El gobierno checo aprueba la compra de 44 tanques Leopard 2A8.
La República Checa aprobó el 3 de septiembre de 2025 un contrato histórico de defensa para la compra de 44 tanques de batalla principales Leopard 2A8 a Alemania, lo que marca uno de los programas de modernización de blindados más ambiciosos de Europa Central.
Con un valor de más de 34 000 millones de coronas checas, equivalentes a aproximadamente 1600 millones de euros, el acuerdo refleja el giro estratégico de la República Checa hacia la construcción de una brigada pesada moderna equipada para conflictos de alta intensidad junto con sus aliados de la OTAN. Las entregas están programadas entre 2028 y 2031, y el acuerdo incluye variantes de combate y de mando del Leopard 2A8, así como opciones para 14 tanques adicionales que permitan una futura escalabilidad.
Esta adquisición transforma al Ejército Checo de los tanques T-72 de la era soviética, donados parcialmente a Ucrania, a uno de los tanques de batalla principales (MBT) occidentales más avanzados disponibles: el Leopard 2A8 alemán.
A diferencia de acuerdos de intercambio previos, en los que Alemania entregó 14 tanques Leopard 2A4 como refuerzo de emergencia, el contrato del Leopard 2A8 representa una transformación a gran escala de la capacidad blindada checa. No se trata solo de un programa de reemplazo, sino de la base de un concepto de brigada completamente nuevo, basado en la interoperabilidad, el despliegue rápido y la potencia de fuego integrada.
El Leopard 2A8 es actualmente la variante más avanzada de la serie Leopard 2 y refleja las lecciones aprendidas en recientes operaciones de combate en Ucrania, Oriente Medio y ejercicios en el flanco oriental de la OTAN. Está equipado con un sistema de control de tiro totalmente digital, un cañón de ánima lisa L55A1 estabilizado de 120 mm, compatibilidad con munición programable y un conjunto de sensores de vanguardia que ofrece imágenes térmicas y diurnas tanto para el comandante como para el artillero.
Incorpora un avanzado paquete de blindaje pasivo mejorado con módulos reactivos y compuestos, así como sistemas de protección activa Trophy APS o equivalentes que pueden detectar e interceptar proyectiles antitanque entrantes.
La movilidad del tanque se basa en un motor diésel MTU MB 873 Ka-501 V12 de alto rendimiento, que genera más de 1500 caballos de potencia, lo que permite alcanzar velocidades de hasta 70 km/h y un excepcional rendimiento campo a través. La capacidad de supervivencia del Leopard 2A8 en el campo de batalla se ve reforzada por su capacidad para combatir en entornos complejos de guerra electrónica, con el apoyo de inhibidores integrados, comunicaciones seguras y enlaces de datos tácticos para la coordinación en tiempo real con unidades de infantería, artillería y apoyo aéreo.
En cuanto a sus capacidades de combate, el Leopard 2A8 está diseñado no solo para dominar los combates blindados tradicionales, sino también para servir como plataforma de mando en red en operaciones conjuntas. Su sistema integrado de gestión del campo de batalla permite a los comandantes supervisar las posiciones de las unidades, compartir datos de objetivos y dirigir misiones de fuego en tiempo real. La combinación de potencia de fuego, protección, movilidad y conocimiento de la situación lo convierte en un auténtico multiplicador de fuerza para cualquier formación blindada.
Un aspecto central del acuerdo es el énfasis en la participación de la industria checa. Las empresas nacionales de defensa desempeñarán un papel clave en la producción de componentes, el apoyo logístico y la infraestructura de entrenamiento de tripulaciones.
El Ministerio de Defensa checo ha confirmado que los tanques se someterán a la «Bohemización», un proceso que incluye especificaciones nacionales personalizadas para comunicaciones, sistemas de mando y arquitectura digital. Fuentes del sector sugieren que esta nacionalización podría representar entre 1.300 y 6.600 millones de coronas en contenido local, lo que reforzaría la capacidad de mantenimiento soberano y reduciría la dependencia a largo plazo de las cadenas de suministro extranjeras.
Además de los propios tanques, el Ejército checo planea adquirir plataformas de apoyo mediante contratos separados, incluyendo vehículos blindados de recuperación, tiendepuentes, variantes de ingeniería y vehículos de entrenamiento especializados. El paquete completo está destinado a formar la vanguardia blindada de la futura brigada pesada de la República Checa, una fuerza capaz tanto de defensa nacional como de misiones multinacionales de la OTAN bajo las contingencias del Artículo 5.
La brigada también se integrará con los nuevos vehículos de combate de infantería CV90 y artillería avanzada, conformando una formación de armas combinadas totalmente digitalizada para principios de la década de 2030.
Esta inversión estratégica también profundiza la cooperación en defensa checo-alemana. El contrato surge tras la participación de Praga en un marco de adquisición del Leopard 2A8, liderado por Alemania, cuyo objetivo es crear estructuras comunes de logística, mantenimiento y entrenamiento en varios ejércitos europeos. Para Berlín, el acuerdo checo confirma la creciente convergencia regional en torno a la plataforma Leopard, mientras Europa busca estandarizar sus fuerzas blindadas en el contexto de la guerra de Rusia en Ucrania.
Para la República Checa, la importancia de adquirir tanques de última generación es innegable. Ante la continua amenaza que supone la agresión militar rusa, en particular en su vecina Ucrania, la necesidad de fuerzas blindadas de alta movilidad, capacidad de supervivencia y capacidad de respuesta se ha convertido en un imperativo de seguridad nacional. Los Leopard 2A8 permitirán al Ejército checo disuadir amenazas potenciales con una fuerza convincente, reforzar la presencia avanzada de la OTAN y responder con decisión a cualquier escalada cerca de la frontera oriental de la Alianza.
En una región donde la disuasión mediante la fuerza es ahora esencial, el tanque alemán Leopard 2A8 ofrece a la República Checa una ventaja tecnológica y táctica que garantiza que sus fuerzas terrestres se mantengan capaces, ágiles y totalmente preparadas para el futuro de la guerra moderna.
Reuters
un excelente tanque deberían enviar unas decenas para probarlos en una zona de combate como ucrania y determinar sus fortalezas y debilidades
Ucrania ha demostrado que las espectativas no han ido más allá del papel. Ahí está el compartimento de los tanques occidentales enviados y los de los rusos, en la mayoría de los casos y de ambas partes convertidos en ataúdes de acero.
Es patético comprobar cómo las tripulaciones para tener unas mínimas posibilidades de supervivencia, han cubierto estas maravillas tecnológicas con ingeniosas muestras de bricolaje de urgencia, improvisando todo tipo de caparazones que recuerdad a las testudo de las legiones romanas o a las protecciones que usaban los asaltantes de una muralla como defensa de lo que les arrojaban desde las almenas en la edad media.
Lo único que veo claro es cómo la industria armamentística se libra de sus viejos sistemas y así tener un fabuloso negocio a costa de nuestros impuestos, si en dos años la poderosa Rusia no ha llegado al Dnieper, como va ai ser una amenaza para Europa. Lo que si es, es una excusa para el negocio.