Grecia entregará a Ucrania sistemas de misiles tierra-aire S-300 y Tor-M1.

Grecia está reconsiderando la entrega a Ucrania de sus sistemas de misiles de defensa tierra-aire S-300 y Tor-M1, de fabricación rusa, tras el ataque militar ruso que se produjo cerca de su Primer ministro durante una visita a Ucrania. Esta reevaluación marca un punto de inflexión después de que un misil ruso explotara a sólo 500 metros del convoy que transportaba al primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y al primer ministro ucraniano Volodymyr Zelensky en Odesa, Ucrania, el 6 de marzo de 2024.

Tras este ataque, los medios de comunicación griegos informaron de que Grecia podría suministrar a Ucrania su sistema S-300PMU-1 si a cambio podía conseguir el sistema estadounidense más avanzado MIM-104 Patriot. Esta posibilidad se produce después de que Grecia descartara inicialmente suministrar el S-300, adquirido por Chipre en la década de 1990 pero entregado finalmente a Creta para apaciguar una crisis con Turquía. Sin embargo, es importante señalar que Grecia ya había hecho este anuncio en diciembre de 2022.

Como recordatorio, desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Grecia ha suministrado a Kiev vehículos de combate de infantería y armas ligeras.

Frederico Borsari, experto en defensa del Center for European Policy Analysis (CEPA), destacó la importancia de la posible transferencia de los S-300 griegos a Ucrania, especialmente tras la reciente destrucción de al menos un lanzador M903 del sistema de defensa antiaérea Patriot PAC-2 por un misil balístico ruso Iskander-M. Estados Unidos, Alemania y Holanda han proporcionado a Ucrania misiles Patriot, que han derribado con éxito misiles hipersónicos rusos Kinzhal y varios aviones militares rusos. Sin embargo, Ucrania ha perdido al menos un lanzador Patriot.

Grecia también está considerando la posibilidad de transferir a Ucrania sus sistemas de defensa antiaérea Tor-M1 y Osa-AKM. Mientras que los sistemas S-300 y Tor-M1 son de gran interés para Ucrania, como ha declarado en repetidas ocasiones el presidente Zelensky, el sistema Osa es considerado obsoleto por los ucranianos. Grecia está dispuesta a intercambiar sus sistemas S-300PMU1 por sistemas de defensa antiaérea PATRIOT de fabricación estadounidense, y nada más. Según el Balance Militar 2023, Grecia dispone de 21 sistemas de defensa antiaérea Tor-M1.

El S-300PMU-1 destaca por su módulo de radar mejorado, que proporciona mejores capacidades de detección, seguimiento y enfrentamiento gracias al radar de control de tiro 30N6E, el radar de alerta temprana/adquisición de bajo nivel 76N6E y, potencialmente, el radar de adquisición a nivel de batallón 64N6E. También puede disparar el misil 48N6E, además de los misiles estándar de la serie 5V55, ofreciendo así una mejora significativa de las capacidades de defensa aérea de Ucrania en medio del conflicto actual.

El sistema de misiles de defensa antiaérea S-300PMU1 puede atacar hasta 36 objetivos aéreos simultáneamente con 72 misiles. El intercambio de datos entre los medios de combate del grupo se lleva a cabo a través de líneas de comunicación cifradas en modo de funcionamiento por radio o por cable. Los medios de mando y control y los sistemas de misiles de defensa antiaérea pueden estar separados por distancias de hasta 35 km cuando se utilizan estaciones repetidoras y de hasta 100 km cuando se utilizan comunicaciones por cable y estaciones de radioenlace. El S-300-PMU1 puede utilizar las unidades lanzadoras 5P85TE y 5P85SE.

El TOR-M1 9A331-1, código OTAN SA-15 Gauntlet) es un sistema móvil integrado de misiles de defensa tierra-aire diseñado y fabricado por la industria rusa de defensa. El TOR-M1 está destinado a la defensa eficaz de tropas e instalaciones civiles e industriales contra armas de ataque aéreo actuales y futuras, principalmente armas de alta precisión, así como contra aviones, helicópteros, misiles de crucero, bombas aéreas guiadas y vehículos pilotados por control remoto. El componente básico del sistema es un vehículo de combate montado sobre un chasis de oruga todoterreno de la categoría de peso intermedio. El vehículo de combate TOR-M1 puede detectar objetivos aéreos en movimiento y lanzar misiles de defensa aérea contra dos objetivos de máxima amenaza desde una corta parada. El TOR-M1 puede ser enviado por cualquier tipo de transporte, incluidos los aviones.

El TOR-M1 es capaz de operar en un entorno de interferencia aérea intensiva. El vehículo de combate TOR-M1 puede operar de forma autónoma, disparando desde posiciones estacionarias o en movimiento. El tiempo de preparación es de 3 minutos y el tiempo de reacción típico, desde la detección del objetivo hasta el lanzamiento del misil, es de 5-8 segundos. El tiempo de reacción puede oscilar entre 3,4 segundos en posiciones estacionarias y 10 segundos en movimiento. Cada unidad de fuego puede atacar y lanzar misiles contra dos objetivos distintos.

Army Recognition

3 thoughts on “Grecia entregará a Ucrania sistemas de misiles tierra-aire S-300 y Tor-M1.

  • el 15 marzo, 2024 a las 14:27
    Permalink

    Conociendo a vladimiro por los actos que le preceden, resulta entendible esa cercanía del ataque al ministro griego. Le encanta intimidar. Por lo cual resulta tambien más entendible todavía que Grecia envíe posiblemente (así lo espero) sus S-300 a Ucrania con «saludos» al psicópata ruso. Los soldados rusos estaran eternamente agradecidos a vladimiro por el enfoque de la política exterior rusa. Contra putin hasta las piedras valen. Los S-300 un lujo.

    Respuesta
  • el 15 marzo, 2024 a las 18:30
    Permalink

    Ya veremos. De todos modos sospecho que Grecia ya solo tiene los sistemas y ya envió hace tiempo los misiles. Puede ser interesante si se logra que Chipre se une y envie su material de fabricación rusa a Ucrania

    Respuesta
  • el 17 marzo, 2024 a las 12:53
    Permalink

    Muy bien Grecia, pero Ucrania también necesita los ZU-23-2 griegos para derribar drones rusos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.