El nuevo gobierno italiano se enfrenta a una decisión urgente sobre la orden de los F-35.

La principal prioridad del nuevo gobierno italiano en el campo de la defensa es si confirmará el pedido realizado por Italia para los cazas F-35, que según los informes de  prensa italianos debe ser confirmada oficialmente al Pentágono a finales de septiembre, de lo contrario se perderían los cupos de entrega de los aviones de combate italianos.

Dado que esto deja apenas tres semanas para la decisión, es probable que la prioridad principal del nuevo ministro sea primero preparar el proyecto de presupuesto de defensa para el 2020, y luego tomar una posición final sobre la orden de los F-35, que dejará poco tiempo para tomar una decisión sobre cómo proceder con el caza de próxima generación.

La decisión del F-35 se retrasó debido a la lucha interna entre los dos partidos del gobierno anterior: el movimiento Cinco Estrellas de Luigi Di Maio, nombrado ministro de Asuntos Exteriores en el nuevo gabinete, que se opone ideológicamente a ordenar cazas adicionales, y por otro lado el partido Lega del ex ministro del Interior, Matteo Salvini, que considera que la tecnología y los empleos que trae consigo la aeronave lo convierten en una inversión indispensable para el futuro del país.

Históricamente, el Partido Democratico (PD) del que es miembro el ministro de Defensa entrante, Lorenzo Guerini, ha sido un fuerte defensor de la compra de la totalidad de los 90 F-35, aunque esto ha sido atribuido por algunos a una posición personal del jefe del PD, Matteo Renzi. más que a una línea oficial del partido.

Luchador de próxima generación: ¿Proyecto Tempest o SCAF / FCAS?

Italia estaba a punto de unirse al programa británico Tempest para el desarrollo de un avión de combate de próxima generación cuando su gobierno cayó la semana pasada, y aún no está claro si el nuevo gobierno y el nuevo ministro de defensa confirmarán la decisión de su predecesor.

Los medios de comunicación italianos, entre ellos el diario La Stampa, informaron a principios de la semana pasada que la anterior ministra de Defensa, Elisabetta Trenta, había acordado en principio unirse al programa Tempest, y así lo había informado a su homólogo británico Ben Wallace durante una reunión bilateral en Helsinki el jueves pasado, al margen de una reunión ministerial de la UE.

La Stampa agregó que el acuerdo relevante debía haber sido firmado el 11 de septiembre en la feria DSEi en Londres.

Sin embargo, Trenta no sobrevivió a los recientes cambios políticos, y fue reemplazada por Lorenzo Guerini, miembro del Partito Democratico en el segundo gobierno Conte que juró el jueves. Dada la oportunidad, es improbable que el  nuevo gobierno se apresure a tomer una decisión sobre el caza en los próximos días.

Si bien el gobierno italiano había expresado inmediatamente su interés en unirse al proyecto Tempest cuando se anunció en julio de 2018, nunca había tomado una decisión formal sobre el asunto.

Antes del verano, Trenta había prometido a la industria italiana que se tomaría una decisión sobre el futuro caza en septiembre, pero no se anunció nada y el ministerio, paralelamente, también mantuvo contactos con Francia y Alemania, que, junto con España, están trabajando para preparar contratos de demostración para su caza de nueva generación y sus motores.

Trenta estaba bajo presión política para tomar una posición sobre el futuro caza, sobre todo para acabar con la incertidumbre sobre las intenciones del gobierno en la aviación militar, y posiblemente para compensar un importante recorte en los pedidos del F-35 temido por la industria, ya que era un pilar destacado de la plataforma de las Cinco Estrellas en la elección de su partido.

Su sucesor, sin embargo, no sentirá tal presión.

Italia ya está presente en el proyecto británico de la próxima generación de aviones de combate a través de las filiales británicas de Leonardo en el Reino Unido, que ya son miembros del Team Tempest, el equipo de la industria dirigido por BAE Systems a cargo del programa. Leonardo opera siete plantas en el Reino Unido.

Francia y Alemania también han ofrecido a Italia un puesto en su proyecto competidor SCAF / FCAS, por lo que no hay ninguna urgencia real para que Italia decida que camino tomar.

Ambos programas se encuentran en sus etapas preliminares y solo el tiempo dirá cuál es el más adecuado par las necesidades militares, el calendario, el presupuesto, la participación en el trabajo industrial y las prioridades de empleo de Italia.

Giovanni de Briganti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.