El destructor norcoreano escorado en el acto de botadura vuelve parcialmente a la verticalidad.

Corea del Norte parece haber devuelto a la posición vertical su destructor clase Choe Hyun, que se escoró a estribor durante la ceremonia de botadura fallida, dijeron el miércoles, investigadores estadounidenses.

El líder Kim Jong Un, que presenció la desacertada botadura del buque de guerra de 5.000 toneladas, dijo que el accidente había dañado la dignidad del país y prometió un castigo ejemplar a los responsables.

Las imágenes de satélite comerciales del 4 de junio mostraban al destructor en posición casi vertical por primera vez desde el accidente del 21 de mayo, según un informe del programa 38 North, que estudia a Corea del Norte, país con armas nucleares.

Aunque hay una ligera nubosidad, la cubierta de vuelo, en concreto las marcas del helipuerto, parece visible en la popa, y el perfil general del buque ha cambiado.

Desde el accidente, Corea del Norte ha dicho que detuvo a varios funcionarios y Kim ordenó un informe para conocer las causas del accidente.

«Las imágenes satelitales comerciales muestran que los trabajadores del puerto de Chongjin han dado un paso significativo hacia ese objetivo», dijo 38 North en su informe.

Se observó a trabajadores tirando de amarras, y posiblemente utilizando globos de barrera, para enderezar el barco manualmente, añadió. Las imágenes muestran la proa del buque aún en tierra, con posibles daños en la sección del sonar. Se pueden ver al menos 30 boyas y/o airbags junto al buque, presumiblemente para estabilizarlo.

En este momento, no es posible determinar el nivel de daños que sufrió el buque durante su accidentada botadura. 38 North sugiere que el mecanismo de botadura podría haberse atascado en la proa del barco, clavándolo en tierra mientras la popa se deslizaba hacia el agua, tras lo cual la embarcación volcó. En las imágenes del 29 de mayo, parece haber daños alrededor de la sección de proa.

Si el buque se ha enderezado con éxito, no está claro cuáles serán los siguientes pasos del proceso de reparación. No existe un dique seco al que se pueda trasladar fácilmente el buque en Chongjin si se requiere ese nivel de trabajo. Al mismo tiempo, trasladarlo a otro astillero podría ser un desafío, especialmente si el casco presenta daños graves. Buscar ayuda externa, incluso de Rusia o China, podría ser una opción. Un dique seco flotante podría ser especialmente útil en este caso.

El astillero de Chongji ha producido principalmente buques de carga y de pesca y carece de experiencia significativa en la botadura de grandes buques de guerra como el nuevo destructor, dijeron expertos militares.

Thomas Newdick

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.