España realiza las primeras operaciones de vigilancia aérea con aviones cisterna A400M y cazas Eurofighter.

España ha llevado a cabo su primera activación real de vigilancia aérea, desplegando un avión cisterna junto con cazas españoles en el marco de la Operación Centinela del Este, según el Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMAD). Un avión cisterna A400M (TK.23) del Ala 31 (Zaragoza) apoyó a dos Eurofighter Typhoon del Ala 11 (Morón de la Frontera), marcando el primer ascenso rápido (A-Scramble) de este despliegue en el que un avión cisterna y dos cazas despegaron juntos para proteger el espacio aéreo de la OTAN en el flanco oriental de la Alianza.

Durante una misión de cinco horas, el A400M realizó varios reabastecimientos en vuelo que prolongaron el tiempo en el aire de los cazas y garantizaron la cobertura continua del área asignada. El personal de mantenimiento y de tierra permitió la rápida actualización y recuperación del avión cisterna bajo una alta demanda operativa, demostrando la importancia del reabastecimiento en vuelo orgánico para mantener las misiones de alerta de reacción rápida sin interrumpir el ciclo de las patrullas aéreas de combate.

El teniente coronel Francisco Holgado, comandante del destacamento DAT “Vilkas”, subrayó que la misión refleja la integración de los recursos y el personal españoles en el mando y control aliado, contribuyendo directamente a la defensa del espacio aéreo de la OTAN. En la práctica, el apoyo de reabastecimiento en vuelo aumenta la ventana de interceptación, reduce el riesgo de desvío a bases de recuperación lejanas y se alinea con el énfasis de la OTAN en efectos de defensa aérea escalonados y de respuesta rápida en el marco de la Operación Centinela Oriental.

El destacamento aéreo español “Vilkas” opera desde la base aérea de Šiauliai entre agosto y noviembre de 2025. El destacamento cuenta con cerca de 200 aviadores procedentes de hasta 15 unidades, ocho Eurofighter Typhoons del Ala 11 y un avión cisterna A400M del Ala 31, que proporcionan tanto el elemento de abastecimiento como el elemento de persistencia para el conjunto de misiones.

La Operación Sentry del Este se puso en marcha el 12 de septiembre de 2025, tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, y concentra recursos aéreos y marítimos flexibles e integrados para disuadir y responder a incursiones a lo largo del flanco oriental de la OTAN. Este marco complementa la labor de vigilancia aérea de la OTAN, añadiendo capacidad de respuesta rápida, coordinación multidominio y refuerzos localizados con aviones de combate, sistemas AWACS y otros medios de apoyo.

El contexto operativo en Lituania se ha vuelto más exigente, ya que Vilna autorizó a sus fuerzas armadas a derribar drones ilegales en el espacio aéreo nacional, lo que refleja la creciente amenaza que los destacamentos de policía aérea deben gestionar diariamente en coordinación con las autoridades nacionales y las redes de mando de la OTAN. En este contexto, el destacamento español también ha colaborado con las instituciones del país anfitrión y el liderazgo aliado durante la rotación, lo que pone de manifiesto las dimensiones diplomáticas y comunitarias de la presencia avanzada.

El primer despliegue de cazas A-Scramble con aviones A400M y Eurofighters en el marco de la Operación Sentinel Oriental de España supone un avance significativo en la persistencia y la capacidad de respuesta de la defensa aérea de la OTAN. Al combinar cazas con un avión cisterna, Madrid refuerza la capacidad de la Alianza para mantener una cobertura continua, ampliar el alcance de intercepción y preservar la integridad del espacio aéreo aliado en el flanco oriental.

Teoman S. Nicanci 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.