El nuevo embrague del V-22 de la Marina empieza a probarse dos años después de los accidentes.

La Marina estadounidense anunció que comenzará a probar un nuevo diseño de embrague en el avión V-22 Osprey tras una serie de accidentes mortales sufridos por la aeronave en los dos últimos años.

El vicealmirante Carl Chebi, jefe del Mando de Sistemas Aéreos Navales de Estados Unidos, hizo el anuncio el miércoles en una audiencia de supervisión de la Cámara de Representantes sobre los accidentes. El mando está a cargo de toda la flota militar de más de 400 aviones.

Chebi dijo que las evaluaciones de rendimiento y seguridad del avión podrían tardar al menos entre seis y nueve meses en completarse. El avión no volverá a realizar todas sus misiones hasta 2025 como muy pronto.

En los dos últimos años, 20 militares murieron en cuatro accidentes de este avión. En dos de ellos se consideraron factores determinantes fallos catastróficos de material o mecánicos.

Tras un accidente mortal de un V-22 Osprey frente a las costas de Japón en noviembre de 2023, la flota quedó inmovilizada durante varios meses. Las operaciones se reanudaron de forma limitada en marzo.

La noticia llega casi un mes después de que las cuatro familias presentaran una demanda contra los fabricantes del V-22 Osprey, acusándoles de no hacer “declaraciones veraces al gobierno y a los miembros del servicio sobre el diseño, el funcionamiento y la seguridad de los aviones V-22 Osprey.”

Las familias representan a cuatro de los cinco marines estadounidenses fallecidos en un accidente de Osprey el 8 de junio de 2022. La acción legal se dirige contra los fabricantes del avión, Bell Textron y Boeing, y contra el fabricante de su motor, Rolls-Royce.

La demanda federal alega que fallaron dos sistemas de la aeronave, lo que podría haber contribuido al accidente del 8 de junio de 2022 en el que murieron el capitán John J. Sax, el capitán Nicholas P. Losapio, el cabo Nathan E. Carlson, el cabo Seth D. Rasmuson y el soldado de primera Evan A. Strickland.

Los investigadores dijeron que el accidente se produjo cuando el avión experimentó algo llamado un doble “embrague duro”, que es cuando el “embrague se suelta del sistema del rotor y de repente se vuelve a embragar”.

“Nuestros miembros militares merecen equipos y aviones libres de fallos, especialmente fallos que pueden causar la pérdida de sus vidas”, dijo Amber Sax, cuyo marido murió en el accidente, en una declaración obtenida por Newsweek.

El Bell Boeing V-22 Osprey es un avión militar que combina el rendimiento vertical de un helicóptero con la velocidad y el alcance de un avión de ala fija.

El Ejército de Estados Unidos también está lidiando con un aumento de accidentes graves de helicópteros este año, con 12 accidentes graves ya reportados, dejando cinco muertos.

“Nuestras investigaciones indican que la causa de los últimos accidentes ha sido el error humano”, declaró Jason Waggoner, portavoz del Ejército.

Jenna Sundel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.