El ejército francés mejora su movilidad táctica con el despliegue del NH90 Caïman en Yibuti.

Según información publicada por la Aviación Ligera del Ejército Francés (ALAT) en sus redes sociales el 3 de junio, se ha producido un cambio importante en los cielos yibutianos con la retirada oficial de los helicópteros SA330 Puma del destacamento ALAT de las fuerzas francesas en Yibuti (5.º Regimiento de Armas Combinadas de Ultramar/DETALAT).

Tras más de treinta años de servicio, estos helicópteros están siendo reemplazados por una nueva generación de aeronaves tácticas: el NH90 Caïman TTH.

Dos unidades ya están operativas, entregadas desde Francia continental a bordo de aviones de carga Antonov AN-124, y está previsto que lleguen dos helicópteros más en agosto de 2025. Estos helicópteros proceden de los Regimientos de Helicópteros de Combate 1.er y 3.er (RHC), con base en Phalsbourg y Étain, lo que eleva a cuatro el número total de NH90 desplegados en Yibuti.

Esta transición se produce en el contexto de un marco estratégico revisado, ya que el Parlamento francés está revisando actualmente el tratado de cooperación en materia de defensa (TCMD) firmado con Yibuti en julio de 2024. Válido por veinte años, el acuerdo actualiza el marco bilateral manteniendo una cláusula de seguridad no automática y aclarando las responsabilidades de Francia en materia de defensa. Incluye la vigilancia conjunta del espacio aéreo de Yibuti, la coordinación del tráfico aéreo militar y el establecimiento de un mecanismo de alerta permanente para responder a posibles amenazas.

El marco jurídico actualizado también refuerza el papel de Yibuti como zona de escala para las fuerzas francesas que operan hacia la región Indo-Pacífica y zonas marítimas como el Mar Rojo y el Océano Índico.

El NH90 Caïman TTH es un helicóptero multifunción de diseño europeo, construido según los estándares de la OTAN. Ofrece capacidades mejoradas de transporte táctico, con una cabina modular con capacidad para transportar hasta 20 tropas o 2500 kg de carga, incluyendo pequeños vehículos blindados. Tiene un alcance máximo de 982 km y una velocidad de crucero de 300 km/h.

Su equipamiento incluye una cabina digital, un sistema FLIR, un radar meteorológico y una mira y pantalla montadas en el casco (HMSD), lo que permite operaciones diurnas y nocturnas en condiciones adversas. La aeronave está protegida por un sistema electrónico de contramedidas desarrollado por MBDA, diseñado para contrarrestar amenazas guiadas por infrarrojos y radar. Puede equiparse con ametralladoras laterales o un cañón de 20 mm en cápsula, lo que proporciona fuego de apoyo y una mayor capacidad de supervivencia.

Esta transición tecnológica se produce en un momento de intensa competencia estratégica regional. Yibuti alberga actualmente fuerzas militares de Estados Unidos, China y Japón. Para mantener una presencia sólida, Francia ha decidido aumentar su contribución financiera anual de 30 a 85 millones de euros.

Las Fuerzas Francesas en Yibuti (FFDj) se encuentran en un proceso de modernización más amplio, que incluye la sustitución prevista de los vehículos AMX-10RC y VAB por vehículos blindados Jaguar y Griffon, la próxima transición de los cazas Mirage 2000-5 a los Rafale, y la mejora de las capacidades aéreas con el futuro despliegue de dos helicópteros Caracal EC725 AP. Estos reemplazarán a los tres helicópteros Puma que actualmente opera el 88.º Escuadrón de Transporte de Ultramar «Larzac», con base en la Base Aérea 188 «Coronel Massart».

La sustitución de los helicópteros Puma por aeronaves NH90 Caïman en Yibuti no es solo una modernización técnica, sino parte de una reestructuración más amplia de la posición militar francesa en África Oriental. En combinación con la renovación del tratado TCMD, esta modernización refleja la intención de Francia de mantener la disponibilidad operativa y la capacidad de proyección estratégica en una región cada vez más marcada por la competencia militar internacional.

Rudis04

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.