El tanque más nuevo de Rusia, el T-14 Armata, podría estar desplegado ya en Ucrania.

El último y más reciente tanque ruso, el tipo T-14 Armata, fue visto el sábado, 8 de octubre, en Lugansk, según una información. Esta fuente dijo que el tanque fue localizado cerca de la aldea de Midginskaya. Junto a su informe, el autor adjuntó una foto del T-14. No hay manera de demostrar que la foto es de Lugansk, y no de algún campo de entrenamiento ruso.

De hecho, no debería sorprendernos la posibilidad de que Rusia enviara alguno de los T-14 a Ucrania. En los últimos años, Rusia ha enviado con frecuencia nueva tecnología armamentística para probarla en condiciones reales de combate. Hasta hace unos meses, era Siria, pero desde el inicio de la guerra en Ucrania, Moscú ha desviado armas para probarlas allí.

El T-14 Armata durante un desfile por las calles de Moscú.

Rusia está dispuesta a intensificar la situación militar en Ucrania. El despliegue del tanque puede ser parte de los esfuerzos de Moscú para hacer precisamente eso. Tal afirmación se ve confirmada por las últimas entregas de T-90 al Distrito Militar Occidental en las últimas cuatro semanas. La movilización, anunciada el 21 de septiembre, es el tercer indicador de los esfuerzos de Rusia por intensificar la situación militar.

El T-14 en Ucrania puede ser utilizado como tanque de mando para los demás tanques rusos. De hecho, ésta es una de las características funcionales del tanque. Por el momento, la fuente afirma que el T-14 estaba solo en una zona disputada y no había más unidades del mismo modelo enviadas allí.

El año pasado, Moscú anunció la producción en serie del tanque. Sin embargo, no hay información sobre cuántos tanques se han construido hasta la fecha. Algunos afirman que son 10 unidades, otros que son menos, quizá ocho. Lo que sí está claro, es que el T-14 está expuesto al mismo peligro que el carro de combate de tercera generación T-90, es decir, a ser capturado por las fuerzas armadas ucranianas.

Rusia afirma que el T-14 puede resistir un ataque del misil antitanque estadounidense Javelin. Esto es gracias al blindaje de 900 mm, al blindaje reactivo Malachit y al sistema de protección activa Afghanit. La tripulación del T-14 también está protegida, según Moscú, porque se encuentra en una estructura separada de la cápsula del tanque.

Una de las principales diferencias entre el T-14 y otros tanques rusos es la capacidad de desplazamiento en un movimiento determinado. El T-14 puede avanzar y retroceder a 70-80 km/h, según afirma Rusia. Una de las razones por las que algunos tanques rusos son capturados con tanta frecuencia en Ucrania es precisamente la incapacidad de la tripulación para mover el vehículo de combate más allá de la posición ya observada. A veces, se trata de un movimiento de repliegue cuando faltan otras opciones.

Por último, pero no por ello menos importante, el T-14 utiliza otro tipo de proyectil de fragmentación altamente explosivo: el Telnik. Se trata de una munición completamente nueva desarrollada en los últimos años en Rusia y se cree que es superior a la anterior Vacuum-1.

Esperamos que la información de que el T-14 está efectivamente en Ucrania se confirme pronto. Aunque se trate de una sola unidad. De este modo, observaremos su rendimiento y capacidad de combate. Porque los rusos afirman que es el mejor tanque del mundo, y que está en una liga propia. Pero hasta hace poco afirmaban lo mismo del T-90 y del T-90M, y Rusia ya ha perdido dos tanques, uno destruido y otro capturado por Ucrania.

Bulgarian Military

13 thoughts on “El tanque más nuevo de Rusia, el T-14 Armata, podría estar desplegado ya en Ucrania.

  • el 10 octubre, 2022 a las 14:12
    Permalink

    Lo primero que hay que ver es si arranca o se va a quedar tirado como en el ultimo desfile. Respecto a que es inmune a los Javelin, ya lo veremos. Pero seguro que un buen impacto de un Himars o un Excalibur lo manda al otro barrio.

    Respuesta
    • el 10 octubre, 2022 a las 21:38
      Permalink

      En cuanto he leído el titular, la pregunta que me he hecho es esta: ¿Llevan motor de serie o lo tienen que poner los conscriptos?

      Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 14:34
    Permalink

    A ver si a éste le rompen también las cadenas y lo tienen que abandonar.

    Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 15:52
    Permalink

    Suponiendo que esté en Ucrania realmente, si sólo han mandado una unidad suena a «despliegue turístico» o para poner la foto en algún Instagram de tanques. Postureo, vaya.

    Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 16:41
    Permalink

    Supongo que los tripulantes de los armata ya estarán avisados de lo perjudicial que sería para su salud y la de sus familias volver a Rusia sin el tanque, así que dudo mucho que llegue a verse en primera línea, probablemente hasta vaya acompañado por un vehículo de recuperación por si se avería asegurar su rescate

    Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 17:26
    Permalink

    Como usen el sistema roof top no lo aguanta y sale la torre volando. En el video suena ya un poco mal

    Respuesta
    • el 10 octubre, 2022 a las 20:48
      Permalink

      Dicen que aprendieron de la serie T-xx y que las municiones estan separadas del compartimiento de tripulantes.

      Respuesta
      • el 10 octubre, 2022 a las 21:40
        Permalink

        ¿Y si a ellos les gustan las puntitas de la munición, que problema tiene usted?

        Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 17:32
    Permalink

    Con 10 de eso no van a hacer nada de nada

    Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 18:40
    Permalink

    Yo quiero ver éste tanque recibiendo a porta gayola a un NLAW. Entonces me creeré algo de lo que dicen los rusos.

    Respuesta
  • el 10 octubre, 2022 a las 19:38
    Permalink

    Más que nada porque a día de hoy, no hay ningún vehículo que pueda resistir un impacto directo de un obús de 155 mm o de un cohete y salir indemne. Y si ya hablamos de vehículos rusos ni te cuento…

    Respuesta
    • el 10 octubre, 2022 a las 21:48
      Permalink

      Es cuestión de que lo localicen atrincherado y le metan un pepinazo con un 155 de precisión. De todas maneras, siempre podrán decir que era un t72.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.