El tanque de batalla principal Challenger 3 completa las primeras pruebas de movilidad.

Se han completado las primeras pruebas de movilidad del Challenger 3, el nuevo tanque de batalla principal del Ejército Británico, lo que supone un avance significativo en el programa.

Realizadas por Rheinmetall BAE Systems Land (RBSL), junto con la Autoridad y QinetiQ en varias ubicaciones del Reino Unido, las pruebas abarcaron un total de 789 km por carretera y terrenos a campo a través.

Las pruebas han tenido como objetivo recopilar datos sobre el ruido y la vibración de la plataforma, su interacción con la tripulación y el efecto de la vibración en la munición dentro del vehículo de preproducción. Los datos servirán de base para mejoras que garanticen que el vehículo cumpla con los requisitos del cliente y se utilizarán para programar un banco de pruebas de torreta en Telford, lo que contribuirá a las pruebas de mejora de la fiabilidad a partir de 2026.

Estos ejercicios brindarán al equipo de pruebas del RBSL, que incluye ingenieros experimentados y antiguos comandantes de tripulación del Challenger 2, la oportunidad de recopilar evidencia y opiniones subjetivas de los usuarios. «Las pruebas son una etapa crucial en el desarrollo de un nuevo vehículo blindado, ya que llevan nuestro tanque de batalla principal al límite para demostrar su rendimiento y capacidad», declaró Dean Pask, director del programa Challenger 3 del RBSL.

El programa Challenger 3 se encuentra en su fase de demostración, durante la cual los vehículos de preproducción de las instalaciones de RBSL en Telford se someten a una serie de pruebas. A principios de 2024, se completó con éxito el ensayo de fuego real sin tripulación. Las últimas pruebas también abarcaron la evacuación de la tripulación, la sección transversal del radar y los sistemas de visión indirecta.

La siguiente fase preparará el fuego real tripulado para demostrar la seguridad operativa y avanzar en el desarrollo del sistema de armas. Estos pasos conducirán a pruebas de mejora de la fiabilidad y a la Revisión de Calificación del Sistema (SQR), que confirmará el estándar de fabricación final para los tanques restantes.

Se han pedido un total de 148 MBT Challenger 3, cuyas entregas finales están previstas para 2030, lo que es suficiente para equipar dos regimientos del Real Cuerpo Blindado, además de vehículos para entrenamiento y reserva de guerra.

Los dos primeros, denominados P1 y P2, se pondrán a punto para su producción. A estos les ha seguido un lote adicional de seis unidades procedentes de la línea de producción de Telford y, si todo marcha según lo previsto, la capacidad operativa inicial (IOC) del Challenger 3 será en 2027, y todos los vehículos se entregarán en 2030.

El contrato, valorado en más de 800 millones de libras (925.552.000 de euros), creará 300 puestos de trabajo en RBSL y 450 más en todo el Reino Unido, gracias a una inversión extranjera de 40 millones de libras en Telford y a una cadena de suministro formada principalmente por pymes cualificadas del Reino Unido.

El Challenger 3 estará equipado con un sistema de blindaje modular de última generación, diseñado para mejorar la capacidad de supervivencia y modernizar las Fuerzas Terrestres del Reino Unido.

Está equipado con la suspensión hidroneumática más moderna y un grupo motopropulsor mejorado, según el Programa de Mejora de Automóviles con Blindaje Pesado (HAAIP), lo que le proporciona una mayor fiabilidad.

A esto se suma una torreta completamente nueva con la estructura de acero básica producida por Pearson Engineering y equipada con el último sistema de blindaje modular desarrollado por RBSL y el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa.

También cuenta con un nuevo equipo de control de armas totalmente eléctrico, un nuevo sistema de control de fuego y nuevas miras estabilizadas Thales para el comandante y el artillero que incluyen canales diurnos/térmicos y un telémetro láser seguro para los ojos.

La mira del comandante es panorámica, lo que permite el ataque a objetivos de caza-asesinato en prácticamente cualquier condición climática. Incorpora una arquitectura electrónica genérica para vehículos que cumple con la norma AEP 4754.

Una característica clave del Challenger 3 es el cañón de ánima lisa Rheinmetall L55A1 de 120 mm, que reemplaza al cañón estriado de 120 mm utilizado en el Challenger 2, que utilizaba munición de carga separada de proyectil y carga.

El cañón de ánima lisa más largo L55A1 está instalado en el último tanque alemán Leopard 2 y proporciona un mayor alcance. También dispara un nuevo proyectil perforante Sabot descartable, estabilizado por aletas, desarrollado por Alemania y el Reino Unido.

Los primeros cañones L55A1 de 120 mm procederán de las instalaciones de Rheinmetall en Alemania, pero una vez que la nueva instalación de cañones de Rheinmetall esté en funcionamiento, se fabricarán en el Reino Unido.

Christopher F Foss

11 thoughts on “El tanque de batalla principal Challenger 3 completa las primeras pruebas de movilidad.

  • el 12 septiembre, 2025 a las 10:11
    Permalink

    Bahía. Eso sí que es una potencia. 148 mbt. Prodigioso. Va a temblar hasta China.

    Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 10:50
    Permalink

    Tiene una pinta tremenda, mejorar al mejor carro de los ultimos lustros,tanto en equipamiento electronico, blindaje y nuevos proyectiles, le convierte en un enemigo formidable.

    Respuesta
    • el 12 septiembre, 2025 a las 15:24
      Permalink

      El Chally no era el mejor carro de combate, de hecho su cañón de ánima rayada no estaba a la altura de los cañones de ánima lisa.

      Respuesta
    • el 13 septiembre, 2025 a las 14:44
      Permalink

      Sobre el papel, si q era un buen producto, salvo por la duración de la caña del cañón, x el anima rayada.
      Esto se soluciona con esta versión nueva, x lo q, sobre el papel, es un producto sin mejor.
      El problema viene, cuando el producto pasa del papel al campo de combate, donde resultaba un aparato demasiado pesado y un enorme quebradero de cabeza por sus constantes averías, q provocan una baja disponibilidad.
      Como esta versión, se reutiliza gran parte de
      modelo 2, más allá del anima lisa, lo q realmente lo convertirá en un buen producto o no, será si la disponibilidad es mucho mayor q la versión 2.
      Viendo el número de ellos, posiblemente esto no ocurra y más bien es una versión 2’5, más q un 3, para ganar tiempo hasta q se haga un modelo totalmente nuevo, q supla completamente ambas versiones.

      Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 12:40
    Permalink

    No creo que el Reino Unido esté pensando en una guerra de tanques con China y otra cosa es que la cantidas de 148 Challenguer 3 sea a todas luces insuficiente hasta en el país fabricante los analistas lo reconocen y que como mínimo se necesitarían carros suficientes para un tercer regimiento además para cubrir los que se pierdan por averias o destrucción , a parte de los 148 unidades a modificar hay 76 Challenguer 2 disponibles además de los entregados a Ucrania

    Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 14:32
    Permalink

    Curioso. Hace no mucho los Britanicos querian deshacerse de sus tanques. Ahora diseñan uno nuevo. Espero que haya mas pedidos 148 tanques es casi nada.

    Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 16:57
    Permalink

    Pues como sea igual de invencible que el super truño challenger 2, el mundo puede empezar a temblar.

    Respuesta
    • el 15 septiembre, 2025 a las 12:26
      Permalink

      Menos mal, esta considerado el mejor carro , no tenia derrota alguna confirmada, (hasta que lo agarraron manos ucranias) ha peleado en decenas de escenarios en 3 contientes , tiene el record de carros rusos liquidados por un solo carro en irak y ademas el record de eliminacion de enemigo a mas distancia…..en efecto un truño! pais!

      Respuesta
  • el 12 septiembre, 2025 a las 22:41
    Permalink

    El Challenger 2 funcionó muy bien en la guerra de Irak sólo uno perdido por fuego amigo, de hecho tiene el record de haber destruído un carro iraquí a la mayor distancia y destruyó más 300 tanques irakies sin ninguna perdida durante la Guerra del Golfo

    Respuesta
  • el 13 septiembre, 2025 a las 15:42
    Permalink

    Ya con el Challenger 2 se le dio vueltas en Inglaterra a la idea de comprar Leopard 2. Es un uso más eficiente del dinero. Parece que os ingleses siguen metidos en ese mismo dilema en el caso de los tanques. Al menos han acabado aceptando usar el cañon del Leopard 2. Si se compara con los italianos, estos han acabado aceptando que los Leopard son mejores que sus Ariete y más baratos, puesto que se logran economías de escala y además se estandariza con otros países europeos.

    Respuesta
  • el 14 septiembre, 2025 a las 23:12
    Permalink

    Al parecer el gobierno alemàn pretende dotarse de 600 carros Leopard Il A8 y comprarlos en masa para equipar 9 brigadas acorazadas.las primeras unidades irá destinada a su brigada blindada en Lituania creo que el carro franco alemán esta cada día más lejos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.