España sustituye los veteranos Cougar y Super Puma por los nuevos helicópteros H175M de Airbus.

El Ministerio de Defensa español ha confirmado su pedido de seis helicópteros bimotores Airbus H175M para su uso como vehículos de transporte de altos cargos civiles y militares. Además de la sorprendente derrota de Agusta-Westland y su AW.139, que muchos pronosticaban como ganador, este es sobre todo el primer pedido oficial de este derivado militarizado del H175. España confirma así su compromiso con el grupo Airbus.

El Ejército del Aire y del Espacio tiene seis helicópteros de transporte prioritarios que reemplazar, por lo que recibirá seis nuevas aeronaves. Algo previsible, salvo que la elección del Airbus Helicopters H175M sorprende por su tamaño y peso. De hecho, las aeronaves que España ha llamado a abandonar el servicio activo a partir del próximo año son cuatro Aérospatiale AS.332M1 Super Puma y dos Eurocopter AS.532UL Cougar. Estas aeronaves son significativamente más grandes y pesadas ​​que la versión militar del H175.

Por otro lado, la sorpresa con el exterior del helicóptero habría sido similar si se hubieran elegido el AW.139 en lugar del H175M. El helicóptero italiano también es más compacto que el Cougar y el Super Puma. Pero ¿por qué se le consideró inicialmente como ganador? Porque realiza misiones de búsqueda y rescate marítimo dentro de SASEMAR, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima. Esta agencia posee ocho unidades del bimotor Agusta-Westland.

Leonardo AW 139 de SASEMAR

El Sikorsky S-70I Blackhawk también estaba en la contienda, pero el modelo estadounidense no tenía muchas posibilidades de ser adquirido.

Mientras que la oposición conservadora española instó al gobierno a confiar todas las misiones de transporte de figuras civiles y militares de alto rango, y en particular de la familia real, a un actor privado, el gobierno ha optado por el camino de las fuerzas de defensa. El Ejército del Aire y del Espacio, y más concretamente su Escuadrón 402, seguirá desempeñando estas funciones durante varios años. Según el gobierno, es impensable que Felipe VI viaje a bordo de un helicóptero civil perteneciente a una empresa. Los primeros H175M deberían llegar en 2027 y los últimos en 2030.

Surge entonces la pregunta sobre el futuro y destino de estos dos Cougars y cuatro Super Pumas, entre la reventa, el desguace o la entrega para exposición en museos.

Cuando se lanzó al mercado hace cuatro años, el Airbus Helicopters H175M no pretendía sustituir al Cougar ni al Super Puma VIP españoles. Su objetivo era reemplazar al helicóptero de transporte táctico Westland Puma HC.2 de la Royal Air Force dentro del programa NMH (Nuevo Helicóptero Mediano). Se espera que el ganador se anuncie antes de que finalice el año 2025 continuando en la contienda contra el Agusta-Westland AW.149, tras haber desbancado al mismo S-70I Blackhawk.

Si bien el Ejército del Aire y del Espacio será el cliente de lanzamiento del Airbus Helicopters H175M, desde hace varias semanas se rumorea que otros países como Brasil, Hungría y Serbia estarían interesados en esta plataforma.

El H175M es un helicóptero moderno y excepcionalmente capaz, con la cabina más grande de su clase, un alcance y una resistencia extraordinarios y bajos costes de vida útil.

ARNAUD

8 thoughts on “España sustituye los veteranos Cougar y Super Puma por los nuevos helicópteros H175M de Airbus.

  • el 29 septiembre, 2025 a las 12:59
    Permalink

    Pues teniendo Airbus una fábrica de helicópteros en España, ya me dirás quién iba a ganar el concurso, si Airbus o Augusta.

    Respuesta
  • el 29 septiembre, 2025 a las 15:42
    Permalink

    Primero, pedirles perdón a mis compañeros de Galaxia Militar por este comentario, pero no permiten en la mayoría de informaciones poder opinar. Lo siento. Yo tengo 67 años, empecé a cobrar la Jubilación solo hace un año, tres estuve en mayor de 55 años porque nadie me contrataba por la edad. Soy Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones pero nunca me he colegiado. Master en RRHH y ahí si encontré mi futuro. He sido Director de empresas, grandes, y ahora ¿salen noticias contra nosotros? Después de 40 años de trabajo?

    Respuesta
    • el 29 septiembre, 2025 a las 20:29
      Permalink

      Con todo el respeto hacia tu trabajo, y que pensabas que iba a ocurrir.
      Es una desgracia que no se valoren los años/experiencia, pero en los últimos años no hemos visto otra cosa.
      Todo la industria nacional de defensa ha desaparecido, el núcleo de armas cortas el el país vasco, se lo cargaron, cada uno que saque conclusiones, Cetme, la empresa de ópticas, Santa Barbara….
      Y ahora no somos capaces de fabricar un arma, y la que podía , la vendimos a Rehinmetal, y lo mejor de lo mejor, es que no nos parece mal…

      Respuesta
      • el 30 septiembre, 2025 a las 09:52
        Permalink

        Expal fue vendida a Rheinmetall por el fondo de inversiones de EEUU propietario de la compañía, no por España.
        A mí tampoco me gusta vender empresas de armas españolas, pero menos me gusta que cierren las puertas para siempre (tenemos muchos ejemplos, por desgracia).
        En España hay bastantes compañías nacionales que fabrican armamento militar: Instalaza (bazocas y granadas de mano) Escribano, Arquimea (drones kamikaze) Bergara (rifles tácticos) incluso Indra se va a poner al tema…

        Respuesta
  • el 29 septiembre, 2025 a las 17:23
    Permalink

    Sorpresa ninguna, es de sobra sabido que siempre se compra airbus

    Respuesta
  • el 29 septiembre, 2025 a las 18:14
    Permalink

    Que noticia más extraña… ¿De verdad alguien ponía en las quinielas al italiano frente a un producto de Airbus?
    Sasemar tiene AW139 porque ganó en concurso público al AS365 Dauphine, pero eso no tiene nada que ver con las adquisiciones del EA
    Respecto al tamaño, no creo que los Super Puma en configuración VIP suelan llevar más de 8 pasajeros que se pueden acomodar en el 175M
    Y lo de confiar a una empresa privada los traslados del Rey…no se… no entiendo nasa

    Respuesta
  • el 30 septiembre, 2025 a las 23:46
    Permalink

    Yo creo que lo de la empresa privada iba más bien por IBERIA y emplear sus aviones en desplazamientos de larga distancia. Recordemos las muchas averías de los B-707 y luego de los AIRBUS por su vejez. En desplazamientos más cortos donde se emplean los helicópteros y aviones ejecutivos nadie cuestionaba que fueran militares. El contrato es para AIRBUS y supongo que se fabricará en Albacete. En series tan cortas de helicópteros no sé si no compensa más comprar directamente un helicóptero VIP que haya en el mercado. Por una docena de helicópteros de transporte la Armada ha gastado más dinero en modernizar AB-212 que se retiran antes de tiempo, comprar SH-60 de segunda mano y luego los NH-90 que lo que hubiera costado comprar unos EH-101 navalizadas en su momento.

    Respuesta
  • el 1 octubre, 2025 a las 12:36
    Permalink

    Teniendo en cuenta que el mencionado helicóptero se desarrolló entre Airbus Helicopters y la china AVIC, que el ELPC planea comprar una versión llamada Z-15 y que en un principio la versión internacional se pensaba fabricar en Francia?
    Me asalta la duda:
    Está elección es por Europa?
    Será por China?
    Será porque los asientos de los Puma-Cougars están ajados?
    Ustedes qué opinan?
    Y usted, Don Pedro, nos lo explica?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.