Se espera que los aviones restantes del pedido original se entreguen en 2026. A partir del 1 de abril de 2025, los F-35 de Dinamarca se incorporaron oficialmente a la preparación de defensa aérea nacional junto con los F-16, y se espera que alcancen su capacidad operativa completa para 2027.
Dinamarca se ha embarcado en una rápida campaña para fortalecer sus capacidades de defensa en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania y a las reiteradas afirmaciones de Trump de que quiere adquirir, de una forma u otra, Groenlandia, que está sujeta al dominio danés durante casi tres siglos.
El mes pasado, Dinamarca realizó su mayor compra de armas de sistemas de defensa aérea fabricados en Europa, por un valor de 58.000 millones de coronas danesas (9.200 millones de dólares), y por separado anunció un “cambio de paradigma” para adquirir, por primera vez, misiles de largo alcance en un esfuerzo por disuadir a Rusia.
Aunque Trump no ha vuelto recientemente a su reiterada exigencia de principios de este año de “comprar” Groenlandia, Dinamarca no ha olvidado las amenazas de Trump.
La Casa Blanca ha defendido la posición de Trump, diciendo que el presidente ve a Groenlandia como “un lugar estratégicamente importante y confía en que los groenlandeses estarían mejor atendidos si Estados Unidos los protegiera de las amenazas modernas en la región del Ártico”.
DIE