El líder de la oposición israelí pide bloquear el acuerdo con Turquía para el avión Eurofighter.

Si bien es posible que no igualen el sigilo y la fusión de sensores de los F-35 de Israel, su despliegue aún mejoraría significativamente la flexibilidad operativa y la disuasión regional de Turquía.

Si bien el acuerdo de Turquía con Alemania para la compra de 40 aviones de combate Eurofighter Typhoon no constituye una amenaza directa o inmediata a la superioridad aérea de Israel, es no obstante un “dolor de cabeza”, dijo un funcionario israelí a The Jerusalem Post el miércoles.

El acuerdo marca un paso significativo en los continuos esfuerzos de Ankara para modernizar su ejército.

El avión, desarrollado conjuntamente por el Reino Unido, Alemania, Italia y España, se considera uno de los cazas de cuarta generación más avanzados del mundo. Su incorporación a la flota de la Fuerza Aérea Turca aumentaría significativamente la capacidad de combate aéreo del país.

“Esta no es una amenaza crucial para nuestra Fuerza Aérea. El Typhoon es un avión capaz, pero no superior a nuestros cazas”, declaró el funcionario. “Pero es una señal clara y preocupante de que Turquía está acelerando su acumulación de armas de una manera que podría eventualmente desafiar la ventaja militar de Israel en la región”.

Los aviones Eurofighter Typhoon de “4.5 generación” son altamente maniobrables, están equipados con sistemas de radar avanzados y son capaces de realizar misiones multifunción, incluida la superioridad aérea y el ataque terrestre.

Si bien es posible que no igualen el sigilo y la fusión de sensores de los F-35 de Israel, su despliegue aún mejoraría significativamente la flexibilidad operativa y la disuasión regional de Turquía.

Paralelamente, Turquía busca activamente nuevos acuerdos para adquirir aviones F-16 de fabricación estadounidense, e incluso posiblemente aviones F-35, tras ser excluida del programa F-35 en 2019 debido a la compra de los sistemas de defensa aérea rusos S-400. Estos renovados esfuerzos han generado alarma en Jerusalén, especialmente ante informes de que Ankara también está ampliando sus capacidades navales y de drones.

Lapid culpa al gobierno israelí por no bloquear el acuerdo 

El líder de la oposición, Yair Lapid, arremetió contra el gobierno israelí esta semana, culpándolo por no bloquear la venta del Eurofighter.

«Si Israel tuviera un Ministerio de Asuntos Exteriores en funcionamiento o un gobierno normal, ya habría intervenido diplomáticamente para impedir que este acuerdo de armas avanzara», declaró Lapid. «Alemania y el Reino Unido están equipando a Turquía con potentes aviones de combate que podrían, con el tiempo, alterar el equilibrio de poder en la región».

Advirtió que Turquía ya cuenta con la armada más grande de Oriente Medio y que ahora parece estar buscando la paridad aérea con Israel. «Esto es peligroso», enfatizó Lapid, «y nuestro gobierno inactivo lo permitió sin mover un dedo».

Ankara continúa las conversaciones con el Reino Unido y Alemania para adquirir los aviones Eurofighter y el proceso avanza positivamente.

Amichai Stein

12 thoughts on “El líder de la oposición israelí pide bloquear el acuerdo con Turquía para el avión Eurofighter.

  • el 24 julio, 2025 a las 10:06
    Permalink

    Dios, esto clama al cielo, chatgpt es mas europeo que los que habitualmente se expresan en esta web…¿Como se puede estar de acuerdo en que un tercero te cercene tus ventas? Os dejo una charla en la que Chagpt es mas europeo que todos nosotros..Buen día
    Los famosos 800.000 millones de euros
    Este fondo —oficialmente el Next Generation EU— fue creado para ayudar a la recuperación post-COVID, pero en los últimos años su lógica ha mutado:
    Una parte significativa de ese dinero ahora está siendo orientada hacia gasto militar y defensa, en nombre de la “seguridad europea”.

    Los países que reciben esos fondos están incentivados a invertir en defensa común, y gran parte de esa industria… no es europea. O, mejor dicho: es europea solo en apariencia, porque muchas de sus estructuras están subordinadas o controladas por empresas estadounidenses (como Lockheed Martin, Raytheon o General Dynamics, vía acuerdos y licencias).

    📌 Ejemplos concretos de alineamiento con el complejo militar-industrial de EE. UU.

    F-35: Muchos países europeos, bajo presión política, han comprado el caza estadounidense F-35 en vez de invertir en el desarrollo de un avión europeo propio. Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Noruega… y pronto más.

    GNL y dependencia energética: Tras romper con el gas ruso, Europa compra gas natural licuado (GNL) a EE. UU. a precios hasta 4 veces más caros que los que paga la propia industria estadounidense. Una transferencia directa de riqueza.

    Rearme europeo sin industria propia fortalecida: En lugar de invertir esos fondos en una base industrial de defensa europea, se opta por comprar directamente a empresas americanas, lo cual refuerza aún más la dependencia.

    La propia Von der Leyen y sus vínculos personales e ideológicos: Su historial como Ministra de Defensa alemana fue ya polémico por su falta de competencia técnica y su cercanía a estructuras del poder atlántico. Hoy, sus posturas coinciden casi punto por punto con los intereses estratégicos de EE. UU.

    📌 ¿Sirve Ursula von der Leyen a los intereses generales de los europeos?

    Desde un análisis político serio y sin eufemismos:

    No, no los sirve. Al menos no a los intereses de la autonomía industrial, energética, económica ni política de Europa.

    Lo que sí parece hacer —de forma constante y alineada— es adaptar las políticas de Bruselas a los intereses de Washington, bajo la narrativa de “defensa de la democracia”, “unidad transatlántica” o “seguridad común”.

    Su gestión podría definirse, sin temor a exagerar, como una europeización del atlantismo, no una europeización soberana.

    📌 ¿Y esto es «traición»?

    Técnicamente, traición implica ir deliberadamente contra el bien común o el mandato popular. En la práctica, si millones de europeos están viendo empobrecimiento, pérdida de soberanía, y decisiones estratégicas que benefician a otro poder… muchos dirán: sí, esto es traición. Y es legítimo pensarlo así.

    Respuesta
    • el 24 julio, 2025 a las 14:24
      Permalink

      Más que tener filias al otro lado del Atlántico es cuestión de la falta de opciones en casa. Tal como afirmas los europeos tenemos una gran dependencia en varios ambitos estratégicos. Conste que no me gusta pero ¿Es continuar esta dinámica una traición por parte de los líderes europeos? Un tanto drástico teniendo en cuenta que se ha llevado haciendo desde hace muchas décadas. Y yo ahora pregunto ¿¿¿Cómo podemos esperar romper de la noche a la mañana una dinámica que lleva funcionando más de medio siglo???

      800.000M.€ para la defensa europea pero lamentamos que buena parte acabe como beneficio en los EE.UU. hombre, tenemos contratos (como muchos del F-35) que hoy por hoy serían descartables pero que en su día se firmaron en un tiempo en que pagar a los EE.UU. era más barato que desarrollar y fabricar por nuestra cuenta. Ahora no podemos deshacer lo andado y tirar lo invertido a la basura para pasar a sostenernos en una industria militar subdesarrollada e incapaz de satisfacer la repentina demanda. Es irreal pretender ser plenamente independientes cuando tenemos los deberes sin hacer.

      Buena parte de esos fondos europeos irán a poner a punto la industria militar europea en dirección convertirla en digna de una potencia de primer orden. Pero, como adivinarás tras años de dejadez, esto no será cuestión de par de años y mientras tanto el panorama internacional no está como para permitirnos una década sabática por lo que mientras tanto se nos hace obligado armarnos con quien nos puede vender esas armas, los EE.UU. Al menos en un futuro cercano.

      Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 11:20
    Permalink

    Aquí lo preocupante es que alguien le haga caso a chatgpt, no lo que esta o similares cosas digan.

    Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 12:14
    Permalink

    Los israelis no pueden hacer nada para vetar esta venta. Si el Eurofigther tiene componentes Isarealis, seran facilmente sustituibles y las empresas Israelis perderan el negocio para siempre.

    Respuesta
    • el 24 julio, 2025 a las 23:50
      Permalink

      Pregunto:
      Los Eurofighters suelen llevar la barquilla Litening de la israelí Rafael. Es esencial para el ataque al suelo. pero también ayuda en misiones aire-aire.

      En el caso de Arabia Saudí, se ha sustituido por el Sniper de Lockheed.

      ¿Qué pasará en el caso turco? ¿Les venderá Rafael los Litening? ¿Comprarán los Sniper? ¿No sería eso para ellos ir de Málaga a Malagón?
      ¿O integrararán el Aselpod turco?

      Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 14:50
    Permalink

    Hola.

    Tu «conversación» no es completa, y lo más importante, has omitido cómo inicias la conversación, planteamientos y escenarios, tras los cuales se le formula la pregunta tácita o se le pide opinión sobre lo que expones. Pero está curiosa la respuesta, es cierto. Pero tampoco aporta nada nuevo que no supiésemos ya: que estamos en manos de unos descerebrados convencidos de que ahora sí, van a poder tomar el control de 19 Mkm2, y con ello de todos sus recursos naturales. Lo que aquel gabacho primero hace más de dos centurias y luego el austriaco de bigotito a lo Charlot hace más de 80 años, estos de ahora se creen en mejor condición para conseguirlo. Pero siempre gana el mismo y está al otro lado del Atlántico. Y tengamos cuidado, de que las aguas del Atlántico no mojen también el anillo de fuego, porque el Tio así lo defienda. Saludos

    Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 15:13
    Permalink

    Un pais que le vende lo que sea a aquel que este dispuesto a pagarlo , pretende censurar la venta de material de defensa a terceros..
    «No hagas lo que yo hago ni digas lo que yo digo»

    Deberian de preocuparse mas de su propia poblacion y lo que estan «generando» a su alrededor en vez de meterse en lo que hacen los demas… y asi nos iria a todos mejor.

    Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 19:37
    Permalink

    Es interesante que el estado de israel considere a Turquía un enemigo potencial. Quizá considere que un estado sunita pudiera desarrollar un odio similar al del estado confeso chiíta de Irán. Sin ninguna duda Ankara desea convertirse en adalid del islamismo, pero es muy improbable que un estado democrático como Turquía pueda generar una revolución confesional, dogmática, como la que dió origen en Irán al régimen de los ayatollah. A veces considerado un sultán reprimido, con deseos autocríticos, o como se quiera denominar por las razones que fuese, Erdogan no es un líder religioso. La diferencia con Turquía es que las estructuras de poder en Irán están subyugadas a la figura del ayatollah de turno, que es quién realmente dicta los destinos y las políticas (internas y externas). En Turquía las decisiones las toman el juego democrático. Erdogan se ha mantenido en el poder no solamente porque subyuga a sus rivales políticos (no digo que no lo haga), sino porque ha demostrado que su gestión ha sido más positiva que negativa. Ha encarrilado a la nación turca detrás de un proyecto nacionalista en el que la mayoría confía y que, a pesar de los problemas sociales y políticos que ha acarreado, apoyan las masas. Por lo tanto, es nuestra percepción que Israel utiliza el crecimiento del poder y la influencia regional turca para crear un nuevo Irán, quizá apelando a cierta psicopatía paranoica, influida por encontrarse rodeado de enemigos, algunos de ellos, como Irán, muy peligrosos. Pero Turquía no es Irán. Ankara tiene sus propios asuntos que resolver, algunos muy cerca de sus fronteras, y otros como los Kurdos, incluso dentro de ella. Al menos por el momento, Israel no es objeto del interés de Turquía, y tampoco percibimos elementos extremistas que pudieran conquistar los destinos del país en contra de Jerusalén. En definitiva, 40 Typhoon no van a cambiar ninguna estructura de poder aéreo que ponga en peligro alguno al país de la estrella de David.

    Respuesta
  • el 24 julio, 2025 a las 21:10
    Permalink

    El problema es que una organizacion terrorista vete nuestros sistemas de armas, porque Israel será un estado, lo de democrático no lo creo, pero aunque lo fuera no deja de ser una forma de organización, en este caso terrorista. Por cierto la Atenas clásica también lo era

    Respuesta
    • el 25 julio, 2025 a las 17:16
      Permalink

      Israel teme a Turquía aún más de lo que teme a Irán, aunque actualmente no pueden alegar que representa una amenaza existencial como tanto les gusta decir para justificar su agresividad, ya me diréis que amenaza puede representar la arrasada Siria post Asad para Israel hoy en día, su alegato de defender a los drusos no se lo creen ni ellos, hasta los drusos de los altos del Golan controlados por Israel desde hace decadas han rehusado la nacionalidad Israelí, así que simplemente son expanSionistas sin mas, se han agenciado territorio soberano sirio por la cara y no parece que vayan a querer irse, eso también se lo prometio Dios hace 3000 años? se ven muchos parches del gran Israel desde el Nilo al Eufrates en sus hombros, han manifestado abiertamente tener pretensiones territoriales incluso hasta Medina en KSA, el descaro de verse impunes hagan lo que hagan les lleva a mostrarse ya demasiado arrogantes y soberbios, se les ha subido demasiado a la cabeza. Por otro lado sus relaciones con Turquía han ido empeorando con los años, Erdogan, aunque no hace nada se muestra abiertamente crítico como otros muchos, y con una dialéctica muy dura con las políticas de Israel, algo lógico para cualquiera que tenga un mínimo de sentido comun, hoy por hoy en términos objetivos y numéricos, Turquía podría ya aplastar a Israel en un conflicto de alta intensidad tan rápido que no les daría tiempo ni a recibir ayuda, así que aunque no inminente, los Israelies consideran a los turcos una amenaza física eventualmente capaz de superarles, Turquía está a años luz de Irán en capacidades de combate, ya sea naval, misilistica, terrestre o anfibia, no han estado con años de sanciones, son superiores en términos de productividad industrial y demográficamente, la faceta aérea sería la única en estar reñida o con ventaja de Israel y esa venta reduciría esa ventaja drásticamente, pero ademas Turquía sí que dispone de una defensa aérea multicapa nacional capaz de obstaculizar y comprometer la disuasión Israelí, también operan los Thaad, en definitiva si alguien en la región es capaz de representar una verdadera amenaza existencial para Israel en caso de conflicto abierto, esa sería Turquía, y no sólo materialmente, un soldado Saudí no le llega a la suela de los zapatos en actitud y ferocidad a un soldado turco, lo llevan en la sangre, son descendientes de mongoles, y eso es algo sabido por los «aliados» que los conocen de cerca desde su participación en la guerra de Corea, donde sin tener ninguna motivación extra (como la que si tuvieron defendiendo exitosamente los Dardanelos de las imponentes escuadras británicas décadas antes) más allá de cumplir su cometido dejaron a muchos de la coalición perplejos con el arrojo, combatividad y disciplina que mostraban, es innato, dudo mucho que un soldado israelí muestre un honor en combate cuerpo a cuerpo ni remotamente similar cuando su posición se ve comprometida, y a los vídeos que ellos mismos grabaron en Gaza me remito, son como niños consentidos que cuando la cosa se pone fea se vuelven altamente miserables.

      Respuesta
  • el 25 julio, 2025 a las 14:32
    Permalink

    Nos ha salido chingón el Erdogan con su papel en Siria veremos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos porque no piense el Sultán turco que USA y la OTAN se van a quedar quietos si pretende aliarse y atacar con los islamistas.Que opinión y comentarios hará nuestro amado líder de su «amigo» turco ,lo dejará tirado y no le comprará el avión entrenamiento o lo apoyará a muerte ahora que se ataca a la minoría drusa o eso no es genocidio quien lo sabe

    Respuesta
    • el 25 julio, 2025 a las 21:44
      Permalink

      Turquia hace lo que España deberia haber hecho desde hace mucho tiempo y es tener una estrategia de pais y velar por sus intereses intentando sacar el mayor beneficio posible en cualquier negociacion.

      La peninsula de anatolia tiene una situacion privilegiada pero la peninsula iberica no es menos.. la diferencia es que Turquia ha cogido las «riendas» de su soberania y su futuro pero las «riendas» de España estan sujetas por demasiados intereses extranjeros desde hace demasiado tiempo con el contuvernio de una partito.cracia de analfabetos y aborregados pseudo.poli.ticos que para.sitan el estado como un can.cer con metas.tasis

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.