Dinamarca elige el sistema de misiles de defensa aérea franco-italiano SAMP-T en lugar del Patriot PAC-3.

Dinamarca ha seleccionado el sistema franco-italiano de misiles de defensa tierra-aire SAMP/T como su nueva capacidad de defensa aérea de largo alcance, superando al sistema de defensa aérea Patriot PAC-3, fabricado en Estados Unidos, a pesar de la reciente aprobación por parte de Washington de un paquete de Venta Militar al Extranjero por valor de 8.500 millones de dólares.

Esta resolución representa una de las decisiones de adquisición más trascendentales en la historia moderna de la defensa de Dinamarca y señala un giro europeo hacia una mayor autonomía estratégica en defensa aérea y de misiles.

El gobierno danés había solicitado formalmente un paquete de misiles Patriot PAC-3 MSE estadounidense el 29 de agosto de 2025, que incluía 36 misiles tácticos de guía mejorada (GEM-T) MIM-104E y 20 interceptores PAC-3 con segmento de misiles mejorado (MSE) integrados con el nuevo Sistema Integrado de Mando de Batalla (IBCS) del Ejército de los Estados Unidos.

La aprobación del Departamento de Estado resaltó la confianza de Washington en que Copenhague se uniría a aliados de la OTAN como Polonia, Alemania y Rumanía en la adopción del sistema Patriot como pilar de la alianza para la defensa aérea terrestre.

Sin embargo, Dinamarca finalmente optó por el SAMP/T, desarrollado por el consorcio europeo Eurosam, que combina el interceptor Aster 30 de MBDA con la tecnología de radar de Thales.

La decisión se produce tras el establecimiento en marzo de 2025 del Ala de Defensa Aérea de Dinamarca, encargada de desarrollar una red de protección estratificada para activos civiles y militares contra las amenazas aéreas modernas.

El sistema de misiles de defensa aérea SAMP/T, desplegado por Francia e Italia y recientemente encargado por Polonia, ofrece una cobertura de 360 ​​grados con un alcance máximo de interceptación de hasta 120 kilómetros contra aeronaves y unos 25 kilómetros contra misiles balísticos. Su interceptor Aster 30 Bloque 1 es capaz de alcanzar objetivos en maniobra, mientras que la próxima variante Bloque 1NT promete una defensa mejorada contra amenazas balísticas de corto y medio alcance.

A diferencia del Patriot, que se basa en una cobertura de radar sectorial, el radar rotatorio Arabel del SAMP/T proporciona un alcance de ataque completo, una característica que las autoridades de defensa danesas consideran una ventaja operativa decisiva para la defensa de infraestructuras críticas dispersas y centros urbanos.

Para Estados Unidos, la pérdida del contrato danés representa un duro golpe. La propuesta de venta del Patriot había sido uno de los paquetes de armas más lucrativos para Dinamarca en décadas, valorado en 8.500 millones de dólares y destinado a consolidar una mayor interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y de la OTAN.

El sistema Patriot, especialmente con la integración del IBCS, sigue siendo el sistema de defensa antimisiles de primera línea del Ejército estadounidense, diseñado para conectar en red múltiples radares y lanzadores en campos de batalla dispersos. Su interceptor PAC-3 MSE, con capacidad de impacto directo, proporciona un mayor nivel de defensa contra misiles balísticos que el actual Aster 30 Bloque 1.

Sin embargo, los planificadores de defensa daneses parecen haber priorizado la cooperación industrial europea, plazos de entrega más rápidos y una cobertura de radar completa por encima de la oferta estadounidense.

Una comparación técnica destaca las ventajas y desventajas que Dinamarca tuvo en cuenta en esta competencia. El misil Patriot PAC-3 MSE tiene un alcance máximo de unos 60 kilómetros contra objetivos aerodinámicos y un techo de altitud superior a los 30 kilómetros, lo que le otorga capacidades superiores contra amenazas balísticas de alta velocidad. Su tecnología de impacto directo se considera más efectiva contra vehículos de reentrada con maniobras avanzadas.

En contraste, el misil Aster 30 Bloque 1 del SAMP/T alcanza hasta 120 kilómetros contra aeronaves y misiles de crucero, pero su alcance de ataque con misiles balísticos es menor, de unos 25 kilómetros. Sin embargo, el interceptor Aster está diseñado con un avanzado sistema de control de empuje vectorial PIF-PAF, que permite una alta maniobrabilidad en la fase terminal.

La diferencia en la arquitectura del radar también resultó crucial, ya que el SAMP/T ofrece una cobertura continua de 360 ​​grados en comparación con el sistema de antena en fase sectorial del Patriot.

En términos operativos, esto significa que el SAMP/T puede contrarrestar simultáneamente ataques de saturación desde múltiples vectores, mientras que el Patriot está optimizado para una defensa por capas contra amenazas balísticas menos numerosas, pero más avanzadas.

La adquisición de Copenhague sigue una estrategia de dos vías. En junio de 2025, Dinamarca actuó con rapidez para asegurar sistemas de mediano alcance que proporcionaran capacidad inmediata, con el objetivo a largo plazo de desplegar ocho sistemas totalmente integrados en ambos campos. La selección del SAMP/T como columna vertebral de esta estructura de fuerza garantiza que Dinamarca se integrará en una creciente red europea de defensa antimisiles que incluye a Italia, Francia y Polonia.

Estratégicamente, la elección subraya el doble compromiso de Dinamarca: fortalecer las defensas orientales de la OTAN y, al mismo tiempo, apoyar la base industrial de defensa de Europa en un momento de mayor dependencia de las garantías de seguridad transatlánticas.

Alain Servaes

5 thoughts on “Dinamarca elige el sistema de misiles de defensa aérea franco-italiano SAMP-T en lugar del Patriot PAC-3.

  • el 15 septiembre, 2025 a las 11:47
    Permalink

    La defensa aerea de España por lo menos necesita unas 20 baterías antiaereas Que tomen ejemplo algunos de dónde hay k invertir las guerras modernas se ganan en el espacio aéreo

    Respuesta
  • el 15 septiembre, 2025 a las 11:53
    Permalink

    No es solo tecnologia.

    Es el abandono de las armas americanas que ya no son fiables
    ni economicamente adecuadas.

    Los estaunidenses ya no son amigos, no son fiables, no son leales y no son aliados.
    Colaboran encubiertamente con Rusia para destruir Ucrania y hacer daño a Europa.

    Los bolivarianos estaran felices, por fin USA y Rusia unidos para hacer daño al resto del mundo.

    Respuesta
  • el 15 septiembre, 2025 a las 18:06
    Permalink

    Acertado comentario de Mann suscribo todo si quieres colonias como hemos sido y somos todavía de los USA eso tiene un precio..a patir de ahora no bailar la musica del tio Sam puesto que no nos aporta nada

    Respuesta
  • el 16 septiembre, 2025 a las 08:40
    Permalink

    Dinamarca manda un mensaje a EEUU.
    Evidentemente no va a comprar Patriot mientras el gobierno de EEUU sigue con sus tonterías acerca de Groenlandia. Y ahora que vas vez queda más claro que OTAN es Europa y EEUU no se siente implicada buscar la integración con otros países europeos es lo normal. Lastima que los franceses no se apliquen el cuento con el FCAS. Razón de más para muchos países europeos que prefieren comprar fragatas británicas o franco-italianas.

    Respuesta
  • el 16 septiembre, 2025 a las 16:53
    Permalink

    No me extraña con lo tontito que está el trompas poniéndose en contra de sus socios europeos con aranceles, restricciones y todo tipo de acciones enemistosas mejor invertir en empresas europeas. Además estados unidos está lejos de europa tienen más que perder los franceses o los italianos con un ataque a Dinamarca que los estadounidenses. Dianmarca es espacio Schengen si atacan sus fronteras indirectamente están atacando las fronteras de cualquier miembro de la UE. Más invertir en industria militar propia y menos depender de estados unidos.

    Los alemanes e italianos son buenos socios de cara a realizar consorcios para productos y tecnología militar, el único problema de Alemania es la tajante limpieza de sable que le hacen a estados unidos a pesar de sus continuos desprecios.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.