España se unirá al programa de adquisición del carro de combate principal Leopard 2A8.

Los esfuerzos continuos del Ejército de Tierra español por mejorar sus capacidades de combate terrestre dan un paso adelante con la decisión de unirse a la compra conjunta de carros de combate Leopard 2A8.

Este compromiso se alinea con la estrategia general del Ejército de Tierra de modernizar su flota de carros de combate, con énfasis en la interoperabilidad y la colaboración con los países europeos aliados.

Durante varios años, el Ejército de Tierra español ha estado evaluando sus futuras necesidades de tanques, en particular a raíz de la participación de España en el Grupo LEOBEN, que agrupa a los usuarios del modelo Leopard. Como parte de estos esfuerzos, España ha planificado la adquisición del Leopard 2A8, un tanque de nueva generación que complementará la flota actual de tanques Leopard 2E del E.T. español.

Se espera que el Leopard 2A8 ofrezca capacidades avanzadas, manteniendo al mismo tiempo la compatibilidad operativa con el Leopard 2E, que ya se ha modernizado para garantizar un alto nivel de efectividad en combate.

Esta decisión refleja el compromiso de España de equiparar su equipamiento militar con los estándares de otros países europeos, garantizando una cooperación fluida en operaciones multinacionales. La elección del Leopard 2A8 también contribuirá a la eficiencia logística, ya que el uso de equipamiento estandarizado en las distintas fuerzas agilizará el mantenimiento y el apoyo operativo.

Un avance reciente en el plan de modernización de tanques de España implica la colaboración entre Indra y Rheinmetall Electronics. Esta alianza tiene como objetivo modernizar los tanques Leopard 2E existentes de España con tecnologías de vanguardia, garantizando así su compatibilidad con futuras soluciones C4I. Estas actualizaciones optimizarán los sistemas de combate del Leopard 2E, preparándolos para satisfacer las futuras demandas operativas.

El panorama europeo del Leopard 2A8 está evolucionando rápidamente, y varios países ya están avanzando con adquisiciones. Suecia, por ejemplo, aseguró la compra del Leopard 2A8 en enero de 2025, y otros países están considerando inversiones similares. La producción del tanque, liderada por el grupo KNDS, que combina Krauss-Maffei Wegmann y Nexter Systems, está programada para garantizar la entrega puntual a los clientes internacionales.

El Ejército de Tierra español se beneficiará de esta colaboración industrial, que promete no solo una producción eficiente, sino también la garantía de recibir tecnología avanzada y certificada. Con la disponibilidad de plazas en la cadena de producción del Leopard 2A8, España podría actuar con rapidez para asegurar un lote de estos tanques, adquiriendo potencialmente hasta 50 unidades.

Esto permitiría a España mantener su disponibilidad para el combate, a la vez que garantizaría que el equipo certificado y las capacidades tecnológicas del Leopard 2A8 se incorporen a su estructura operativa.

El Ejército de Tierra español planea integrar estos nuevos carros de combate en un batallón específico dentro del Batallón de Combate de Infantería (BICC), lo que facilitará el entrenamiento, el mantenimiento y la preparación operativa general. Este enfoque estratégico garantiza que el E.T. pueda aprovechar al máximo las capacidades avanzadas del Leopard 2A8, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de coherencia operativa entre sus unidades.

La decisión de adquirir los tanques Leopard 2A8 es una decisión clara y racional para el Ejército de Tierra, que refleja su compromiso de mantener una ventaja competitiva en capacidades de combate modernas. A medida que España continúa reforzando su defensa y alineando sus activos militares con los estándares europeos, el Leopard 2A8 desempeñará un papel fundamental para garantizar su preparación ante los desafíos futuros.

Rudis04

15 thoughts on “España se unirá al programa de adquisición del carro de combate principal Leopard 2A8.

  • el 19 marzo, 2025 a las 14:34
    Permalink

    España lo que necesita es un carro de combate con aire acondicionado…. y luego lo demás

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 18:44
    Permalink

    Para que comprar el A8 a un precio desorbitado, si tenemos licencia para construir 1000 AE,?.
    No tiene sentido, mejor fabricar en España, directamente el AEm+, y teniendo una cadena de montaje, modernizar el resto. Tendríamos una flota de tanques homogenea y eficaz.

    Respuesta
    • el 20 marzo, 2025 a las 13:03
      Permalink

      Es logico construir hasta 50 loepard ll A8 para sustituir los Leopard ll A4 más antiguos y se deberían modernizar todos los Leo ll E españoles al mismo nivel no sólo 60 que son los que se modernizaran a la versión más completa

      Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 20:04
    Permalink

    Totalmente de acuerdo el A8 es un tanque loco feo y súper costoso creo que va por los 30 millones de euros entonces cuál es la clave la idea hacer ricos a los alemanes? los k2 black pantera 12 millones los Abrams Sev3 16 millones

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 21:08
    Permalink

    No es cuestion de hacer rico a nadie , es cuestión de comprar lo mejor , que no sea yanqui y preferiblemente europeo . La unica duda es si mejor Panther KF51 o Leopard 2A8 . Lo del aire acondicionado debe ser OBLIGATORIO de serie en TODO espacio confinado como ergonomía básica y elemental .

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 22:05
    Permalink

    Con la orografía de España.. más que la actualización de los leo 2A6E, es «malgastar» el dinero habiendo capacidades que recuperar o potenciar.
    El eje canarias- estrecho- baleares debe de ser la prioridad para asegurar las importaciones y exportaciones del país.
    La Armada (sobre todo la lucha antisubmarina), la guerra electrónica y ciber seguridad deben de potenciarse por encima del «hierro» para el ET.. con la salvedad de la artillería de cohete que, con el ataque en profundidad , es una disuasión estratégica.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 22:43
    Permalink

    Seran 54 unidades para sustituir los 54 A4 de Ceuta y Melilla ( supongo que se enviaran LA6EM+)

    La pregunta es el acercamiento a Rheinmetall que es quien fabrica el Panther ( rival del A8 comprado por Italia de momento) y si la fabrica nueva de blindados de Asturias de Indra….tienen algo que ver en todo esto.

    Por que no creo que franceses y alemanes traguen que sea GDLS quien fabrique esas 54 unidades…..

    Y surge el tema de las barcazas para especiales otra vez…..a tenor de las noticias publicadas…..

    Respuesta
    • el 20 marzo, 2025 a las 21:58
      Permalink

      Pues por lo visto acuerdo total de GDLS con los de KDNS en un giro insospechado….dejando a Indra sin la tostada tanto para la fabricacion como para la modernizacion de los A6EM

      Ahora falta saber precio por unidad de la modernizacion….precio de los chasis para especiales y si vamos a tener que modificar y mejorar los de enseñanza

      Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 07:48
    Permalink

    El leopardo 2E lleva aire acondicionado en torreta y cabina.

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 08:01
    Permalink

    Madre mia, un A6 sin aire acondicionado… de suponer en un M-60 o AMX, pero en un carro moderno suena a cacicada…

    La ergonomía es clave en el éxito de un carro tanto o más que los sensores que porta.

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 08:24
    Permalink

    No se puede ir a otra cadena logistica diferente metiendo ahora Abrams o K2…. aunque es una locura que el Leopard lo fabrique SantaBarbara que es del mismo grupo que del Abrams… ya hubo lios hace años con el Leopard 2 por ese tema.
    Lo que no se sabe es si el Leopard 2a8 es una transición al Kf51…. y aporta un plus sobre el Leopard2a6E…. de precio es una locura.

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 08:32
    Permalink

    Los que no dejaron fueron los ingenieros alemanes que decían que era imposible como lo del motor auxiliar, hasta el nuestro no tenían, y se negaron en redondo a cualquier modificación para intentar integrar un A/c España probó varias soluciones incluyendo las de los merkava en aquel momento, pero no era lo que se buscaba…fue una casualidad enorme que el A7 saliese, después de las pruebas con el 2E con Aire acondicionado y con sistemas auxiliares de potencia… léete al coronel que estuvo dirigiendo el proyecto, incluso ya en aquel momento se quería montar soluciones hard kill para defensa del tanque pero los alemanes pusieron todas las pegas posibles,( dueños y señores del modelo y por lo tanto cualquier modificación tenía que ser aprobadas por ellos y modificar el diseño, por mucho que a los españoles les cogiese o ya tuvieran una solución en mente si ellos decían no era no) …y lo que había disponible en aquel momento era de origen ruso y se abandonó también esa idea. Antes hay que informarse un poco del calvario que fue para los españoles sacar adelante el 2E

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 11:57
    Permalink

    España tiene que hacer de una vez un plan de defensa y analizar los posibles «enemigos» futuros y equipar a su ejercito sobre ello.

    Dado que la mayoría del gasto es para personal, que tal sí empezamos a usar la cabeza y modernizar los equipos para que puedan ser operados por el mínimo número de personas posible.

    Tal vez sería mejor viendo el ejemplo de ucrania, empezar a crear enjambres de drones aéreos, marítimos y terrestres, así como invertir más en defensa aérea, misiles de largo alcance, así como en una rama específica para ellos.

    Empezar a desarrollar algunos misiles balísticos en nuestro arsenal con capacidad nuclear tampoco estaría demás.

    Malgastar en Tanques, y otros sistemas que se ha visto en Ucrania que pueden destruirlos con un par de drones de pocos miles de euros, no compensa.

    Entiendo que los altos mandos les gusta seguir como hasta ahora, pero va siendo hora de que haya más tropa y suboficiales, y menos generales y coroneles.

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 14:43
    Permalink

    Es absurdo y ridiculo comprar Leopard a 30 millones
    por ese precio se compran 54 tanques K2 y 54 helicopteros H-145
    de Ataque, y todavia sobra dinero para comprar drones para ataque y reconocimiento.

    De todos modos el Leopard A8 esta anticuado para la guerra moderna
    desfasado conceptualmente, desfasado doctrinalmente y tecnologicamente no llega al nivel requerido.
    Por mucho que le duela a los adoradores del pasado y a provedores que ganan mucho dinero vendiendo material inadecuado.
    Realmente el A8 esta pobremente armado, un 120mm sobradamente potente + solo 1 o 2 ametralladoras de 7,62mm muy debiles
    + un hard kill que no sirve para casi nada, no sirve contra drones ni contra ataques repetidos de municiones baratas, y ademas los ataques de artilleria y morteros lo van a despedazar..

    Es necesaria mas potencia de fuego y a precios razonables
    los prototipos franco-alemanes con cañon 120mm+ 20mm coax +
    30mm RW + MG 7,62mm son buenos ejemplos de alta potencia de fuego (y por tanto se necesitan menos tanques y menos vec de apoyo)

    Incluso poner un 12,7mm coax a los Leopard actuales aumentaria mucho su potencia de fuego, tal como tienen los Merkava y los M-1
    y aun mejor poner un 20mm. Es una solucion potente y a muy bajo precio, usada por ejercitos en combate.

    Respuesta
  • el 21 marzo, 2025 a las 12:15
    Permalink

    el regimiento montesa sito en melilla necesita carros modernos en vez de los vetustos 2a4

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.