Francia tiene reservas sobre el proyecto europeo de aviones de transporte de segmento medio.

En noviembre de 2021, la Comisión Europea anunció que había seleccionado el «Carga Táctica de Tamaño Medio del Futuro» (FMTC) entre los proyectos que probablemente recibirían financiación en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente [PESCO].

Propuesto y liderado por Francia, en cooperación con Alemania y Suecia, se espera que el FMTC dé como resultado un nuevo avión de transporte táctico de segmento medio.

«Junto con el A400M la mayoría de los aviones tácticos actualmente en servicio [C-130, C-295, C-27J] tienen ya 40 años. Y existe la necesidad de un nuevo avión táctico medio europeo, más ligero que el A400M, que pueda proporcionar una capacidad complementaria», justificó así la Comisión Europea.

¿Sigue siendo relevante el proyecto FMTC? Es discutible. Varios países europeos, entre ellos Suecia, han decidido sustituir sus aviones C-130 Hércules por C-390, adquiridos a la empresa brasileña Embraer. En cuanto a Francia, parece dudar sobre su futuro, a pesar de que la Fuerza Aérea y Espacial tendrá que reemplazar sus CASA CN-235 en algún momento.

Durante una audiencia en la Asamblea Nacional francesa el 22 de octubre, su Jefe de Estado Mayor [CEMAAE], el General Jérôme Bellanger, no mostró un entusiasmo desbordante por el proyecto FMTC.

Este avión «responde a una necesidad. Pero también hay una realidad financiera detrás. En esta etapa, el CASA CN-235 debe permanecer en servicio hasta 2035. No hay dificultad alguna en cuanto a su disponibilidad. Pero cuando hablo de la realidad financiera, y lo vimos con el A400M, el desarrollo de un avión requiere mucho tiempo. Y debe corresponder a cierto grado de soberanía, lo cual es esencial», señaló inicialmente el general Bellanger.

«¿No deberíamos considerar soluciones que ya existen, como el CASA de próxima generación, que bien podría suceder al actual, que está demostrando ser totalmente satisfactorio, sobre todo en el extranjero?», preguntó entonces el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Francesa. En cualquier caso, el tema está «abierto», añadió, antes de exponer los términos de la ecuación.

“O bien emprendemos un nuevo proyecto de aeronave, o bien consideramos una aeronave que suceda al CN-235 y que, en todo caso, respete cierto grado de soberanía”, afirmó. En cualquier caso, la compra del Embraer C-390 está descartada. “Sería muy complicado comprar una aeronave brasileña o de cualquier otro tipo que no sea europea”, declaró.

Dicho esto, en su opinión presupuestaria sobre el programa 178 «Preparación de la Fuerza – Aire», el diputado Frank Giletti defendió el proyecto FMTC, que «permitiría a Airbus abrirse a un segmento particularmente importante».

“Para la AAE, el desarrollo de una nueva aeronave de alcance medio [alcance C-130] dentro de una lógica de familia con el A400M permitiría equipar a las fuerzas con una aeronave adaptada a todas las necesidades operacionales [movilidad táctica dentro del teatro de operaciones, necesidades de unidades especiales, movilidad en territorios de ultramar, transporte logístico dentro del teatro de operaciones] al tiempo que se controlan los costes operativos”, argumentó el diputado.

Además, dado que la AAE necesita un avión táctico de segmento medio, Giletti consideró que el apoyo al proyecto FMTC debería «seguir siendo una prioridad, especialmente en un contexto en el que el objetivo inicial de 50 A400M se ha revisado sustancialmente a la baja».

Laurent Lagneau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.